Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mosaico CSIMosaico CSIMosaico CSI
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
  • Valores para crecer
Buscar
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
©Todos los derechos reservados Mosaico CSI Matagalpa. Nicaragua
Lectura OACNUDH denuncia más violaciones a derechos humanos en Nicaragua
Compartir
Aa
Mosaico CSIMosaico CSI
Aa
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Síguenos
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sociedad

OACNUDH denuncia más violaciones a derechos humanos en Nicaragua

El informe destaca detenciones arbitrarias, cancelación de organismos no gubernamentales, así como la arbitrariedad del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo que impide a los nicaragüenses la entrada a su país.

Mosaico CSI
Por Mosaico CSI Publicado 15 junio, 2023
Compartir
4 Min Read
OACNUDH represión en Nicaragua
© Wilmer Lopez
Compartir

Un reporte de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas (OACNUDH) sobre las violaciones a los derechos humanos en Nicaragua, indica que durante el mes de mayo del 2023 hubo cuatro olas de detenciones que dejaron 63 personas detenidas arbitrariamente, pero, además reportan la detención de cuatro sacerdotes y 4 trabajadores laicos de la iglesia católica en el país.

Le puede interesar: Esto implican las sanciones de la Unión Europa a Daniel Ortega

Según el organismo internacional, por lo menos 37 personas siguen arbitrariamente privadas de su libertad, incluyendo a monseñor Rolando José Álvarez Lagos, obispo de la Diócesis de Matagalpa y Administrador Apostólico de la Diócesis de Estelí, quien ha estado sometido a un régimen de incomunicación desde el 25 de marzo de este año.

El organismo destaca que se ha intensificado la persecución de los opositores políticos y de quienes son percibidos como tales, a través de la cancelación injustificada de licencias profesionales, la prohibición selectiva a nacionales de volver a entrar en el país y el cierre arbitrario de organizaciones humanitarias.

También puede leer: Construyen nuevo templo en San José de Bocay, Jinotega

En el breve informe explican que las personas que fueron detenidas arbitrariamente fueron trasladadas desde su lugar de arresto hasta Managua, presentadas ante un juez, y sometidas a audiencias colectivas. “Las personas fueron calificadas de ‘traidoras a la patria’ y acusadas de los delitos de propagación de noticias falsas y menoscabo a la integridad nacional y a la soberanía, delitos comúnmente utilizados para perseguir a la oposición”.

En cuanto a los cuatro sacerdotes y cuatro laicos que fueron detenidos en este mismo mes, OACNUDH indica que es una violación de la libertad religiosa. “La detención de sacerdotes como represalia por sus actividades viola la libertad religiosa, que incluye el derecho de las personas que practican una religión a elegir sus propios líderes, sacerdotes y maestros”.

Click aquí y suscríbase a nuestro canal de YouTube

Añaden que al menos a 12 nicaragüenses se les impidió la entrada a Nicaragua, incluidas personas que tienen familiares dependientes en el país, como adultos mayores y niños, lo cual da lugar a separaciones forzosas que son opuestas a las obligaciones establecidas en la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño.

OACNUDH también menciona que entre el 9 y el 11 de mayo la Corte Suprema de Justicia suspendió definitivamente las licencias profesionales de 26 abogados y notarios, y que además en el mismo mes de mayo la Asamblea Nacional y el Ministerio de Gobernación cancelaron la personería jurídica de 29 organizaciones, entre ellas 3 de otros países, incluyendo asociaciones sin fines de lucro, universidades privadas, y una organización humanitaria neutral e imparcial, con lo cual suman 3,370 desde 2018.

La OACNUDH señala que el actual patrón represivo del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo consiste en detener a personas durante unas horas, sin comunicarles los cargos que se les imputan, y luego ponerlas en libertad condicional, con la obligación de acudir diariamente a una delegación policial y firmar.

Por otra parte, denuncian que solo en mayo tres periodistas fueron detenidos, lo cual es una violación del derecho a la libertad de expresión. “La intimidación, el acoso y la detención arbitraria de periodistas para impedir su trabajo socavan la libertad de prensa, obstruyen el derecho del público a la información y atentan contra la libertad de expresión”.

Facebook Comments

También podría gustarte

Motociclistas implicados en más de la mitad de muertes por accidentes en Nicaragua

Obispo de Jinotega “con la esperanza de que el futuro será mejor”

Patrona de Matagalpa encerrada

Motociclista muere tras accidente en Jinotega

La soledad de Rancho Grande: Voracidad minera, campesinos emigran y el obispo preso

ETIQUETADO Derechos Humanos, Nicaragua, OACNUDH, ONU, represión

Suscríbase a nuestro boletín

Manténgase bien informado. Suscríbase a nuestro boletín.

Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso. Usted puede darse de baja en cualquier momento.
Mosaico CSI 15 junio, 2023
Compartir este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Por Mosaico CSI
Seguir
Medio de comunicación digital local independiente, con noticias, reportajes y perfiles principalmente sobre los departamentos de Matagalpa y Jinotega. Nuestra labor ha sido reconocida con múltiples premios y reconocimientos a la excelencia periodística.
Artículo anterior Daniel Ortega y Rosario Murillo Esto implican las sanciones de la Unión Europa a Daniel Ortega
Artículo siguiente Matagalpa Presos en retén policial Matagalpa: Apelan en proceso por secuestros
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Pinterest Pin
Instagram Seguir
Youtube Suscribir
- Advertisement -

Lo más reciente

Motociclistas multas
Motociclistas implicados en más de la mitad de muertes por accidentes en Nicaragua
Sociedad 26 septiembre, 2023
Obispo de Jinotega Virgen de la Merced
Obispo de Jinotega “con la esperanza de que el futuro será mejor”
Sociedad 24 septiembre, 2023
Virgen de la Merced patrona de Matagalpa
Patrona de Matagalpa encerrada
Interés 23 septiembre, 2023
Motociclista Janiel Jarquín 1
Motociclista muere tras accidente en Jinotega
Sociedad 22 septiembre, 2023
//

Líderes en cultura de calidad y excelencia en Matagalpa, Nicaragua

Archivos

Manténgase informado

Suscríbase a nuestro boletín y nunca se pierda las últimas noticias, reportajes, podcasts, etc.

Mosaico CSIMosaico CSI
Síguenos
©Todos los derechos reservados | Mosaico CSI Matagalpa- Nicaragua.
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?