Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mosaico CSIMosaico CSI
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
©Todos los derechos reservados Mosaico CSI Matagalpa. Nicaragua
Lectura Semillas de pan que han germinado en Matagalpa
Compartir
Aa
Mosaico CSIMosaico CSI
Aa
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Síguenos
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
InterésSociedad

Semillas de pan que han germinado en Matagalpa

Mosaico CSI
Por Mosaico CSI Publicado 7 abril, 2022
Compartir
9 Min Read
Yolanda Rojas Rizo. © Mosaico CSI | Cortesía
Compartir
Panadería Linda Vista
© Mosaico CSI | Cortesía

Yolanda Rojas Rizo es la cuarta generación de una familia de panaderos de Matagalpa, ella ha ido creciendo junto al negocio familiar que empezó en 1989 con el nombre de Linda Vista 2. La producción inicial fue de seis libras de harina, ahora son una marca reconocida a nivel nacional y está iniciando su propia academia de panaderos.

Contents
Incremento en producción de panPanaderos de CorazónMás de un siglo de tradición

Le puede interesar: Por qué la Iglesia cubre las imágenes en Cuaresma

Aunque su nombre es Panadería Linda Vista 2, hay matagalpinos que la reconocen como Panadería Don Bladimir, en referencia a su fundador Bladimir Rojas Zeledón, quien junto a su esposa y siguiendo los pasos de su mamá, Blanca Zeledón y de su abuela Teresa Zeledón, emprendió su propio camino, pero imponiendo su propio sello y sabor.

Yolanda es la menor de cinco hermanos y recuerda que todos ellos aprendieron a hacer pan y realizar todo el proceso que implica. Ella tenía cinco años.

Pan Linda Vista 2
Yolanda Rojas Rizo. © Mosaico CSI | Cortesía

“Todos aprendimos hacer pan y siempre fue un trabajo en equipo. En días festivos, cuando los colaboradores estaban libres, a nosotros nos tocaba empacar el pan de la producción del día anterior. Eso permitió que todos valoremos lo importante que es la unión familiar, cumplir metas, cada uno tenía su rol de trabajo diario y de tal manera que aprendimos a ser independientes, decididos, seguros de sí mismos, sociables, compartir ese carisma de servir al cliente con amor”, explica.

También puede leer: Bomberos Voluntarios listos para atender en Semana Santa

Yolanda cuenta que ella y sus hermanos estudiaron en una universidad privada de Managua “y siempre nos acordamos de que todos llevábamos una cajita de pan para vender a nuestros compañeros de clases y en la cafetería de la universidad. Nuestros padres nos enseñaron el valor del dinero con honradez y humildad”.

La expansión del negocio familiar empezó en 2008 cuando Bladimir Rojas Rizo (q.e.p.d), el hermano mayor, decidió crear rutas de ventas a Nivel Nacional dirigida a supermercados y tiendas de conveniencia. “Al fallecer mi hermano, continuamos con el legado de ventas que él creó, empecé a trabajar en función de esa línea de ventas, actualmente comercializamos en toda la cadena de supermercados La Colonia de todo el país, en tiendas de conveniencia y lugares turísticos del país”, dice.

Incremento en producción de pan

Cuando el papá de Yolanda creo su empresa, inició con una producción de seis libras de harina con las que hacía bizcotelas, galletas de mantequilla y roscas azucaradas. Al darse cuenta de que la venta de los productos fue un éxito, decide subir la producción a tal punto que para el año 1993 ya cuenta con un personal considerable y decide adquirir un vehículo para la distribución del pan.

Panadería Linda Vista 2 Matagalpa
© Mosaico CSI | Cortesía

Ya para 1995 la producción era de 12 quintales de harina, el área de producción se amplía, de un horno pequeño pasan a dos hornos mejorados y ampliados, dejan de trabajar con leña, todo ello con sus ahorros y préstamos en bancos.

Además: Anuncian incremento en pasajes de transporte interurbano

Actualmente la producción en quintales de harina ha mermado hasta un 50 por ciento con respecto al año 1995, sin embargo, se mantiene la misma producción en unidades ajustando la pesa, explica Yolanda, quien agrega que “la calidad se mantiene”.

En 33 años han logrado crecer y posicionarse a nivel nacional, pero las cosas no han sido fáciles, porque aunque el pan es un producto de consumo masivo, el incremento de los costos en la materia prima, la escasez de mano de obra por la migración, los cambios tecnológicos, el alza de los combustibles, la falta de innovación en los emprendedores que copian las ideas de otras empresas, el incremento de la tarifa en la energía eléctrica y el agua potable, dificultan el éxito, pero han encontrado la oportunidad de reinventarse.

Panaderos de Corazón

Actualmente, no solo son una panadería, sino una academia que brinda cursos para tecnificar a otras personas en la rama de la panadería y el emprendedurismo.

