Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mosaico CSIMosaico CSI
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
  • Valores para crecer
Buscar
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
©Todos los derechos reservados Mosaico CSI Matagalpa. Nicaragua
Lectura Honduras alista segundas dosis de vacunas para nicas
Compartir
Aa
Mosaico CSIMosaico CSI
Aa
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Síguenos
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sociedad

Honduras alista segundas dosis de vacunas para nicas

Mosaico CSI
Por Mosaico CSI Publicado 28 octubre, 2021
Compartir
7 Min Read
De manera ordenada los nicaragüenses llegan a los puestos de vacunación en las zonas fronterizas de la región sur de Honduras. Foto La Tribuna
Compartir
Honduras vacuna a nicas
De manera ordenada los nicaragüenses llegan a los puestos de vacunación en las zonas fronterizas de la región sur de Honduras. Foto La Tribuna

Después de varias semanas de largas jornadas de aplicación de la primera dosis de las vacunas, Moderna y Pfizer, donde unos 9,750 nicaragüenses se habrían inoculado en el municipio fronterizo hondureño de San Marcos de Colón, las autoridades de la Secretaría de Salud (SS) de ese país vecino se aprestan a brindar la segunda dosis en la primera semana de noviembre.

Contents
No confían en vacunas que el gobierno de Nicaragua imponeAlistan segunda dosis de vacunas

Le puede interesar: Matan a dos presuntos ladrones en El Cuá, Jinotega

Este miércoles, el número de nicaragüenses ingresando por el puesto El Espino a territorio fronterizo de San Marcos de Colón, municipio del departamento de Choluteca en Honduras, disminuyó en comparación con lunes y martes, donde más de 5,000 compatriotas nicas procedentes de Managua, Masaya, Chinandega, Matagalpa, Estelí, Somoto y Ocotal, se desbordaron en busca de las vacunas autorizadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), y que fueron aplicadas de manera gratuita.

Las autoridades de la Secretaría de Salud suspendieron este miércoles la jornada de vacunación en el puesto fronterizo de San Marcos para dar pase a la aplicación de la segunda dosis de las vacunas Moderna y Pfizer en la próxima semana. “Ya no estaremos vacunando aquí en San Marcos, únicamente en La Fraternidad. Los nicaragüenses que se quieran vacunar pueden también ir a Choluteca. Nosotros tenemos listas las segundas dosis para iniciar este mes de noviembre”, puntualizó una de las funcionarias de la SS consultada.

No confían en vacunas que el gobierno de Nicaragua impone

Otro funcionario de la Secretaría de Salud de San Marcos de Colón aseguró que unos 9,750 nicaragüenses ya se habrían puesto la primera dosis de las vacunas Moderna y Pfizer. “La gran mayoría son adolescentes y jóvenes de entre los 11 a los 27 años”, dijo nuestra fuente que prefirió omitir su nombre por no estar autorizado a brindar detalles de la jornada de vacunación contra la Covid 19 a los ciudadanos de Nicaragua.

También puede leer: Trewin rescata a los Indígenas de Matagalpa

Desde el pasado lunes se podían ver largas filas de vehículos particulares y buses realizando viajes desde las primeras horas de la madrugada desde la ciudad de Somoto, cabecera del departamento de Madriz, con rumbo a la frontera El Espino, donde el gobierno al fin decidió abrir el paso por aduanas para facilitar el ingreso de los centenares de nicaragüenses que en un  inicio cruzaban por un punto ciego, conocido como Los Lavanderos, para llegar a La Fraternidad y otros abordaron camionetas y microbuses para ir hasta San Marcos de Colón.

“Nos fuimos hasta la zona de San Francisco, entre San Marcos de Colón y Choluteca, donde había menos afluencia de personas vacunándose”, dijo don Armando José López Bucardo, habitante de Altamira en Managua, quien llegó con sus tres hijos y su esposa.

Además: Cerámica negra se extingue lentamente en Matagalpa

López Bucardo explicó que prefirió hacer esa larga travesía desde Managua a Honduras porque no confía en las vacunas que el gobierno está imponiendo, como es la Sputnik Light, rusa; ni en La Soberana o Abdala, de Cuba. “Salimos como a eso de las 4:45 de la tarde del martes del mercado El Mayoreo (Managua), donde abordamos un bus expreso que nos trajo a Somoto, en Madriz, pagando 750 córdobas de pasaje, más 200 de taxi en Managua, además de 750 por dos habitaciones en Somoto y 600 córdobas en cena. También pagamos 300 córdobas para que nos trajeran a El Espino”, detalló sus gastos, sólo de llegada al norte.

