Peregrinos de distintas partes del país llegaron este domingo 3 de marzo al Santuario Franciscano El Tepeyac, en San Rafael del Norte, Jinotega, para conmemorar, un par de días antes, el 108 aniversario del natalicio de José D’Andrea Valeri, el sacerdote italiano que está en proceso de canonización y que el pueblo conoce más como el Padre Odorico D’Andrea.
Le puede interesar: Periodistas reivindican su derecho a informar
Los rostros llenos de emoción y devoción reflejan la profunda conexión que la comunidad tiene con el Padre Odorico, cuya vida fue un testimonio de amor y entrega hacia los más necesitados, principalmente en San Rafael del Norte y La Concordia.
Los pasteles, símbolo de dulzura y generosidad, fueron compartidos con los presentes al término de la Eucaristía presidida por Fray Marvin Guillén, quien es el nuevo Vicepostulador de la causa de canonización del Siervo de Dios. Esta tradición, inspirada en la caridad inquebrantable del Padre Odorico, es un recordatorio constante de su legado de compasión y solidaridad.










El Padre Odorico nació en Montorio al Vomano, Italia, el 5 de marzo de 1916, y murió recién cumplidos los 74 años en Matagalpa, el 22 de marzo de 1990.
En ocasión del cumpleaños del Padre Odorico, en las redes sociales el Santuario compartió testimonios de fieles cuyas vidas han sido tocadas por el milagroso poder del Siervo de Dios.
Suscríbase a nuestro Canal de YouTube
“Soy Marbelly Vallejos de Ciudad Darío, Matagalpa, soñaba con ser mamá pero cada año se me hacía más difícil, los médicos me trataban por infertilidad y lloraba deseando ser madre. Un primero de enero del año 2009, la familia de mi esposo nos invitan a visitar El Tepeyac, fuimos, yo soy católica, pero ignoraba la historia del padre Odorico, así que llegamos y me dice mi concuña y mi suegra: ‘pídale con fe un hijo y verá que se lo da’. Lo hicimos frente al féretro con mucha fe y luego anotamos nuestra petición en el cuaderno, en marzo me vuelven hacer histerosalpingografía, un examen especial para descartar esterilidad total y, en abril, que voy a ver resultados, yo ya estaba embarazada, fui la mujer más feliz, un 1 de enero del 2010 fui con 9 meses de embarazo a dar las gracias y di a luz a mi bello bebé el 3 de enero de ese mismo año, es así que desde el 2011 en adelante visitamos al padre Odorico con nuestro hijo hasta el día de hoy, él ya tiene 14 años de edad y no volví a salir embarazada pero feliz que me hizo el milagro de poder ser madre al menos una vez. Alabado sea Dios”, es uno de los testimonios.




Otro testimonio anónimo relata: “Soy de Jinotega y soy devota de mi Padrecito Odorico. Hace tres años fui diagnosticada con toxoplasmosis ocular, lo cual me había dado fuerte y el doctor me había dicho que solo un milagro podía ayudarme a recuperar la vista. Yo lloré muchísimo ya que estaba en mi último año de universidad y viajé a San Rafael del Norte con ayuda de mi mamá, ya que no podía ver y el gotero que usaba ya solo tenía una gota y le hable a mi Padre Odorico y le dije que fuera él que me aplicara la gota, la última gota a mis ojos, lloré, me sequé los ojos y ahí apliqué la última gota, abrí mis ojos al amanecer al día siguiente y yo ya miraba. Fue un milagro tan hermoso que yo lloré de felicidad y aquí lo tengo a él en mi cuarto, en mi casa, en un cuadro.
También le dije a mi Padrecito Odorico que le dijera a la Santísima Virgen que yo deseaba ser madre, que yo deseaba ese fruto en mi vientre ya que pues fui diagnosticada con ovarios poliquísticos y cada mes, aunque me tomara las pastillas, me salían más; entonces fui, puse un milagrito a mi Padre Odorico y fue tan linda mi noticia cuando me hice el examen y dio positivo el resultado. Ahora estoy en cinta en la espera de este o esta hermoso bebé ????Alabado sea Dios”.
Facebook Comments