Son 78 luminarias distribuidas en ocho torres las que iluminan los juegos nocturnos en el estadio Chale Solís de Matagalpa, la ciudad cuya franquicia, con cinco títulos nacionales, es una de las más exitosas de este milenio en el beisbol nicaragüense. Fueron inauguradas con la apertura del XXXVII Campeonato Nacional de Beisbol de Primera División, la noche del viernes 17 de marzo de 2006.
Le puede interesar: El beisbol en Matagalpa, un poco de historia
En esa histórica noche, los locales Indígenas de Matagalpa vencieron ajustadamente 2 x 1 al representativo de Estelí. Era el primer juego nocturno en Matagalpa y en toda la región central del país.
El Chale Solís lleva ese nombre en honor a Carlos “Chale” Solís, un apasionado del béisbol y un benefactor generoso que donó el terreno para que los beisbolistas tuvieran un espacio para la práctica de ese deporte. Los jugadores solían llevar machetes y rastrillos para limpiar el campo y poder jugar.
El veterano zurdo Asdrudes Flores, quien en jornada de 6 episodios alcanzó el triunfo 150 de su carrera, fue el primero en subir a la colina, enfrentándose a Noel Rojas, un dariense que actuó como leadoff por Estelí, convirtiéndose en el primero en tomar turno a la ofensiva y el primero en fallar. “El Torito” Rojas roleteó a las paradas cortas.
También puede leer: El beisbol y las frases nicas que “la sacan del estadio”
Marvin Garay, el patrullero central de Estelí fue el primero en recibir un golpe y lo asestó el siniestro Flores en el primer inning. Por su parte, el leadoff local Yasmir García fue el primero en poncharse y lo hizo ante los envíos del prospecto Wilbert Bucardo, quien a su vez fue el primer lanzador en otorgar boleto gratis al mismo García en el quinto episodio.

García, que actuó como paracorto por Matagalpa también fue el primero en cometer error tras fallar en una rola que conectó Oscar Mairena en el tercer inning.
El primer extrabase nocturno en Matagalpa lo conectó Humberto Macías, quien se apuntó un doblete en el tercer episodio ante los envíos de Asdrudes.
Después de un out en la primera entrada, Jorge Luis Avellán prendió un lanzamiento de Bucardo y lo envió hacia lo profundo del left center logrando el primer imparable en el estadio iluminado de Matagalpa.
Suscríbase a nuestro Canal de YouTube
Más tarde, tras ser golpeado en el cuarto episodio, Avellán anotó la primera carrera impulsada por indiscutible de Aníbal Vega, quien fue el primer bateador zurdo en conectar de hit.
Primer dobleplay
Por su parte, el local Justo Rivas fue el primero en roletear para doble play. Tras cañonazo de Vega en el segundo inning, Rivas bateó fuerte por tercera y Noel Rojas dobló a segunda a donde asistió Juan Carlos González para completar la doble matanza con el inicialista esteliano Francisco Hernández.
Mientras que el novato Jilton Calderón, bateando a la izquierda, conectó su primer imparable en su primer turno en el tercer episodio ante los envíos de Bucardo y más tarde, en el séptimo episodio, elevó hacia el jardín derecho para apuntarse el primer elevado de sacrificio, impulsando desde tercera base a Juan Oviedo, quien anotó la carrera que a la postre fue decisiva para el primer triunfo de los Indígenas, quienes estrenaban las luces de su estadio.
El local Donald Calderón se apuntó su primer partido salvado de la campaña y el número 62 de su carrera, colocándose en ese entonces a uno del récord de Julio Espinoza, quien era el máximo rematador del béisbol nacional.
Estelí conectó 9 imparables y Matagalpa ligó seis. Dos de estos fueron de Vega.
Facebook Comments