Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mosaico CSIMosaico CSI
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
©Todos los derechos reservados Mosaico CSI Matagalpa. Nicaragua
Lectura Municipio de San Sebastián de Yalí, Jinotega
Compartir
Aa
Mosaico CSIMosaico CSI
Aa
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Síguenos
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
InterésSociedad

Municipio de San Sebastián de Yalí, Jinotega

La Reserva Natural Cerro de Yalí es uno de los referentes naturales del municipio

Mosaico CSI
Por Mosaico CSI Publicado 21 septiembre, 2022
Compartir
5 Min Read
San Sebastián de Yalí
© MOSAICO CSI
Compartir

San Sebastián de Yalí es uno de los 8 municipios del departamento de Jinotega. Su gente le llama solo Yalí. Hay quienes opinan que el nombre deriva de la palabra «Yale» que significa “Cumbre”, en lengua náhuatl.

Contents
Límites de San Sebastián de YalíDulcería

Le puede interesar: Municipio de Wiwilí, departamento de Jinotega

Sin embargo, en su libro Toponimias Indígenas de Nicaragua, Jaime Íncer afirma que deriva de los vocablos matagalpas “Yal”, que significa pescado, y lí, que significa río, por lo que la traducción sería Río de los pescados.

En 1908 se le denominó San Sebastián de Yalí en honor a San Sebastián, debido a que sus pobladores eran y son muy devotos de este santo.

El municipio San Sebastián de Yalí se encuentra a 203 kilómetros de Managua, y a 41 kilómetros de Jinotega, cabecera departamental.

Este municipio fue constituido a finales del siglo XIX y comienzos del XX por grupos de emigrantes procedentes de sus alrededores. En poco tiempo, con la afluencia constante de inmigrantes, el Valle de Yale (conocido entonces con este nombre) se convirtió en un pueblo llamado «La Rinconada» y posteriormente nombrado La Plaza de Yale.

También puede leer: Municipio San José de Bocay, Jinotega

La población estimada para el 2021, según el Instituto Nacional de Información de Desarrollo (Inide), era de 38,190 habitantes, de los cuales 7,546 viven en el área urbana y 30,644 en la zona rural.

Límites de San Sebastián de Yalí

San Sebastián de Yalí limita al norte con Telpaneca, San Juan de Río Coco y Quilalí; al sur con La Concordia, al este con Santa María de Pantasma y San Rafael del Norte y al oeste con Estelí y Condega. Su extensión territorial es de 400.86 km².

La actividad económica principal es la agricultura tradicional. Se produce maíz, café, frijol, papa, tomate, café combinado con plátano y banano, que es la principal fuente de ingresos de las familias productoras. Existen áreas destinadas para la ganadería.

Además: Municipio El Cuá, departamento de Jinotega

Los platillos tradicionales más representativos son la cabeza de cerdo en pozol y la sopa de cuajada.

Además, destacan los chilotes en guisos, tortillas, nacatamales, tamal pisque, tamal dulce, tamal, sopa de albóndigas, sopa frijoles, güirila, empanadas revueltas o rellenas, carne enchorizada, picadillo, leche agria con tortilla salida del comal y los frijolitos recién cocidos, el malmesabe (atolillo a base de maíz y plátano) y escabeche, entre otros.

En los panes se destacan las rosquillas (suaves y tostadas de maíz), el perrerreque, hojaldras, rosquetes, atol de maíz, quesadillas, semitas de trigo, la galleta.

Dulcería

La dulcería tradicional está representada por las melcochas, caramelos de nancite y caramelos con crema. Además, los buñuelos, cúsnaca de jocotes, cúsnaca de mango, jocote cocido, ayote en miel, panela, turrones de trigo, turrones de maíz, alfeñique, dulce de caña, y los almíbares en época de Semana Santa.

Las bebidas preferidas del municipio son el atol de maíz, chicha de maíz, tiste, pozol, chingue, horchata, pinol tibio, pinol cocido con leche, agualoja, la sosolka y la ancestral cususa.

Suscríbase a nuestro Canal de YouTube

Las fiestas patronales se celebran en honor a San Sebastián y se llevan a cabo a partir de la segunda semana de enero. Inician con misas y procesiones del santo patrono, donde asiste toda la feligresía del municipio; estas fiestas tienen una duración de entre seis a ocho días.

La Reserva Natural Cerro de Yalí es uno de los referentes naturales del municipio, aquí conocerás fincas productoras de café, fincas ganaderas y otras dedicadas a la apicultura, con abejas nativas sin aguijón o meliponas, en las comunidades de El Gorrión, Los Chilares y El Volcán.

El cerro Volcán Yalí es el sitio natural más representativo del municipio, convertido en un Parque Ecoturístico, cuenta con tres mil metros lineales de sendero, un mirador.

Otro de los atractivos es la Laguna El Tigre, en la comunidad El Tigre, a 4 kilómetros de Yalí.

Facebook Comments

También podría gustarte

A juicio por asesinato de mujer en Esquipulas, Matagalpa

Padre Odorico, para nosotros es Santo

El Cuá, Jinotega: Un fallecido y 8 heridos en accidente

GHREN: Mandato sería renovado a principios de abril

Acusado por homicidio en San Dionisio, Matagalpa

ETIQUETADO Jinotega, Mosaico CSI, San Sebastián de Yalí

Suscríbase a nuestro boletín

Manténgase bien informado. Suscríbase a nuestro boletín.

Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso. Usted puede darse de baja en cualquier momento.
Mosaico CSI 21 septiembre, 2022
Compartir este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Por Mosaico CSI
Seguir
Somos una organización comunicacional líder en cultura de calidad, excelencia, audiencia, alcances e incidencia. Somos la principal y más confiable fuente de información.
Artículo anterior El Cuá Municipio El Cuá, departamento de Jinotega
Artículo siguiente Sacerdotes cautivos de Matagalpa Presentan acusación contra religiosos de Matagalpa
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Pinterest Pin
Instagram Seguir
Youtube Suscribir
- Advertisement -

Lo más reciente

Esquipulas asesinato
A juicio por asesinato de mujer en Esquipulas, Matagalpa
Sociedad 22 marzo, 2023
Padre Odorico D'Andrea
Padre Odorico, para nosotros es Santo
Opinión 21 marzo, 2023
El Cuá accidente 1
El Cuá, Jinotega: Un fallecido y 8 heridos en accidente
Sociedad 19 marzo, 2023
GHREN
GHREN: Mandato sería renovado a principios de abril
Sociedad 18 marzo, 2023
//

Líderes en cultura de calidad y excelencia en Matagalpa, Nicaragua

Archivos

Manténgase informado

Suscríbase a nuestro boletín y nunca se pierda las últimas noticias, reportajes, podcasts, etc.

Mosaico CSIMosaico CSI
Síguenos

©Todos los derechos reservados | Mosaico CSI Matagalpa- Nicaragua.

  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?