Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mosaico CSIMosaico CSI
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
©Todos los derechos reservados Mosaico CSI Matagalpa. Nicaragua
Lectura BCN: Remesas con tendencia creciente en Nicaragua
Compartir
Aa
Mosaico CSIMosaico CSI
Aa
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Síguenos
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sociedad

BCN: Remesas con tendencia creciente en Nicaragua

El Banco Central de Nicaragua afirma que las remesas crecieron en 63.6 por ciento en el último trimestre y Matagalpa es el tercer departamento “destino” de ese dinero

Mosaico CSI
Por Mosaico CSI Publicado 5 noviembre, 2022
Compartir
6 Min Read
Remesas
Las remesas familiares representan un 16.1 por ciento del producto interno bruto (PIB) de Nicaragua. Freepick
Compartir

Entre enero y septiembre de este año, la economía nicaragüense recibió un récord de 2,258.4 millones de dólares en concepto de remesas familiares, casi el doble que en el mismo período del 2021, informó este viernes el Banco Central de Nicaragua (BCN).

Contents
Remesas crecen al ritmo de migraciónMayor número de remesas proviene de Estados Unidos

Solo en el último trimestre, entre julio y septiembre de este año, 863.2 millones de dólares ingresaron al país vía remesas, lo que, según las cifras del BCN, indica un crecimiento de 63.6 % respecto al mismo periodo en el 2021, cuando los ingresos por este mismo rubro alcanzaron los 527.1 dólares, según revela el Informe de Remesas del BCN.

Le puede interesar: Desconocía que era candidata a concejal

Los 2,258.4 millones de dólares de remesas acumuladas entre enero y septiembre de este año representan el 45 por ciento más que los 1,557.3 millones de dólares recibidos en el mismo período del año pasado.

Asimismo, esos 2,258.4 millones de dólares recibidos representan un 16.1% del producto interno bruto (PIB) de Nicaragua.

Del total de remesas recibidas en el último trimestre el departamento de Matagalpa figura en el tercer lugar como receptor de las remesas en Nicaragua con un total del 10.5 por ciento de las mismas.

También puede leer: Jinotega: Confirman tres muertes por accidente

Managua es el principal receptor de las remesas con un 25 por ciento, le sigue Chinandega con 10.6 por ciento, Matagalpa 10.5 por ciento, Estelí 9.0 por ciento, Nueva Segovia 8.4 por ciento, León 6.4 por ciento, Jinotega 4.7 por ciento y Boaco 3.1 por ciento. Entre todos ellos recibieron el 77.7 por ciento del total.

Remesas crecen al ritmo de migración

Al mismo ritmo que han crecido las remesas, también ha crecido el número de nicaragüenses que sale del país.

Previo a las elecciones del 2021 el Gobierno desató una nueva oleada represiva que dejó al menos siete candidatos presidenciales presos, así como a empresarios, campesinos, líderes de sociedad civil, defensores de Derechos Humanos, entre otros. Todo esto causó nuevamente la salida masiva de personas hacia otros países, principalmente hacia Estados Unidos y Costa Rica.

Un artículo de Confidencial con información de un estudio de Diálogo Interamericano destaca que en 2021 salieron del país al menos 120,000 nicaragüenses.

En el mismo artículo, el especialista en temas migratorios e investigador de Diálogo Interamericano, Manuel Orozco señaló que entre 2020 y 2022, habrían salido de Nicaragua 400,000 personas.

Click aquí y suscríbase a nuestro canal de YouTube

Para ilustrar la magnitud del aumento de la salida de nicaragüenses, el experto expuso que, al observar que el crecimiento demográfico anual nicaragüense es del 1.2 por ciento, según el Banco Mundial —unas 78,000 por año—, con lo cual se puede decir que el país “tiene más gente saliendo que naciendo”.

Mayor número de remesas proviene de Estados Unidos

Los principales países de origen de las remesas recibidas en el trimestre continuaron siendo de Estados Unidos con un 78.8 por ciento del total, seguido por Costa Rica con 7.7 por ciento, España 7.5 por ciento, Panamá 1.8 por ciento, y Canadá 1.0 por ciento, entre otros.

