De nada han servido múltiples oficios girados por la juez Diana Isabel Jarquín Valle, a quien la Policía ningunea, al desatender la orden de presentar en el Complejo Judicial de Jinotega, o bien a través de videoconferencia, a Abdul Montoya Vivas, uno de los presos políticos en el país, a quien la Fiscalía imputa cargos por tenencia ilegal de armas de fuego.
Le puede interesar: Matagalpa: Apelan en proceso por secuestros
Montoya Vivas, originario de Matagalpa, excombatiente antisomocista y exdelegado departamental del Ministerio del Ambiente y Recursos Naturales, fue uno de los presos políticos por las protestas de 2018 y liberados en 2019; pero, fue recapturado por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo en pleno Lunes Santo, 3 de abril recién pasado en Jinotega, donde lo acusaron además con la identidad de “y/o Julio Valenzuela”.
Extraoficialmente trascendió que Montoya Vivas está recluido en la cárcel La Modelo desde el 9 de junio y que presuntamente el régimen Ortega Murillo lo está procesando secretamente en Managua, al fabricarle cargos por Conspiración para el Menoscabo a la Integridad Nacional entre otros delitos. Sin embargo, nada de eso ha sido publicado en el Sistema de Gestión Judicial conocido como Nicarao, del Poder Judicial.
Tampoco hay referencia en el Sistema Nicarao a los procesos contra otros presos políticos.
También puede leer: OACNUDH denuncia más violaciones a derechos humanos en Nicaragua
Montoya es uno de los 37 presos de conciencia que el régimen de Ortega mantiene en distintas cárceles del país, según el recuento hasta abril de este año del Mecanismo para el reconocimiento de personas presas políticas. A estos hay que sumar a los apresados en mayo y junio, incluyendo a sacerdotes y laicos.

La juez Jarquín Valle es la misma que en 2020 giró orden de captura contra la exalcaldesa liberal de Wiwilí, Reyna Hernández, por presunto desacato, al ausentarse de los anómalos procesos judiciales con los que el orteguismo arrebató la municipalidad.
La audiencia preliminar contra Montoya fue programada para el 13, 20 y 27 de abril y la Policía nunca lo presentó a los juzgados jinoteganos. La juez incluso giró oficios al jefe departamental de la Policía, Marvin Castro, y “atenta comunicación” al jefe de la Dirección de Auxilio Judicial de la Policía en Managua, Luis Alberto Pérez Olivas.
“Se programará audiencia una vez que la Policía Nacional informe a esta autoridad donde se encuentra detenido el acusado ya que no lo traslada al Complejo Judicial ni lo conectan a la videoconferencia para realizar la respectiva audiencia”, dice un oficio de la juez Jarquín Valle con fecha 22 de mayo.
4 presos políticos de Matagalpa y 1 de Jinotega
Según el informe de abril de este año del Mecanismo para el reconocimiento de personas presas políticas, entre los 37 presos de conciencia había 4 de Matagalpa, incluyendo a Montoya Vivas, y 1 de Jinotega.
En el caso de Matagalpa también está el obispo, monseñor Rolando José Álvarez Lagos, quien lleva 10 meses y medio en cautiverio.
Álvarez, de 56 años, es el primer obispo arrestado, acusado y condenado por el régimen Ortega Murillo. Desde el 4 de agosto de 2022 estuvo confinado junto a otros religiosos y laicos en la Residencia Episcopal de Matagalpa, y el 19 de ese mismo mes fue trasladado a su casa en Managua.
En la lista de Matagalpa otro reo de conciencia es Misael de Jesús Escorcia Rugama quien fue recapturado por la policía el 8 de mayo de 2021, después que allanaron su casa en Sébaco, Matagalpa. La Fiscalía lo acusó de tráfico de drogas. Su madre falleció en noviembre de 2018, mientras él estaba encarcelado por primera vez. Actualmente se encuentra en el Sistema Penitenciario de Matagalpa.
Otro preso político de Matagalpa, de acuerdo con el último informe publicado por el mecanismo, es Jonathan Snyder López Guzmán, de 25 años, originario de Matagalpa, fue capturado el 22 de junio de 2018 y se encuentra en el Sistema Penitenciario Jorge Navarro, conocido como La Modelo, en la galería dos, planta baja.
El preso político de Jinotega, de acuerdo con el Mecanismo, es Sergio Catarino Castiblanco Hernández, de 37 años, detenido el 22 de abril de 2023. El Mecanismo en su informe más reciente no reporta la ubicación en la que se encuentra Castilblanco.
Facebook Comments