Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mosaico CSIMosaico CSI
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
©Todos los derechos reservados Mosaico CSI Matagalpa. Nicaragua
Lectura PLC desconoce actuación del FSLN en Wiwilí
Compartir
Aa
Mosaico CSIMosaico CSI
Aa
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Síguenos
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sociedad

PLC desconoce actuación del FSLN en Wiwilí

Mosaico CSI
Por Mosaico CSI Publicado 26 octubre, 2020
Compartir
6 Min Read
Una juez ordenó embargar bienes a la Alcaldía de Wiwilí. MOSAICO CSI | Archivo
Compartir
Alcaldía de Wiwilí PLC
© MOSAICO CSI | Archivo

Sin poder ingresar a la Alcaldía, concejales del orteguista Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) supuestamente sesionaron de manera extraordinaria, este lunes 26 de octubre, para concretar el despojo de la municipalidad con la designación de una nueva alcaldesa, actuación que fue desconocida por la Bancada de concejales del Partido Liberal Constitucionalista (PLC).

Le puede interesar: Prisión contra presunto femicida en Matagalpa

La coordinadora de la Bancada de Concejales del orteguismo, Blanca Nelis Cerna Espinoza, atribuyéndose facultades que corresponden a la Secretaría del Concejo Municipal, convocó a una “sesión extraordinaria” para este lunes, incluyendo como punto de agenda la “presentación y aprobación de resolución de pérdida de condición de Alcaldesa, Vice-Alcalde, Secretaría Propietaria y Suplente del Consejo Municipal de Wiwilí-Jinotega y de incorporación de ‘los compañeros’ que asumirán estas responsabilidades”.

El orteguismo usó una demanda laboral de exempleados orteguistas para sacar de la Alcaldía a la alcaldesa Reyna Hernández y al vicealcalde Manuel Blandón, electos bajo la bandera del PLC. Procesados por separado, ambos fueron declarados culpables de “desobediencia de autoridad, funcionario o empleado público”, en perjuicio de la administración de justicia y de los exempleados que reclaman indemnizaciones que suman más de 16.5 millones de córdobas.

También puede leer: Obispo de Matagalpa sugiere una “revolución del amor”

Hernández y Blandón fueron inhibidos del cargo por dos años y cada uno fue multado por un poco más de cien mil córdobas.

Los exempleados orteguistas fueron favorecidos por una sentencia, dictada en la vía laboral, por Aida López Henríquez, juez de Distrito Laboral de la Circunscripción Norte, quien ordenó a la Alcaldía de Wiwilí el pago de 16.5 millones de córdobas por liquidaciones laborales, y en virtud de la cual, habían sido embargadas varias cuentas bancarias de la municipalidad.

Los hechos de la acusación por desacato, tienen que ver con que, la alcaldesa primero, y el vicealcalde después, incumplieron con la sentencia dictada por la juez López.

Este lunes 26 de octubre, sería la sesión extraordinaria de los orteguistas y la Policía rodeó el edificio de la Alcaldía, pero los portones estaban con candados y no pudieron ingresar. Supuestamente sesionaron afuera y no ha trascendido qué decidieron, pero pretendían designar a Helen Toruño como alcaldesa.

Tampoco trascendió a quién designarían como vicealcalde y a quiénes como propietario y suplente en la Secretaría del Concejo.

Además: Juez pide cuentas sobre paradero de femicida

Además de esos cargos, el FSLN seguirá con la destitución de los alcaldes auxiliares en las filiales de la Alcaldía en las microrregiones de Wamblán y Plan de Grama.

Lo que dice la Bancada del PLC

Mientras tanto, en una nota de prensa que difundieron a través de una página de la Alcaldía en Facebook, la Bancada de Concejales del PLC informó que se abstuvieron de asistior a la sesión convocada por Cerna, porque “de conformidad al artículo 178 de la Constitución Política, artículos 23 y 24 numeral 4, artículo 28 de la Ley 40, la señora Blanca Nellis Cerna no está facultada para convocar al honorable Concejo Municipal”.

“2. Que tomando en cuenta el despliegue policial, se suspendieron labores en la municipalidad el día de hoy lunes 26 de octubre. 3. Respaldamos totalmente a la Secretaria del Consejo Municipal de Wiwilí-Jinotega para que convoque a los miembros del Consejo Municipal de Wiwilí-Jinotega de acuerdo a los términos de Ley, una vez haya sentencia firme y (esta sea) notificada en los casos de inhabilitación especial para ejercer el cargo de Alcaldesa en el caso de la señora Reyna Esmeralda Hernández Mairena y en el caso de inhabilitación especial para ejercer el cargo de Alcalde en Funciones del Lic. Manuel Blandón Zamora, todo de conformidad al artículo 24 numeral 4 de la Ley”, refiere la comunicación de los Concejales del PLC.

Suscríbase a nuestro Canal de YouTube

Además, llaman al pueblo de Wiwilí “a mantener la calma y el orden para asegurar la vida y la tranquilidad”, y también exhortan a orar para que Dios dé sabiduría a los tomadores de decisiones.

“Una vez más, dejamos claro que habrá convocatoria a sesión extraordinaria cuando sea el momento y bajo la normativa de convocatoria, asistencia, quórum de ley, discusión y votación del plenario del Consejo Municipal. A la Policía Nacional les decimos que su despliegue debe ser para resguardar el orden y no crear un ambiente de terror; pueden ayudar a gobernar, pero deben ayudar a gobernar bien”, dicen los concejales del PLC.

Facebook Comments

También podría gustarte

Jinotega: Decapitan a un hombre mientras dormía

Nicaragua en desacato permanente, dice Corte IDH

Amnistía Internacional: Grave retroceso en derechos humanos

Obispo de Matagalpa con fe inquebrantable

6 años de privación de libertad a adolescente por asesinato

ETIQUETADO alcaldía de Wiwilí, Jinotega, Mosaico CSI, PLC, Wiwilí

Suscríbase a nuestro boletín

Manténgase bien informado. Suscríbase a nuestro boletín.

Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso. Usted puede darse de baja en cualquier momento.
Mosaico CSI 26 octubre, 2020
Compartir este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Por Mosaico CSI
Seguir
Somos una organización comunicacional líder en cultura de calidad, excelencia, audiencia, alcances e incidencia. Somos la principal y más confiable fuente de información.
Artículo anterior Prisión contra presunto femicida en Matagalpa
Artículo siguiente FSLN se toma la Alcaldía de Wiwilí, Jinotega

Síguenos

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Pinterest Pin
Instagram Seguir
Youtube Suscribir
- Advertisement -

Lo más reciente

San José de Bocay, Jinotega
Jinotega: Decapitan a un hombre mientras dormía
Sociedad 30 marzo, 2023
Corte IDH
Nicaragua en desacato permanente, dice Corte IDH
Sociedad 30 marzo, 2023
Amnistía Internacional
Amnistía Internacional: Grave retroceso en derechos humanos
Sociedad 28 marzo, 2023
Obispo de Matagalpa y hermanos
Obispo de Matagalpa con fe inquebrantable
Sociedad 26 marzo, 2023
//

Líderes en cultura de calidad y excelencia en Matagalpa, Nicaragua

Archivos

Manténgase informado

Suscríbase a nuestro boletín y nunca se pierda las últimas noticias, reportajes, podcasts, etc.

Mosaico CSIMosaico CSI
Síguenos

©Todos los derechos reservados | Mosaico CSI Matagalpa- Nicaragua.

  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?