Monseñor Rolando José Álvarez Lagos, obispo de la Diócesis de Matagalpa y Administrador Apostólico de la Diócesis de Estelí, es una de las personalidades públicas mejor evaluadas, según la más reciente encuesta de la firma CID Gallup, publicada por Confidencial.
Le puede interesar: Dos presos por muerte de 3 policías en Esquipulas, Matagalpa
En la lista de personalidades, monseñor Álvarez cuenta con un 50 por ciento de aprobación de la opinión pública, frente a un 18 por ciento de desaprobación, y es el único entre los evaluados que no es una figura política.
En la lista le siguen muy de cerca los presos políticos Cristiana Chamorro (49 por ciento), Juan Sebastián Chamorro (47 por ciento); el matagalpino Félix Maradiaga (46 por ciento), Medardo Mairena (43 por ciento) y Arturo Cruz (34 por ciento).
Además: Frijoles y maíz siguen caros en Matagalpa
Monseñor Álvarez cumplirá tres meses de cautiverio, este 4 de noviembre, luego que la Policía abrió un supuesto “proceso de investigación” por “organizar grupos violentos”. Sin embargo, el obispo sigue sin ser acusado.
La encuesta de Cid Gallup fue realizada vía telefónica, explica Confidencial, a 1200 personas, entre el 26 de septiembre y el 10 de octubre.
En dicha encuesta, los peores evaluados son la pareja presidencial. Daniel Ortega tiene un 38 por ciento de opinión favorable, frente a un 40 por ciento de opinión desfavorable, mientras que Rosario Murillo tiene a un 44 por ciento de la opinión pública en su contra.
Rechazan cierre de emisoras
Un 63 por ciento de los encuestados están en desacuerdo con el cierre de las emisoras católicas. Al menos 11 radios pertenecientes a la Iglesia Católica fueron sacadas del aire en agosto pasado a través del Instituto Nicaragüense de Telecomunicaciones y Correos (Telcor).
Telcor argumentó que desde el 2003 no tenían licencia vigente. Sin embargo, monseñor Álvarez aseguró en una homilía el 1 de agosto que “el 7 de julio del 2016 yo, personalmente fui a una reunión con el ingeniero Orlando Castillo (q.e.p.d), que en ese tiempo era el director de Telcor, con todos los folios de nuestras radios para pedir que nos pusieran en la ley según las ordenes vigentes del Telcor y nunca recibimos respuesta como es ya la costumbre del gobierno en algunos y muchos otros casos”.
Por otra parte, la encuestadora también preguntó a los encuestados si estaban de acuerdo con que los sacerdotes tuvieran que salir del país y el 61 por ciento dijo estar poco o nada de acuerdo con que los sacerdotes tengan que salir del país.
Hasta el momento, 12 sacerdotes han sido forzados al exilio y a nueve le han impedido el ingreso al país o les cancelaron su residencia. Además, tres sacerdotes, un diácono, dos seminaristas y un camarógrafo de la Diócesis de Matagalpa se encuentran detenidos en El Chipote acusados por los supuestos delitos de “conspiración para cometer el delito de menoscabo a la integridad nacional, propagación de noticias falsas a través de las tecnologías de la información y la comunicación”.
Facebook Comments