Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mosaico CSIMosaico CSI
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
©Todos los derechos reservados Mosaico CSI Matagalpa. Nicaragua
Lectura Obispo de Matagalpa invita a pedirle a la Purísima por Nicaragua
Compartir
Aa
Mosaico CSIMosaico CSI
Aa
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Síguenos
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sociedad

Obispo de Matagalpa invita a pedirle a la Purísima por Nicaragua

Mosaico CSI
Por Mosaico CSI Publicado 10 noviembre, 2018
Compartir
7 Min Read
Compartir

Acercándose las fechas en las que miles de familias celebran a la Purísima, el obispo de la Diócesis de Matagalpa, monseñor Rolando José Álvarez Lagos, exhortó a los feligreses a pedir la intercesión de la virgen María por Nicaragua, nación sumergida en una crisis sociopolítica desde abril pasado.

Contents
Piden la gracia del diálogoJornadas de oraciónCompromiso con los derechos humanosPeregrinación a Esquipulas en un mismo día

 

El jerarca católico señaló que la Iglesia se prepara también para realizar el novenario a la Virgen a partir del 28 de noviembre y la tradicional Gritería, el 7 de diciembre próximo.

“Ya hemos platicado con los sacerdotes y vamos a realizar nuestro novenario a la Purísima en cada comunidad (630 en toda la Diócesis) y en cada sede parroquial (28), tomando en cuenta los barrios”, apuntó monseñor Álvarez.

La celebración de las Purísimas se da este año mientras el país está sumergido en la crisis desatada tras la represión del gobierno que ha dejado entre 325 y 535 muertos desde que iniciaron las protestas.

Álvarez indicó que el tradicional grito de “¿Quién causa tanta alegría?”, se mantendrá siempre a las 6 de la tarde en el atrio de la catedral San Pedro Apóstol, en la ciudad de Matagalpa. Según el jerarca católico, el grito se hará a la misma hora en cada una de las sedes parroquiales, “pidiéndole siempre a la Santísima Virgen María por Nicaragua”.

El prelado explicó que no habrá cambios en el horario porque “la misma feligresía, devotos de la Santísima Virgen, que hacen su Gritería, van a ser los que, por la situación de la seguridad y la pobreza, definan la hora en que cierren sus altares”.

Piden la gracia del diálogo

Por su parte, el vicario de pastoral de la Diócesis de Matagalpa, monseñor Edgard Sacasa, exhortó a la comunidad católica a que las festividades marianas sean “una petición para que la Virgen consuele a tantos hermanos que están sufriendo dentro y fuera de Nicaragua y que la Virgen nos conceda la gracia del diálogo, para encontrar y honrar un acuerdo de salida pacífica nacional, donde todos los nicaragüenses nos veamos como hermanos”.

En el caso de la parroquia que dirige, en el municipio de San Isidro, monseñor Sacasa señaló que junto al consejo parroquial están organizando, además, la evangelización de las familias y el rezo del novenario en distintos barrios y la Gritería en el templo. Mientras que el 8 de diciembre será la procesión en honor de la Inmaculada Concepción de María y la realización de primeras comuniones.

Jornadas de oración

Mientras tanto, una preasamblea diocesana, en la que participaron más de 300 cuadros pastorales de todas las parroquias de la Diócesis, orientó que en todas las misas y celebraciones de la palabra, los feligreses recen la oración mariana conocida como “Bajo tu amparo”, así como la oración a San Miguel Arcángel, “unidos a la solicitud del papa Francisco al concluir el Sínodo en Roma en octubre, pidiendo a la Virgen María y al Arcángel protejan a la Iglesia de las acechanzas del maligno”.

Otra de las orientaciones de la preasamblea es que “en cualquier reunión” sea invocado el Espíritu Santo para la transformación de los corazones y de Nicaragua.

Asimismo, para este 25 de noviembre, día en que la Iglesia celebrará la solemnidad de Cristo Rey, la misa será a las 10:00 de la mañana en las 28 parroquias de la diócesis, seguida de 30 minutos de adoración al Santísimo y posteriormente procesiones simultáneas por las principales calles de cada sede parroquial. Esta actividad será denominada “Cristo Rey de Nicaragua”.

