San Rafael del Norte en angustia por Fray Damián

Feligreses están incrédulos respecto de la sentencia en contra del religioso en una ciudad italiana a la que todavía no había llegado este miércoles

Mosaico CSI
4 Min Read
Fray Damián Muratori. Foto tomada de la página Tepeyac: Santuario Del Siervo De Dios Odorico D Andrea

Anochecía en Italia, este miércoles 15 de febrero, y Fray Damián Muratori seguía sin llegar a ese país, confirmó su abogado. El rector del Santuario Franciscano El Tepeyac, en San Rafael del Norte, departamento de Jinotega, fue expulsado un día antes de Nicaragua por una supuesta petición de la Organización Internacional de Policía Criminal o Policía Internacional (Interpol).

Le puede interesar: Misas por desterrados y presos políticos de Nicaragua

Mientras tanto, en San Rafael del Norte la gente rechaza los señalamientos contra el sacerdote que es el vicepostulador de la causa de canonización del Siervo de Dios, Fray Odorico D’ Andrea.

“Eso es mentira, nadie cree eso de la Interpol”, dice una mujer que sugiere anonimato, y asegura que “aquí la gente está angustiada por lo que inventan contra fray Damián”.

Mientras tanto, un feligrés afirma que en la pequeña ciudad “el ambiente está bien feo, aquí está chiva (tenso), el Santuario está cerrado en las gradas (parte oeste) y por la parte del parqueo”.

“Ya no están los policías, pero sí está cerrado”, agrega.

En una nota de prensa difundida este 14 de febrero, el Ministerio de Gobernación en Nicaragua, afirmó que ese mismo día la Interpol pidió «el itinerario de vuelo del sacerdote o fray Cosimo Damiano Muratori, quien es buscado en Italia por el delito de violencia sexual y fue condenado a la pena de 4 años y 6 meses de cárcel en la ciudad de Perugia, Italia, en noviembre de 2019».

La sentencia, dictada en noviembre de 2019, también ordena al religioso franciscano el pago de 25,000 euros, mencionan artículos publicados el 6 de noviembre por Corriere dell Umbria; Il Giornale y el 23 de noviembre en Il Messaggero.

“El padre Damián Muratori siempre se ha declarado inocente y su abogado, Luca Gentili ya ha anunciado un recurso”, publica Corriere dell Umbria.

Los hechos imputados a Fray Damián supuestamente ocurrieron en 2009 en Guatemala, en perjuicio de una voluntaria italiana. El proceso penal fue en Perugia, Italia.

Mosaico CSI contactó al abogado Gentili, quien a través de un correo electrónico afirmó que “el padre Damián aún no ha regresado a Italia” y que comunicaría cuando pudiera hablar con él.

Fray Damián celebró una misa el domingo 12 de febrero en el Santuario El Tepeyac y se refirió a la situación de cárcel de monseñor Rolando José Álvarez Lagos, obispo de la Diócesis de Matagalpa y Administrador Apostólico de la Diócesis de Estelí.

“Nos vamos a reunir en oración no solamente por nosotros, sino por todos los nicaragüenses en todo el mundo, por los sacerdotes y también ciudadanos que han salido de Nicaragua forzadamente, y oremos también por monseñor Álvarez que está en la cárcel, 26 años de cárcel, para que él sea valiente y nos enseñe a ser realmente nicaragüenses leales, coherentes y orgullosos de ser nicaragüenses”, dijo Fray Damián al ofrecer la celebración litúrgica dominical.

Más tarde, en la noche, una patrulla de la Dirección de Migración y Extranjería (DGME) llegó al Santuario para citar al religioso. Este debía presentarse el lunes 13 en Managua. Fray Damián fue a la cita, pero no volvió más a San Rafael del Norte.

 

Facebook Comments

Compartir este artículo
Seguir
Medio de comunicación digital local independiente, con noticias, reportajes y perfiles principalmente sobre los departamentos de Matagalpa y Jinotega. Nuestra labor ha sido reconocida con múltiples premios y reconocimientos a la excelencia periodística.
Deja un comentario