Régimen encierra nuevamente a la Iglesia en Cuaresma

Viacrucis serán en el interior de los templos y, en aquellos que dispongan de espacio adyacente, la meditación de la Pasión de Cristo será en esos predios

Mosaico CSI
5 Min Read
La multitudinaria procesión de Domingo de Ramos en Matagalpa el 14 de abril de 2019. En primer plano el obispo de la Diócesis, monseñor Rolando José Álvarez Lagos, y los sacerdotes Sadiel Eugarrios y José Luis Díaz, los tres desterrados por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo. © Mosaico CSI | Archivo

En una parroquia, al norte del país, el padre “José” tiene emociones encontradas: Impresionado por las multitudes que acudieron a la Iglesia, este 14 de febrero, Miércoles de Ceniza; alegre porque “la fe del pueblo de Dios sigue intacta”; triste por “las ausencias” en el clero nicaragüense y porque el régimen de Daniel Ortega continúa sometiendo a la Iglesia al encierro y mantiene la prohibición de procesiones.

Le puede interesar: Diócesis de Matagalpa hacia su primer Centenario

“Juan”, otro sacerdote también en el norte de Nicaragua y bajo estricto anonimato, coincide con el padre “José” destacando la masiva participación de los fieles en la jornada del Miércoles de Ceniza, que marca el inicio de la cuaresma, un período litúrgico de 40 días en preparación para la Pascua.

Parte de la tristeza del padre “José” es que los viacrucis de cada viernes de cuaresma serán adentro de los templos parroquiales y, en aquellos que dispongan de espacio adyacente, la meditación de la Pasión de Cristo será en esos predios.

Varias parroquias han girado invitaciones con esa indicación. El viacrucis será en el interior de los templos. “No sabemos cómo será en la Semana Santa (que inicia el 24 de marzo con el Domingo de Ramos y concluye el 30 del mismo mes con el Sábado de Gloria), porque no se nos ha dicho nada”, dice otro sacerdote.

También puede leer: Vidas y desafíos de los desterrados por Ortega

Históricamente, las procesiones han sido masivas en Matagalpa, una Diócesis que ha sido de las más golpeadas por la represión del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

De acuerdo con datos verificados por Mosaico CSI, la Iglesia en Nicaragua ha perdido a por lo menos el 20 por ciento del clero que tenía registrado en 2020, mientras que la Diócesis de Matagalpa ha perdido a por lo menos el 40 por ciento de sus curas. Además del obispo de la Diócesis, monseñor Rolando José Álvarez Lagos —quien estuvo 530 días en cautiverio, 341 de ellos en la cárcel La Modelo— otros siete sacerdotes de Matagalpa han sido desterrados, siete fueron forzados al exilio en distintos países, a cuatro le negaron el ingreso a Nicaragua, uno fue expulsado, 4 han fallecido y uno más abandonó el sacerdocio.

Suscríbase a nuestro Canal de YouTube

Las prohibiciones del régimen a la Iglesia en Nicaragua alcanzan a las oraciones. “En las misas no se puede mencionar a monseñor Rolando, y dijeron que tampoco se rece la oración de exorcismo a San Miguel Arcángel”, refiere el padre “José”. Esta última era rezada, desde hace casi 6 años, al final de todas las misas y celebraciones de la Palabra en la Diócesis de Matagalpa.

En un mensaje pastoral a la nación el 14 de julio de 2018, la Conferencia Episcopal de Nicaragua llamó a los nicaragüenses a “enfrentar el mal con la misma fe”, invitándolos, entre otros actos, a rezar la oración de exorcismo a San Miguel Arcángel.

Mensaje-pastoral-CEN-14-de-julio-de-2018

Mientras que, el 7 de noviembre de 2018, una pre asamblea diocesana, en la que participaron más de 300 cuadros pastorales de la Diócesis de Matagalpa, orientó que, en todas las misas y celebraciones de la palabra, los feligreses recen la oración mariana conocida como “Bajo tu amparo”, así como la oración a San Miguel Arcángel, “unidos a la solicitud del papa Francisco al concluir el Sínodo en Roma en octubre (de 2018), pidiendo a la Virgen María y al Arcángel protejan a la Iglesia de las acechanzas del maligno”.

Cuatro años después, en julio de 2018, durante la Peregrinación al Santuario del Divino Niño en Matagalpa, el obispo Álvarez convocó a una “cruzada nacional de oración y adoración” para pedir por la Iglesia y los sacerdotes.

Facebook Comments

Compartir este artículo
Seguir
Medio de comunicación digital local independiente, con noticias, reportajes y perfiles principalmente sobre los departamentos de Matagalpa y Jinotega. Nuestra labor ha sido reconocida con múltiples premios y reconocimientos a la excelencia periodística.
Deja un comentario