Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mosaico CSIMosaico CSI
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
©Todos los derechos reservados Mosaico CSI Matagalpa. Nicaragua
Lectura Día Internacional de la Mujer, más de un siglo de luchas
Compartir
Aa
Mosaico CSIMosaico CSI
Aa
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Síguenos
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
InterésSociedad

Día Internacional de la Mujer, más de un siglo de luchas

El primer Día Internacional de la Mujer, en marzo de 1911, reunió a más de un millón de personas en Austria, Dinamarca, Alemania y Suiza a favor del sufragio y los derechos laborales de la mujer.

Mosaico CSI
Por Mosaico CSI Publicado 7 marzo, 2023
Compartir
5 Min Read
Día Internacional de la Mujer
Freepik
Compartir

Fue en 1975 cuando la Organización de Naciones Unidas (ONU) estableció el 8 de Marzo como el Día Internacional de la Mujer y, dos años más tarde, fue proclamado por la Asamblea General de esa organización; sin embargo, desde 1909 hubo manifestaciones de las mujeres que, especialmente en Europa, reclamaban a comienzos del siglo XX el derecho al voto, mejores condiciones de trabajo y la igualdad entre los sexos.

Le puede interesar: Cáritas de Nicaragua cancelada por el régimen

Para 1910, la Internacional Socialista, reunida en Copenhague, Dinamarca, proclamó el Día de la Mujer, de carácter internacional como homenaje al movimiento en favor de los derechos de la mujer y para ayudar a conseguir el sufragio femenino universal.

Según una cronología en la página de la ONU, la propuesta de 1910 fue aprobada unánimemente por la conferencia de más de 100 mujeres procedentes de 17 países, aunque no se estableció en ese momento una fecha fija para la celebración.

La información de la ONU indica que anteriormente las mujeres reclamaban derechos básicos, tales como ejercer el derecho al voto en las elecciones, el derecho a ocupar posiciones de responsabilidad en política y en la sociedad en general, derecho al trabajo y al estudio.

También puede leer: En la ONU piden liberación del obispo de Matagalpa

Actualmente, la celebración gira en torno a reivindicar los derechos de la mujer así como la igualdad social y laboral, eliminando toda forma de discriminación, promoviendo su empoderamiento y luchando por conseguir su plena participación en la sociedad.

Como consecuencia de la decisión adoptada en Copenhague, el Día Internacional de la Mujer Trabajadora se celebró por primera vez el 19 de marzo de 1911 en Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza, con mítines a los que asistieron más de un millón de personas, que exigieron para las mujeres el derecho de voto y el de ocupar cargos públicos, el derecho al trabajo, a la formación profesional y a la no discriminación laboral. ​

Click aquí y suscríbase a nuestro canal de YouTube

Muchas veces se asocia la conmemoración del Día internacional de la mujer al suceso del el 25 de marzo de 1911, donde más de 140 jóvenes trabajadoras, la mayoría inmigrantes italianas y judías, murieron en el trágico incendio de la fábrica Triangle en la ciudad de Nueva York. No obstante aunque el hecho tuvo grandes repercusiones en la legislación laboral de los Estados Unidos,y en las celebraciones posteriores del Día Internacional de la Mujer, no es el punto de partida para dicha conmemoración.

Después, el marco de los movimientos en pro de la paz que surgieron en vísperas de la primera guerra mundial, las mujeres rusas celebraron su primer Día Internacional de la Mujer el último domingo de febrero de 1913. En el resto de Europa, las mujeres celebraron mítines en torno al 8 de marzo del año siguiente para protestar por la guerra o para solidarizarse con las demás mujeres.

A pesar de que en Estados Unidos se inició la celebración en 1909 fue hasta en 1994 cuando la actriz polaca Beata Pozniak solicitó al Congreso de Estados Unidos el reconocimiento del Día Internacional de la Mujer.

¿Por qué el 8 de marzo?

Según la información de la ONU la respuesta pueden brindarla Julio César y Gregorio XIII. En 1917 como reacción ante los dos millones de soldados rusos muertos en la guerra, las mujeres rusas escogieron de nuevo el último domingo de febrero para declararse en huelga en demanda de «pan y paz». Los dirigentes políticos criticaron el oportunismo de la huelga, pero ellas la hicieron de todos modos. Cuatro días después el Zar se vio obligado a abdicar y el gobierno provisional concedió a las mujeres el derecho de voto. Ese histórico domingo fue el 23 de febrero, según el calendario juliano utilizado entonces en Rusia, o el 8 de marzo, según el calendario gregoriano utilizado en otros países.

 

Facebook Comments

También podría gustarte

Cáritas de Nicaragua cancelada por el régimen

En la ONU piden liberación del obispo de Matagalpa

Matan a un hombre en Wiwilí, Jinotega

Jinotega: Muere hombre que se disparó tras matar a su pareja

Daniel Ortega sin Rosario Murillo en Venezuela

ETIQUETADO 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, mujeres, ONU

Suscríbase a nuestro boletín

Manténgase bien informado. Suscríbase a nuestro boletín.

Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso. Usted puede darse de baja en cualquier momento.
Mosaico CSI 7 marzo, 2023
Compartir este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Por Mosaico CSI
Seguir
Somos una organización comunicacional líder en cultura de calidad, excelencia, audiencia, alcances e incidencia. Somos la principal y más confiable fuente de información.
Artículo anterior Caritas Cáritas de Nicaragua cancelada por el régimen
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Pinterest Pin
Instagram Seguir
Youtube Suscribir
- Advertisement -

Lo más reciente

Día Internacional de la Mujer
Día Internacional de la Mujer, más de un siglo de luchas
Interés 7 marzo, 2023
Caritas
Cáritas de Nicaragua cancelada por el régimen
Sociedad 7 marzo, 2023
ONU Nicaragua
En la ONU piden liberación del obispo de Matagalpa
Sociedad 6 marzo, 2023
Wiwilí crimen Wamblan
Matan a un hombre en Wiwilí, Jinotega
Sociedad 6 marzo, 2023
//

Líderes en cultura de calidad y excelencia en Matagalpa, Nicaragua

Archivos

Manténgase informado

Suscríbase a nuestro boletín y nunca se pierda las últimas noticias, reportajes, podcasts, etc.

Mosaico CSIMosaico CSI
Síguenos

©Todos los derechos reservados | Mosaico CSI Matagalpa- Nicaragua.

  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?