Obispo de Matagalpa con fe inquebrantable

Fue exhibido por el régimen Ortega Murillo en un escenario para ocultar el “trato cotidiano de tortura psicológica e inhumana”.

Mosaico CSI
6 Min Read

“La Madre siempre nos protege y nos cubre a todos con el mismo amor materno”, es la fe inquebrantable de monseñor Rolando José Álvarez Lagos en la parte final de una entrevista publicada por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, al exhibirlo con dos de sus hermanos en un escenario montado tras 40 días de desaparición forzada del obispo de Matagalpa y Administrador Apostólico de Estelí.

Le puede interesar: 6 años de privación de libertad a adolescente por asesinato

Era el día de la Anunciación, la conmemoración católica en la que la Virgen María dio el sí a Dios y el obispo que lleva 234 días cautivo –desde el 4 de agosto de 2022, cuando fue forzado a un encierro en la Residencia Episcopal de Matagalpa­– dijo estar “Gracias a Dios bien, con mucha fuerza interior con mucha paz en el Señor y la Virgen Santísima”.

Las fotos y videos divulgados por el régimen, a través de sus medios de propaganda, muestran al obispo de Matagalpa con el traje azul con el que uniforman a los presos, almorzando con sus hermanos Vilma y Manuel Antonio Álvarez Lagos.

También puede leer: Coalición denuncia incremento de persecución a la Iglesia

“Sí, todo un escenario con cortinas que cubren las paredes de una cárcel. Nadie puede estar feliz en una cárcel. Mons. Álvarez es un Obispo, su felicidad es estar con el pueblo de Dios a él encomendado y debería estar en preparativos de Semana Santa con sus sacerdotes. ¡Libérenlo!”, tuiteó el sacerdote Edwin Román, perseguido por el régimen y exiliado en Estados Unidos.

Por su parte, el presbítero José Luis Díaz, quien fue uno de los sacerdotes forzados al encierro junto a monseñor Álvarez desde el 4 de agosto en Matagalpa, expresó a través de sus redes sociales que “Cada día le admiro más. Su espíritu y fortaleza no le podrán quitar nunca. Su fe sigue firme e inquebrantable. Su libertad interior jamás los maquiavélicos podrán quitarle. Nuestras oraciones siempre por él”.

El obispo auxiliar de Managua, monseñor Silvio José Báez, tuiteó: “Me he alegrado mucho al ver las fotos de mi hermano, Mons. Rolando. ¡Doy gracias a Dios que está vivo! La escenografía de la dictadura ha sido repugnante y cínica y no borra su crimen. Se ha revelado la fuerza de la oración del pueblo y la presión internacional. ¡Libérenlo ya!”.

Mientras que el sacerdote Uriel Vallejos, párroco de la Parroquia Jesús de la Divina Misericordia en Sébaco, Matagalpa y actualmente exiliado, publicó en su cuenta de Twitter que “El régimen presentan a Mons. Rolando en un escenario preparado para vender una imagen falsa; el cual no corresponde al trato cotidiano de tortura Psicológica e inhumana. Su espíritu es firme y presenta la dignidad de un pueblo humillado y mancillado por la dictadura cruel”.

Monseñor Manuel Eugenio Salazar Mora, obispo de Tilarán-Liberia en Costa Rica, a través de sus redes sociales publicó: “¡Hermano, estoy contigo hasta la muerte! Me han enviado estas fotos de mi hermano obispo +Monseñor Rolando Álvarez, obispo de Matagalpa. No dejemos de implorarle al Señor por intercesión de la Purísima Concepción por este Pastor con olor de oveja. Hermano te quiero ver libre, ejerciendo tu ministerio sacerdotal y episcopal con toda libertad. ¡Madre nuestra Inmaculada, cubre con tu manto a este siervo tuyo +Monseñor Rolando Álvarez!”.

El obispo de Matagalpa fue forzado a un encierro –inicialmente con 11 personas más– desde el 4 de agosto de 2022 en la Residencia Episcopal de Matagalpa.

El 19 de ese mismo mes fue llevado a Managua, donde estuvo forzado al encierro y totalmente incomunicado en su casa, hasta el 9 de febrero de 2023, cuando el régimen Ortega Murillo desterró a 222 presos políticos y según Daniel Ortega, el obispo de Matagalpa se negó a subir al avión y fue enviado a la cárcel La Modelo.

El 10 de febrero, la justicia de Ortega lo condenó a 26 años y 4 meses de cárcel por cargos falsos.

Facebook Comments

Compartir este artículo
Seguir
Medio de comunicación digital local independiente, con noticias, reportajes y perfiles principalmente sobre los departamentos de Matagalpa y Jinotega. Nuestra labor ha sido reconocida con múltiples premios y reconocimientos a la excelencia periodística.
Deja un comentario