Los flujos de remesas procedentes de Estados Unidos se duplicaron respecto al mismo periodo en el 2021, ya que en el tercer trimestre del 2022 las remesas provenientes de este país fueron de 679.2 millones de dólares y en 2021 para el mismo período fueron de 336,3 millones de dólares, lo cual indica un crecimiento de 102 por ciento.

El valor promedio de las remesas recibidas desde Estados Unidos se ubicó en 300 dólares con 50 centavos de dólar, eso es 19.5 por ciento mayor a lo observado en el mismo período de 2021 que fueron de 251 dólares con 50 centavos.

Los flujos de remesas provenientes de Costa Rica también contabilizaron un incremento del 2.3 por ciento (66.2 millones de dólares) en el tercer trimestre del 2022, respecto al mismo periodo en el año anterior (64.7 millones de dólares).

En cambio, las remesas procedentes de España sumaron 64.4 millones de dólares, reflejando una disminución interanual de 13.4 por ciento (US$ 74.4 millones en 2021).

Según el informe en todos los países de la región hubo un crecimiento de las remesas, con excepción de República Dominicana que registró una disminución interanual de 5.8 por ciento.

Los países que registraron mayores crecimientos interanuales fueron: Nicaragua (63.6 por ciento), Honduras (20.1 por ciento), y Guatemala (14.0 por ciento), aunque indica que en términos de los montos recibidos en el trimestre, Guatemala sigue siendo el principal receptor (US$4,609.9 millones), seguido de República Dominicana (US$ 2,448.4 millones), Honduras (US$ 2,282.8 millones), El Salvador (US$ 1,910.7 millones), y Nicaragua (US$862.26 millones), que se mantiene en el quinto lugar como receptor de remesas a nivel regional.

Facebook Comments

También podría gustarte

Obispo de Matagalpa con fe inquebrantable

6 años de privación de libertad a adolescente por asesinato

270 muertes por cáncer cervicouterino en 2022

Coalición denuncia incremento de persecución a la Iglesia

A juicio por asesinato de mujer en Esquipulas, Matagalpa

ETIQUETADO BCN, Costa Rica, Estados Unidos, Matagalpa, Nicaragua, PIB, Remesas familiares

Suscríbase a nuestro boletín

Manténgase bien informado. Suscríbase a nuestro boletín.

Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso. Usted puede darse de baja en cualquier momento.
Mosaico CSI 5 noviembre, 2022
Compartir este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Por Mosaico CSI
Seguir
Somos una organización comunicacional líder en cultura de calidad, excelencia, audiencia, alcances e incidencia. Somos la principal y más confiable fuente de información.
Artículo anterior Desconocía que era candidata Desconocía que era candidata a concejal
Artículo siguiente Jinotega accidente Jinotega: Prisión a chofer por muerte de tres personas
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Pinterest Pin
Instagram Seguir
Youtube Suscribir
- Advertisement -

Lo más reciente

Obispo de Matagalpa y hermanos
Obispo de Matagalpa con fe inquebrantable
Sociedad 26 marzo, 2023
Adolescente La Dalia
6 años de privación de libertad a adolescente por asesinato
Sociedad 25 marzo, 2023
Cáncer cervicouterino
270 muertes por cáncer cervicouterino en 2022
Sociedad 25 marzo, 2023
Ataques a la Iglesia de Matagalpa
Coalición denuncia incremento de persecución a la Iglesia
Sociedad 25 marzo, 2023
//

Líderes en cultura de calidad y excelencia en Matagalpa, Nicaragua

Archivos

Manténgase informado

Suscríbase a nuestro boletín y nunca se pierda las últimas noticias, reportajes, podcasts, etc.

Mosaico CSIMosaico CSI
Síguenos

©Todos los derechos reservados | Mosaico CSI Matagalpa- Nicaragua.

  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?