Franciscanos con voluntad de quedarse con el pueblo, dice Ministro general OFM

Fray Massimo Fusarelli señala que ahora la presencia franciscana en Nicaragua “es más frágil”, por la cancelación de la personalidad jurídica a esa orden religiosa

Mosaico CSI
3 Min Read

Fray Massimo Fusarelli, el ministro general de la Orden de Frailes Menores (OFM) ha estado siguiendo de cerca los desafíos que enfrentan sus hermanos franciscanos en Nicaragua. Su conocimiento de la situación es profundo. «Estoy acompañando la situación de nuestros hermanos en Nicaragua desde (hace) mucho tiempo, no solo ahora», afirmó la noche de este 25 de octubre en una entrevista exclusiva con Mosaico CSI en Antigua Guatemala, donde estuvo como parte de una gira por tres países de la Provincia Franciscana Nuestra Señora de Guadalupe.

Le puede interesar: Asistencia normal en Instituto San Francisco de Asís en Matagalpa

“Soy consciente, conozco lo que pasa, la situación a veces de tensión, pero también de la voluntad firme de nuestros hermanos de quedarse con el pueblo en Nicaragua, con la gente, y de seguir su misión y su vida franciscana, de los hermanos como de las Clarisas”, continuó la máxima autoridad mundial de la OFM.

Las Clarisas son una congregación que vive en claustro y son las encargadas de hacer las hostias para las 28 parroquias de la Diócesis de Matagalpa.

Suscríbase a nuestro Canal de YouTube

Fray Massimo consideró que la cancelación de la personalidad jurídica a la Compañía Orden de los Frailes Menores Franciscanos de la Provincia Seráfica de Asís en Nicaragua, anunciada este martes 24 de octubre por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, deja a los franciscanos con una presencia “mas frágil”.

“Nuestra presencia en Nicaragua ahora es más frágil, pero los hermanos tienen la voluntad y el deseo, la alegría de quedarse, de seguir como sea posible y sin hacer polémica, porque nosotros los franciscanos tenemos siempre la palabra de San Francisco de ser hombres de paz y pacificadores, nunca llegar a formas de lucha o de palabras que no sean buenas. Entonces, en ese espíritu de paz y de reconciliación queremos permanecer en Nicaragua, acompañar el camino de los demás y seguir la situación cómo va desenvolviendo”.

Además puede leer: Extracción de leña, problema sin freno en El Calvario de Matagalpa

Fray Massimo presidió una misa en el Santuario San Francisco El Grande, donde reposan los restos del Santo Hermano Pedro de San José de Betancourt en Antigua Guatemala, concelebrada con otros frailes, incluyendo a Fray Joaquín Echeverry, Definidor General para América Latina, y Fray Luis Enrique Saldaña, Ministro Provincial de Centroamérica.

La gira de Fray Massimo, por Guatemala, Panamá y República Dominicana concluirá el 31 de octubre.

Facebook Comments

Compartir este artículo
Seguir
Medio de comunicación digital local independiente, con noticias, reportajes y perfiles principalmente sobre los departamentos de Matagalpa y Jinotega. Nuestra labor ha sido reconocida con múltiples premios y reconocimientos a la excelencia periodística.
Deja un comentario