Municipio de Río Blanco, departamento de Matagalpa

Es el centro del comercio y la comunicación con las comunidades y zonas mineras del Caribe Norte

Mosaico CSI
3 Min Read
© MOSAICO CSI

Río Blanco es uno de los municipios del departamento de Matagalpa. El 08 de julio de 1974 fue creado oficialmente el municipio de Río Blanco, desmembrándolo del territorio de Matiguás.

Le puede interesar: Municipio de Matiguás, departamento de Matagalpa

Río Blanco es el centro del comercio y la comunicación con las comunidades y zonas mineras del Caribe Norte. Está localizado a 200 kilómetros de Managua, capital de la república. Su extensión territorial es de 662.51 km².

Las festividades religiosas son dedicadas a Nuestra Señora del Carmen, patrona del municipio. Se celebra el 16 de julio. La solemnidad comienza con la vigilia del 15 de julio.

También puede leer: Municipio El Tuma-La Dalia, departamento de Matagalpa

Límites de Río Blanco

Limita al norte con Rancho Grande, Waslala y Mulukukú (los dos últimos del Caribe Norte), al sur y al oeste con Matiguás y al este con el municipio de Paiwas (Caribe Sur).

El estimado de la población para el 2021 del Instituto Nacional de Información y Desarrollo (Inide) era de 36,924 habitantes, de ellos 18,005 habitan en el área urbana y 18,919 en el área rural.

El 16 de julio la imagen sale en procesión, iniciando el recorrido en el monumento en su honor, recorre las principales calles de la ciudad acompañada de niños vestidos de ángeles, y algunos promesantes que van descalzos pagando promesas

La principal actividad productiva es la ganadería de doble propósito: carne y leche, y es la de mayor peso para la economía municipal.

Los principales cultivos en el municipio de Río Blanco son el maíz, frijol, cacao, arroz y la caña de azúcar.

Río Blanco es un pueblo formado por gente originaria de diferentes rincones del país, quienes han aportado distintos platos tradicionales, entre ellos: güirila, nacatamal, fritangas y quesillos.

Las bebidas y refrescos más populares en Río Blanco son el pozol, pinolillo, chicha de maíz, chicha de coyol y cususa. Los dulces tradicionales en esta zona son la cosa de horno, besos, cusnaca, melcochas y cajetas de coco.

El atractivo natural más importante de Río Blanco es el cerro Musún una elevación topográfica situada en el área central del país. Cuenta con elementos como saltos en la comunidad de Bilampí y los miradores en cerro Punta y La Peña, la cueva El Alero en Bilampí y el salto La Golondrina y Los Encuentros.

Popularmente se cuenta que, si alguien se baña en el río, no se va del municipio, o si sube al cerro y bebe agua de la laguna. También se dice que, si comes frutas del cerro no bajás y si tomas té de la orquídea de la juventud, te rejuveneces.

Facebook Comments

Compartir este artículo
Seguir
Medio de comunicación digital local independiente, con noticias, reportajes y perfiles principalmente sobre los departamentos de Matagalpa y Jinotega. Nuestra labor ha sido reconocida con múltiples premios y reconocimientos a la excelencia periodística.
No hay comentarios