“A partir del 2018 empezamos a ver la oportunidad de compartir esta maravillosa labor para que las personas empezaran a emprender en los diferentes municipios. Así surgió la idea de crear Academia Panaderos de Corazón en Matagalpa, brindando cursos de panadería para niños, adolescentes y adultos, y así aportar al desarrollo económico del país”, explica Yolanda.

En la academia enseñan a realizar repostería tradicional con diferentes sabores, pero además están incorporando recetas saludables con panes integrales.

Yolanda destaca que el éxito de una empresa aún en tiempos de crisis es amar lo que hacen.  “Ese amor, esa esperanza de querer salir adelante es el principal requisito”, sostiene.

Más de un siglo de tradición

Más de 100 años de tradición son los que acompañan a la familia de Yolanda. De ahí que ella dice que más que un producto “venden historia” y con la academia tratan de “sembrar una semillita para que germine, para que cada quien desarrolle sus talentos y habilidades, porque el pan y el mundo del pan es muy amplio, la idea es sembrar la semillita en cada persona y que tenga la posibilidad de desarrollarse como lo quiera, porque no es una camisa de fuerza, en realidad cada persona tiene una sazón diferente, diferentes gustos”.

La tradición familiar de panaderos inició con la bisabuela de Yolanda, doña Teresa Zeledón (q.e.p.d), quien horneaba y vendía cosa de horno a nivel muy local. Fue su hija Blanca Zeledón (q.e.p.d) quien desarrolló el negocio y fundó la panadería Linda Vista 1, actualmente su nombre y su fama de panadera es un punto de referencia en Matagalpa, después de su fallecimiento en el 2000 una de sus hijas continuo con la labor de hacer pan.

Suscríbase a nuestro Canal de YouTube

Yolanda estudió administración de empresas con énfasis en mercadeo con el fin de involucrarse en el negocio familiar, no solo en lo administrativo, sino en cada uno de los procesos internos y externos. “Siempre me ha encantado esto de hornear trozos de amor comestibles. Me encanta ser parte de la tradición familiar”, apunta.

Para Yolanda la situación económica actual es muy difícil, no solo a nivel nacional, sino a nivel mundial, sin embargo, indica que dentro de la crisis siempre hay una oportunidad.

“La creatividad es la clave del éxito y es ahí donde hay que empezar a explorar, descubrir, rediseñar, innovar y a explotar todo lo que se nos ocurra para sobresalir (…) y mantenerse en pie durante la crisis”, afirma.

En su caso indica que han sacado nuevos productos, con diferentes precios, variedades, estilos, diseños, colores, porque no se trata solo de competir, sino irse adaptando a los cambios y “ese es un reto muy grande”.

Facebook Comments

También podría gustarte

Régimen confisca bienes de la Fundación María Cavalleri

Régimen sigue ofreciendo cárcel y destierro

Dos muertes por presunta vendetta en Waslala

Procesada por presunto tráfico de cocaína en Matagalpa

Félix Maradiaga de Matagalpa recibe Premio al valor

ETIQUETADO interés, Matagalpa, Mosaico CSI, Pan, Panadería, Panadería Linda Vista 2

Suscríbase a nuestro boletín

Manténgase bien informado. Suscríbase a nuestro boletín.

Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso. Usted puede darse de baja en cualquier momento.
Mosaico CSI 7 abril, 2022
Compartir este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Por Mosaico CSI
Seguir
Somos una organización comunicacional líder en cultura de calidad, excelencia, audiencia, alcances e incidencia. Somos la principal y más confiable fuente de información.
Artículo anterior Por qué la Iglesia cubre las imágenes en Cuaresma
Artículo siguiente Turismo Cascada Blanca Turismo: esperan más visitantes en Matagalpa

Síguenos

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Pinterest Pin
Instagram Seguir
Youtube Suscribir
- Advertisement -

Lo más reciente

Fundación María Cavalleri
Régimen confisca bienes de la Fundación María Cavalleri
Sociedad 20 mayo, 2023
Monseñor Rolando Álvarez 1
Régimen sigue ofreciendo cárcel y destierro
Sociedad 19 mayo, 2023
Vendetta en Waslala
Dos muertes por presunta vendetta en Waslala
Sociedad 18 mayo, 2023
Procesada Hellen Patricia Mejía
Procesada por presunto tráfico de cocaína en Matagalpa
Sociedad 17 mayo, 2023
//

Líderes en cultura de calidad y excelencia en Matagalpa, Nicaragua

Archivos

Manténgase informado

Suscríbase a nuestro boletín y nunca se pierda las últimas noticias, reportajes, podcasts, etc.

Mosaico CSIMosaico CSI
Síguenos
©Todos los derechos reservados | Mosaico CSI Matagalpa- Nicaragua.
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?