Compromiso con los derechos humanos

El obispo de Matagalpa, monseñor Rolando José Álvarez Lagos tiene 52 años y es una de las voces más respetadas de la Conferencia Episcopal por su compromiso con la defensa de los derechos humanos y el medioambiente.

Fue ordenado sacerdote el 7 de diciembre de 1994. Según su biografía, publicada en la hoja electrónica de la Conferencia Episcopal de Nicaragua (CEN), es filósofo.

Se ha desempeñado como secretario de medios de la CEN. En su ministerio ha sido objeto del asedio del orteguismo. Entre la ciudadanía es recordado cuando el 14 de mayo pasado, en Sébaco, el religioso salió a las calles encabezando una procesión con el Santísimo en medio de las balas.

Mientras que el 1 de enero de 2019, que es la Jornada Mundial por la Paz, cada parroquia celebrará una misa en el horario que estime conveniente, de acuerdo con la realidad de cada sede parroquial, y luego una procesión eucarística.

Peregrinación a Esquipulas en un mismo día

Los cuadros pastorales decidieron también hacer cambios en la tradicional peregrinación al Santuario Diocesano Nuestro Señor de Esquipulas, en el municipio de Esquipulas.

Tradicionalmente, la peregrinación a la que anualmente asisten unos 40,000 feligreses parte de tres puntos diferentes el 14 de enero y llega al atardecer a Esquipulas, donde los peregrinos permanecen en vigilia hasta el día siguiente que son las solemnidades.

Sin embargo, en 2019 la peregrinación será solo el 15 de enero. Ese día, realizarán adoración eucarística a las 7:00 a.m. en los tres puntos de partida tradicionales: comunidad El Rodeo de Muy Muy, comunidad El Cacao, de Darío y el poblado de San Dionisio.

De esos lugares saldrán procesiones con Jesús Sacramentado hasta el Santuario de Esquipulas, en recorridos de aproximadamente 16 kilómetros desde cada punto de partida, pretendiendo llegar al mediodía, porque la misa está prevista para la 1:00 de la tarde de ese día.

Facebook Comments

También podría gustarte

Obispo de Matagalpa con fe inquebrantable

6 años de privación de libertad a adolescente por asesinato

270 muertes por cáncer cervicouterino en 2022

Coalición denuncia incremento de persecución a la Iglesia

A juicio por asesinato de mujer en Esquipulas, Matagalpa

ETIQUETADO Cristo Rey, Diócesis de Matagalpa, Esquipulas, Gritería, Monseñor Rolando José Álvarez Lagos, Obispo de Matagalpa, Purísima, VocesDeMatagalpa

Suscríbase a nuestro boletín

Manténgase bien informado. Suscríbase a nuestro boletín.

Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso. Usted puede darse de baja en cualquier momento.
Mosaico CSI 10 noviembre, 2018
Compartir este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Por Mosaico CSI
Seguir
Somos una organización comunicacional líder en cultura de calidad, excelencia, audiencia, alcances e incidencia. Somos la principal y más confiable fuente de información.
Artículo anterior Maduro ve “guerra económica” y amenazó con “decisiones radicales”
Artículo siguiente Varios heridos y cuantiosos daños por colisión múltiple en Sébaco, Matagalpa

Síguenos

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Pinterest Pin
Instagram Seguir
Youtube Suscribir
- Advertisement -

Lo más reciente

Obispo de Matagalpa y hermanos
Obispo de Matagalpa con fe inquebrantable
Sociedad 26 marzo, 2023
Adolescente La Dalia
6 años de privación de libertad a adolescente por asesinato
Sociedad 25 marzo, 2023
Cáncer cervicouterino
270 muertes por cáncer cervicouterino en 2022
Sociedad 25 marzo, 2023
Ataques a la Iglesia de Matagalpa
Coalición denuncia incremento de persecución a la Iglesia
Sociedad 25 marzo, 2023
//

Líderes en cultura de calidad y excelencia en Matagalpa, Nicaragua

Archivos

Manténgase informado

Suscríbase a nuestro boletín y nunca se pierda las últimas noticias, reportajes, podcasts, etc.

Mosaico CSIMosaico CSI
Síguenos

©Todos los derechos reservados | Mosaico CSI Matagalpa- Nicaragua.

  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?