Alistan segunda dosis de vacunas

Según funcionarios de la Secretaría de Salud (SS) de Honduras, sólo el lunes y martes aproximadamente unos 5 mil a 6 mil nicaragüenses ingresaron a uno de los centros de vacunación en La Fraternidad y a cuatro más que estaban funcionando en la ciudad de San Marcos de Colón, donde las autoridades de la alcaldía, de instituciones del Estado y personas particulares repartieron alimentos elaborados, agua purificada, refrescos y hasta medicamentos para el dolor de cabeza o muscular a los compatriotas nicaragüenses que hacían largas filas.

Carlos Quiroz, funcionario de la Alcaldía de San Marcos dijo que los días lunes y martes se desbordaron los nicaragüenses por las vacunas Moderna y Pfizer. “Es lamentable y hasta doloroso ver que nuestros hermanos nicas durmieran en las aceras de las calles, bancas del parque y dentro de sus vehículos, porque sobrepasó el número de dosis programadas de las vacunas a aplicar. Eso nos duele mucho porque son hermanos centroamericanos”, explicó.

Suscríbase a nuestro Canal de YouTube

Dijo que la municipalidad de San Marcos ha estado apoyando a las autoridades de la Secretaría de Salud, para atender a todos los nicaragüenses que inicialmente estuvieron ingresando por uno de los puntos ciegos de la frontera, “Reconocemos que ahora el gobierno de Nicaragua se conmovió, y eso es bueno, de sus compatriotas que tenían que venir por trochas y pues abrió la frontera que nosotros mantenemos también abierta”, expuso.

“Según nos han dicho los de la SS ya van más de 11 mil nicas vacunados en esta zona, donde tenemos disponibles unas 20 mil dosis de Moderna y Pfizer que esperamos concluir con la segunda dosis de inmunización para con nuestros hermanos nicaragüenses”, concluyó Carlos Quiroz, funcionario de la Alcaldía de San Marcos, en Honduras.

Facebook Comments

También podría gustarte

Paiwas: Dos muertos y 12 heridos en accidente

Dictadura en “persecución sin límites” contra la Iglesia

Régimen asalta Colegio católico en San Sebastián de Yalí

Régimen acusa a la Iglesia de lavado de dinero

Clausuran página de Radio Santa Lucía en Darío, Matagalpa

ETIQUETADO Covid-19, Honduras, vacunación

Suscríbase a nuestro boletín

Manténgase bien informado. Suscríbase a nuestro boletín.

Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso. Usted puede darse de baja en cualquier momento.
Mosaico CSI 28 octubre, 2021
Compartir este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Por Mosaico CSI
Seguir
Somos una organización comunicacional líder en cultura de calidad, excelencia, audiencia, alcances e incidencia. Somos la principal y más confiable fuente de información.
Artículo anterior Matan a dos presuntos ladrones en El Cuá, Jinotega
Artículo siguiente Niño muere en accidente en Rancho Grande, Matagalpa

Síguenos

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Pinterest Pin
Instagram Seguir
Youtube Suscribir
- Advertisement -

Lo más reciente

Valores para crecer El Conejo y el León
Valores para crecer: El conejo y el león
Valores para crecer 1 junio, 2023
Paiwas accidente de camión
Paiwas: Dos muertos y 12 heridos en accidente
Sociedad 31 mayo, 2023
Iglesia Lavado de dinero
Dictadura en “persecución sin límites” contra la Iglesia
Sociedad 30 mayo, 2023
Colegio San Sebastián de Yalí
Régimen asalta Colegio católico en San Sebastián de Yalí
Sociedad 30 mayo, 2023
//

Líderes en cultura de calidad y excelencia en Matagalpa, Nicaragua

Archivos

Manténgase informado

Suscríbase a nuestro boletín y nunca se pierda las últimas noticias, reportajes, podcasts, etc.

Mosaico CSIMosaico CSI
Síguenos
©Todos los derechos reservados | Mosaico CSI Matagalpa- Nicaragua.
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?