Destierran a clérigos a Roma, incluyendo a obispos Álvarez y Mora

La información la confirman sacerdotes exiliados y opositores al régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo

Mosaico CSI
5 Min Read
El régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo volvió a mostrar fotos de monseñor Rolando José Álvarez Lagos, obispo de Matagalpa, cautivo desde hace 516 días.

En medio de la creciente persecución del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo a la Iglesia Católica en Nicaragua, se informa extraoficialmente que un nuevo grupo de sacerdotes, incluidos los obispos Rolando José Álvarez Lagos e Isidoro del Carmen Mora Ortega, ha sido desterrado y enviado a Roma.

Le puede interesar: Familia Arguello Celebertti en México

La información extraoficial señala que el avión que trasladó a los clérigos con escala en Venezuela aterrizó en Roma este domingo 14 de enero, en la víspera de la fiesta católica de Nuestro Señor de los Milagros de Esquipulas.

“Los Ortega- Murillo quieren dejar sin sacerdotes a Nicaragua. Otro avión lleno de Pastores del pueblo al exilio. Viva Nicaragua libre…” publicó desde el exilio el sacerdote Uriel Vallejos, párroco de la Parroquia Jesús de la Divina Misericordia en Sébaco, Matagalpa en su cuenta en X, antes Twitter.

Monseñor Álvarez Lagos, obispo de la Diócesis de Matagalpa y Administrador Apostólico de la Diócesis de Estelí, estaba en cautiverio desde el 4 de agosto de 2022, cuando fue forzado a un encierro junto a otros clérigos y laicos en la Residencia Episcopal de Matagalpa. Sentenciado sin juicio a 26 años y 4 meses de cárcel, estaba preso en La Modelo desde el 9 de febrero de 2023.

También puede leer: Joao Maldonado el caraceño que sobrevive a dos atentados en Costa Rica

En tanto, monseñor Mora fue encarcelado junto a los seminaristas Alester Sáenz y Tony Palacios el 20 de diciembre recién pasado en La Cruz de Río Grande, perteneciente al Caribe Sur, pero eclesiásticamente en la jurisdicción de la Diócesis de Siuna.

Otros sacerdotes desterrados son Pablo Villafranca, párroco de la iglesia Nuestro Señor de Veracruz en Nindirí, Masaya; Héctor Treminio, párroco de la iglesia Santo Cristo de Esquipulas, Managua; monseñor Carlos Avilés, vicario general de la Arquidiócesis de Managua; Fernando Calero, párroco de Nuestra Señora de Fátima en Rancho Grande, Matagalpa; monseñor Marcos Díaz Prado, párroco de la iglesia Santo Tomás Apóstol del Puerto de Corinto, Chinandega; monseñor Silvio Fonseca, párroco de la iglesia Santa Faz y Vicario de Familia, Niñez y Juventud de la Arquidiócesis de Managua; Mykel Monterrey, párroco de la iglesia Nuestra Señora de Candelaria de la Arquidiócesis de Managua; Raúl Zamora, párroco de la iglesia Jesús de la Divina Misericordia de la Arquidiócesis de Managua; Gerardo José Rodríguez, párroco de la iglesia Purísima Concepción, de la Arquidiócesis de Managua; monseñor Miguel Mántica, párroco de la iglesia San Francisco de Asís, de la Arquidiócesis de Managua; Jader Hernández, párroco de la Iglesia Madre del Divino Pastor en Nejapa, Ismael Serrano, párroco de la iglesia San Miguel Arcángel de la Arquidiócesis de Managua, José Gustavo Sandino Ochoa, párroco de la iglesia Nuestra Señora de los Dolores en Santa María de Pantasma, Diócesis de Jinotega.

Suscríbase a nuestro Canal de YouTube

Esta acción se produce apenas meses después de que el régimen de Ortega desterrara a otros 12 clérigos en octubre del año pasado, y en febrero del mismo año, cuando 222 nicaragüenses, incluidos varios sacerdotes, fueron enviados a Estados Unidos.

Los sacerdotes enviados a Roma en octubre son Manuel Salvador García Rodríguez, José Leonardo Urbina Rodríguez, Jaime Iván Montesinos Sauceda, Fernando Israel Zamora Silva, Osman José Amador Guillén, Julio Ricardo Norori Jiménez, Cristóbal Reynaldo Gadea Velásquez, Álvaro José Toledo Amador, José Iván Centeno Tercero, Pastor Eugenio Rodríguez Benavidez, Yessner Cipriano Pineda Meneses y Ramón Angulo Reyes.

Antes, los sacerdotes Óscar Danilo Benavides Dávila, Ramiro Reynaldo Tijerino Chávez, Sadiel Antonio Eugarrios Cano, José Luis Díaz Cruz, todos originarios de la Diócesis de Matagalpa, y el padre Benito Enrique Martínez Gamboa, de la Arquidiócesis de Managua, fueron parte de los 222 presos políticos desterrados, despojados de nacionalidad, y enviados a Estados Unidos el 9 de febrero de 2023, cuando monseñor Álvarez fue enviado a prisión.

En el grupo de los 222 estaba además el diácono Raúl Antonio Vega González; también estaban los seminaristas Melkin Antonio Centeno Sequeira y Darvin Esteyling Leyva Mendoza; y los reporteros de la Diócesis de Matagalpa, Sergio José Cárdenas Flores, Wilberto Artola Mejía y Manuel Antonio Obando Cortedano.

Facebook Comments

Compartir este artículo
Seguir
Medio de comunicación digital local independiente, con noticias, reportajes y perfiles principalmente sobre los departamentos de Matagalpa y Jinotega. Nuestra labor ha sido reconocida con múltiples premios y reconocimientos a la excelencia periodística.
Deja un comentario