Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mosaico CSIMosaico CSI
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
©Todos los derechos reservados Mosaico CSI Matagalpa. Nicaragua
Lectura Obispo: “Nos estamos jugando el futuro del país”
Compartir
Aa
Mosaico CSIMosaico CSI
Aa
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Síguenos
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sociedad

Obispo: “Nos estamos jugando el futuro del país”

Mosaico CSI
Por Mosaico CSI Publicado 4 octubre, 2020
Compartir
7 Min Read
Monseñor Rolando José Álvarez Lagos, obispo de la Diócesis de Matagalpa. LA PRENSA | LUIS EDUARDO MARTÍNEZ M.
Compartir
Obispo de Matagalpa
Monseñor Rolando José Álvarez Lagos, obispo de la Diócesis de Matagalpa. © MOSAICO CSI | ARCHIVO | LUIS EDUARDO MARTÍNEZ M.

El obispo de la Diócesis de Matagalpa, monseñor Rolando José Álvarez Lagos, consideró que “Nicaragua está viviendo un momento muy complejo y delicado”, por lo que llamó a los actores políticos del país a que piensen en el bien común y, a los legisladores, a que no causen más fracturas sociales, como algunos expertos consideran que provocarían las iniciativas de ley promovidas la semana pasada por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

Contents
Agentes extranjerosLamenta aglomeraciones

Le puede interesar leer: Obispo de Matagalpa: Un nuevo país debe ser incluyente

Una de esas iniciativas pretende establecer la pena de “cadena perpetua” en el país para quienes cometan lo que el régimen califique como “crímenes de odio”. Otra iniciativa es para regular a “agentes extranjeros” y la tercera es la iniciativa de Ley contra los “ciberdelitos”.

En una conferencia de prensa posterior a la misa que presidió este domingo 4 de octubre en la catedral San Pedro Apóstol de Matagalpa –por primera vez con presencia de fieles, después de un poco más de seis meses en cuarentena por la Covid-19–, el obispo expresó que el pueblo es el soberano, de donde emana el poder político, por eso pienso que los responsables de hacer las leyes tienen que escuchar con humildad al pueblo y conocer de cerca sus necesidades”.

Además puede leer: Hallan cadáveres en Matagalpa y Jinotega

“Nicaragua está viviendo un momento muy complejo y delicado en el que nos estamos jugando el futuro del país, por lo tanto, pienso igualmente que, a la hora de presentar propuestas de leyes, los actores políticos tienen que tomar en cuenta que no deberían de causar mayor fractura social de la que ya existe, y legislar pensando en el bien común, en el bien, particularmente, de los más desfavorecidos, de los más vulnerables, y apegados a la Constitución”, agregó monseñor Álvarez.

Respecto de la iniciativa de ley sobre ciberdelitos, el jerarca católico opinó que “efectivamente existe una delincuencia internacional”, por la que consideró que “los estados tendrían que estar comprometidos con regular dicha situación; sin embargo, debe el Estado tener mucho cuidado en no lastimar las libertades fundamentales y los derechos humanos universales, como es el derecho a informar con veracidad y el derecho a expresar libremente nuestros pensamientos”.

Distintos sectores, incluyendo a los periodistas independientes del país, han calificado a esa iniciativa de ley de ciberdelitos como una “iniciativa de ley del bozal”.

Agentes extranjeros

La Iglesia Católica tiene un brazo social con Cáritas Diocesanas, la cual recibe apoyo de diversas organizaciones eclesiales extranjeras, por lo que también sería afectada directamente con la iniciativa de ley de agentes extranjeros.

Según monseñor Álvarez, la iglesia siempre, a través de la historia, ha ejercido una labor humanitaria y evangélica, promoviendo la cooperación y la promoción humana y social hacia los más pobres y, en ese sentido, nosotros efectivamente recibimos donaciones, no sólo de personas nicaragüenses, sino también de organismos eclesiales de otros países, de tal forma pues, que toda la ayuda que la iglesia recibe, particularmente a través de las Cáritas, va siempre encomendada para promover humanamente a la persona”.

