Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mosaico CSIMosaico CSI
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
©Todos los derechos reservados Mosaico CSI Matagalpa. Nicaragua
Lectura Obispo de Matagalpa convoca a cruzada de oración
Compartir
Aa
Mosaico CSIMosaico CSI
Aa
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Síguenos
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sociedad

Obispo de Matagalpa convoca a cruzada de oración

Mosaico CSI
Por Mosaico CSI Publicado 17 julio, 2022
Compartir
6 Min Read
Obispo de Matagalpa peregrinación Divino Niño 2
Monseñor Rolando José Álvarez Lagos, obispo de la Diócesis de Matagalpa y Administrador Apostólico de la Diócesis de Estelí, en la XXVI Peregrinación al Santuario Diocesano del Divino Niño en Matagalpa. Mosaico CSI | Gentileza de Diócesis Media
Compartir

El obispo de la Diócesis de Matagalpa y Administrador Apostólico de la Diócesis de Estelí, monseñor Rolando José Álvarez Lagos, convocó a una “cruzada de oración y adoración” que se extendería hasta diciembre próximo, para pedir a Dios por la Iglesia, los sacerdotes y Nicaragua.

Le puede interesar: Jinotega: Un detenido por crimen en el mercado

Esa jornada masiva sería principalmente en los primeros viernes de cada mes y en las solemnidades dedicadas a las diferentes advocaciones marianas hasta el día de la Inmaculada Concepción de María.

La convocatoria del obispo de Matagalpa surgió durante la homilía en la misa que presidió este domingo 17 de julio en el templo del Santuario Diocesano Divino Niño Jesús, en el sector de Fuente Pura, después de una multitudinaria peregrinación a la que fácilmente asistieron más de 50,000 peregrinos que caminaron al menos 12 kilómetros, partiendo de la catedral San Pedro Apóstol, en el centro de la ciudad de Matagalpa.

Monseñor Álvarez destacó en su sermón que son muchas las “cosas que inquietan y preocupan a los nicaragüenses”, pero que, la más importante es permanecer a los pies de Jesús.

“Es el mensaje fundamental que nos da el texto evangélico”, dijo el obispo de Matagalpa, refiriéndose al Evangelio en el que Jesús visitó la casa de Marta y María, las hermanas de Lázaro. La primera siguió en los quehaceres, mientras la segunda se quedó escuchando a Jesús.

“Sin duda alguna, en medio de las inquietudes y preocupaciones que tenemos todos los nicaragüenses, hemos elegido la mejor parte, porque volvemos siempre nuestra mirada y nuestro corazón a Jesús, el Señor, y a su madre la Santísima Virgen María”, señaló monseñor Álvarez.

También puede leer: Cafetaleros de Matagalpa resienten altos costos de insumos

De acuerdo con el obispo de Matagalpa, los nicaragüenses “hemos aprendido en el camino del dolor a doblar aún más las rodillas, a intensificar aún más nuestras oraciones y plegarias, a desgranar uno a uno el Santo Rosario, la coronilla a la Divina Misericordia, la oración a San Miguel Arcángel, el Rosario al Espíritu Santo. Nuestros ayunos, mortificaciones y penitencias, toda nuestra oración está llegando al cielo, amadísimos hermanos y hermanas, y está conmoviendo las entrañas misericordiosas de nuestro Dios y amado Señor”.

Monseñor Álvarez exhortó a los nicaragüenses a que “tengamos la certeza de fe, que siempre, después de la oscuridad, viene el amanecer; y que siempre, después de caminar por el desierto, siempre llega a la tierra prometida, y después de la crucifixión y la muerte, siempre, infaliblemente, infaliblemente, llega la resurrección”.

“En nombre de todos mis hermanos sacerdotes de nuestra bendita y amada Diócesis de Matagalpa, quiero convocarlos a todos y cada uno de ustedes a una cruzada de oración y adoración por nuestra iglesia, nuestros sacerdotes y nuestra amada Nicaragua”, continuó el obispo.

