La Fundación para la Libertad de Nicaragua, que lidera el excarcelado político y desterrado Félix Alejandro Maradiaga Blandón tiene en agenda realizar más presión internacional para la liberación de todos los presos políticos que quedan en las distintas cárceles de Nicaragua, incluido el obispo de la Diócesis de Matagalpa, monseñor Rolando José Álvarez Lagos.
Le puede interesar: Vidas y desafíos de los desterrados por Ortega
“Cada familiar de presos políticos (con los) que hablamos, (refiere que) la situación es lamentable”, señala Maradiaga, apuntando que “tenemos que continuar la presión internacional”.
Parte de esa agenda, según Maradiaga, ha sido la nominación de monseñor Álvarez al Premio Sájarov a la Libertad de Conciencia, un reconocimiento que anualmente otorga el Parlamento Europeo a figuras que destacan en la defensa de los derechos humanos.
También puede leer: Promueven candidatura del obispo de Matagalpa a Premio europeo de la Libertad de Conciencia
La postulación del obispo de Matagalpa fue realizada por la bancada liberal dentro del parlamento europeo Renew Europe, la cual fue respaldada por varios eurodiputados independientes.
Asimismo, organizaciones como World Liberty Congress, que aglutina a organizaciones de Venezuela, Nicaragua y Cuba, así como la Fundación para la Libertad de Nicaragua, respaldan la candidatura de monseñor Álvarez al Premio Sájarov.
“Esto implica también un trabajo de solidaridad democrática con las personas que más están sufriendo”, afirmó Maradiaga, en alusión a los presos políticos que mantiene el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo.
De acuerdo con Maradiaga, en septiembre próximo serán formalizadas todas las candidaturas al Premio Sájarov, mientras que en octubre serán seleccionados los tres finalistas y el ganador.
El Premio Sájarov a la Libertad de Conciencia fue concedido por primera vez en 1988 a Nelson Mandela y Anatoli Marchenko.
Facebook Comments