Suscríbase a nuestro Canal de YouTube

A través de ese tipo de donaciones, las 28 parroquias de la Diócesis, que entraron en una cuarentena voluntaria desde el 22 de marzo pasado, han entregado paquetes con productos básicos a personas en condiciones de pobreza alta.

El obispo aseguró que en los últimos meses han entregado aproximadamente 12,000 paquetes básicos, aportes que seguirán dando “si no tenemos dificultades para que las ayudas de estos organismos continúen viniendo”.

Asimismo, monseñor Álvarez consideró que “el pueblo espera una recomposición del espectro político, donde lo que prevalezca sea una visión de nación y donde se eviten intereses particulares, personales, de grupos, y donde se evite cualquier recetario externo a nuestra nicaraguanidad e idiosincrasia”.

Lamenta aglomeraciones

Siguiendo un estricto protocolo para prevenir contagios de la Covid-19, la iglesia católica reanudó las misas con presencia de fieles. En el caso de Matagalpa, algunas de las 28 parroquias de la Diócesis, lo hicieron después de las 5:00 p.m. del sábado 3 de octubre.

Por disposición de la Diócesis, las misas sabatinas, después de las 5:00 p.m., tendrán carácter litúrgico dominical y estarán dirigidas principalmente a mayores de 60 años.

Además: Desborda el Río Grande de Matagalpa

De acuerdo con el obispo de Matagalpa, médicos independientes le han informado que, si bien ha descendido la curva de contagios con el coronavirus, “nos alertan, porque nos expresan que en cualquier momento podría darse un rebrote. Ya se ha comenzado a hablar de la posibilidad de que puede ser en noviembre o en diciembre, por esa razón, nosotros tenemos que estar siempre precavidos”.

“El virus no se ha ido, el virus está entre nosotros, sólo que estamos también aprendiendo a convivir con él y a empezar aprender a vivir en una especie de mundo pos covid-19; y por otro lado, siempre es una tristeza y es muy lamentable que se sigan promoviendo aglomeraciones, que se sigan promoviendo actividades masivas en los diversos lugares de los municipios, de los departamentos, porque esto es precisamente un caldo muy seguro para la propagación del virus”, dijo el obispo Álvarez.

 

Facebook Comments

También podría gustarte

Obispo de Matagalpa con fe inquebrantable

6 años de privación de libertad a adolescente por asesinato

270 muertes por cáncer cervicouterino en 2022

Coalición denuncia incremento de persecución a la Iglesia

A juicio por asesinato de mujer en Esquipulas, Matagalpa

ETIQUETADO Matagalpa, Mosaico CSI

Suscríbase a nuestro boletín

Manténgase bien informado. Suscríbase a nuestro boletín.

Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso. Usted puede darse de baja en cualquier momento.
Mosaico CSI 4 octubre, 2020
Compartir este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Por Mosaico CSI
Seguir
Somos una organización comunicacional líder en cultura de calidad, excelencia, audiencia, alcances e incidencia. Somos la principal y más confiable fuente de información.
Artículo anterior Obispo de Matagalpa: Un nuevo país debe ser incluyente
Artículo siguiente Confirman violación y asesinato de niña en Matagalpa

Síguenos

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Pinterest Pin
Instagram Seguir
Youtube Suscribir
- Advertisement -

Lo más reciente

Obispo de Matagalpa y hermanos
Obispo de Matagalpa con fe inquebrantable
Sociedad 26 marzo, 2023
Adolescente La Dalia
6 años de privación de libertad a adolescente por asesinato
Sociedad 25 marzo, 2023
Cáncer cervicouterino
270 muertes por cáncer cervicouterino en 2022
Sociedad 25 marzo, 2023
Ataques a la Iglesia de Matagalpa
Coalición denuncia incremento de persecución a la Iglesia
Sociedad 25 marzo, 2023
//

Líderes en cultura de calidad y excelencia en Matagalpa, Nicaragua

Archivos

Manténgase informado

Suscríbase a nuestro boletín y nunca se pierda las últimas noticias, reportajes, podcasts, etc.

Mosaico CSIMosaico CSI
Síguenos

©Todos los derechos reservados | Mosaico CSI Matagalpa- Nicaragua.

  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?