Suscríbase a nuestro Canal de YouTube

Explicó que esta cruzada de oración y adoración consistirá en hacer ayunos durante los primeros viernes de cada mes, los cuales son dedicados al Sagrado Corazón de Jesús.

Estos viernes, según el calendario, serían el 5 de agosto, 2 septiembre, 7 de octubre, 4 de noviembre y 2 de diciembre.

Monseñor Álvarez convocó a que en todas las fechas dedicadas a las solemnidades a las diferentes advocaciones marianas, los feligreses desde su hogar y familia, “o si así fuere, desde nuestras parroquias”, recen el Santo Rosario de aurora a las 5:30 de la mañana y también el rezo de las 1,000 Avemarías.

Monseñor Álvarez enumeró las fiestas marianas:

El 15 de agosto, en la Asunción de Nuestra Señora a los cielos

El 22 de agosto en Santa María Reina

El 8 de septiembre, en el nacimiento de la Santísima Virgen María

El 15 de septiembre, en la festividad de Nuestra Señora de los Dolores

El 24 de septiembre, en la festividad de Nuestra Señora de la Merced

El 7 de octubre, en Nuestra Señora del Rosario

El 27 de noviembre, en Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa

y el 8 de diciembre en la inmaculada Concepción de María

“En todas estas fiestas, unámonos a las 5:30 de la mañana, todos, en un solo pensar, en un solo sentir y en un solo corazón, rezando el Rosario de la Aurora, realizando las 1,000 Avemarías y juntos, como pueblo de Dios, que ora a una sola voz, ayunando todos los primeros viernes de mes, nuestra plegaria seguirá conmoviendo las entrañas misericordiosas de nuestro Dios y la Virgen Santísima y miles de bendiciones veremos y veremos también la gloria de Dios, porque la oración es, amadísimos hermanos y hermanas, es la que salvará a Nicaragua. Viva el Divino Niño, Viva el Divino Niño”, finalizó entre aplausos y vivas al Divino Niño.

Facebook Comments

También podría gustarte

A juicio por asesinato de mujer en Esquipulas, Matagalpa

El Cuá, Jinotega: Un fallecido y 8 heridos en accidente

GHREN: Mandato sería renovado a principios de abril

Acusado por homicidio en San Dionisio, Matagalpa

Aplazan otra vez juicio por muerte de Pocoyo en Matagalpa

ETIQUETADO Diócesis de Matagalpa, Matagalpa, Monseñor Rolando José Álvarez Lagos, Obispo de Matagalpa, Peregrinación Divino Niño, Santuario Diocesano, Santuario Divino Niño

Suscríbase a nuestro boletín

Manténgase bien informado. Suscríbase a nuestro boletín.

Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso. Usted puede darse de baja en cualquier momento.
Mosaico CSI 17 julio, 2022
Compartir este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Por Mosaico CSI
Seguir
Somos una organización comunicacional líder en cultura de calidad, excelencia, audiencia, alcances e incidencia. Somos la principal y más confiable fuente de información.
Artículo anterior Jinotega: Un detenido por crimen en el mercado
Artículo siguiente Detenida sospechosa de matar a pareja en Jinotega

Síguenos

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Pinterest Pin
Instagram Seguir
Youtube Suscribir
- Advertisement -

Lo más reciente

Esquipulas asesinato
A juicio por asesinato de mujer en Esquipulas, Matagalpa
Sociedad 22 marzo, 2023
Padre Odorico D'Andrea
Padre Odorico, para nosotros es Santo
Opinión 21 marzo, 2023
El Cuá accidente 1
El Cuá, Jinotega: Un fallecido y 8 heridos en accidente
Sociedad 19 marzo, 2023
GHREN
GHREN: Mandato sería renovado a principios de abril
Sociedad 18 marzo, 2023
//

Líderes en cultura de calidad y excelencia en Matagalpa, Nicaragua

Archivos

Manténgase informado

Suscríbase a nuestro boletín y nunca se pierda las últimas noticias, reportajes, podcasts, etc.

Mosaico CSIMosaico CSI
Síguenos

©Todos los derechos reservados | Mosaico CSI Matagalpa- Nicaragua.

  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?