Al menos tres personas han muerto esta semana por accidentes de tránsito en circunstancias y lugares distintos del departamento de Matagalpa.
En uno de los casos, José René Blandón González, de 46 años, murió en el hospital César Amador Molina de la ciudad de Matagalpa, donde fue llevado por las lesiones sufridas al intentar detener una camioneta que cayó en un barranco.
Le puede interesar: Asesinan a una mujer en El Tuma-La Dalia, Matagalpa
De acuerdo con reportes extraoficiales, Blandón dejó la camioneta estacionada en una pendiente y, para abordarla de nuevo, quitó una cuña en una de las ruedas y el vehículo avanzó “cuesta abajo” hasta caer a la orilla de una vivienda.
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Matagalpa atendió la emergencia y Blandón fue llevado al hospital, pero falleció horas después. Su vela estaba realizándose en el barrio 25 de Febrero, en la entrada al Parque Los Monos.
Atropellados
Mientras tanto, cerca de las 8:00 de la noche del martes 5 de marzo, un hombre identificado preliminarmente como Mario José Silva, de 70 años, murió atropellado por un vehículo cuyo conductor se fugó, frente a una zona franca en el kilómetro 106 de la carretera Sébaco-San Isidro, Matagalpa.
También puede leer: Fiesta de pasteles para recordar al Padre Odorico
La Policía estaba averiguando el caso tratando de determinar la identidad del conductor o conductora responsable del homicidio imprudente en accidente de tránsito.
Otro accidente similar sucedió a las 6:30 de la tarde del lunes 4 de marzo en la comunidad Montegrande del municipio de San Isidro, donde Marcos Napoleón Ruiz Hernández, de 43 años, murió atropellado por un vehículo cuyo conductor también huyó.

Desde septiembre de 2022, la Policía mantiene un infructuoso “plan de emergencia vial” que ha sido visto como un “plan recaudatorio” y nada preventivo.
Al menos 147 personas han fallecido por accidentes de tránsito, mientras que 354 han sufrido lesiones por esa causa, entre el 1 de enero y el 3 de marzo, según las cifras policiales.
Solo en las primeras 9 semanas de este año, hasta el 3 de marzo, la Policía ha impuesto al menos 45,732 multas a conductores de distintos tipos de vehículos, al menos 13,263 de estas han sido a motociclistas que circulan sin casco de protección.
Suscríbase a nuestro Canal de YouTube
La encuesta del Barómetro de las Américas Nicaragua 2023, con datos procesados por el Proyecto de Opinión Pública de América Latina (Lapop), de Vanderbilt University, presentada este lunes 4 de marzo, revela que “las solicitudes de sobornos policiales se han duplicado desde 2019, y a más de uno de cada cinco (de los encuestados) les han pedido un soborno”.

Se trata de “la segunda tasa más alta de solicitud de sobornos policiales en la región de América Latina y el Caribe en 2023”, revela la encuesta realizada entre el 9 de junio y el 14 de julio de 2023.
Facebook Comments