[vc_row][vc_column][vc_column_text]
Luis Eduardo Martínez M., LA PRENSA, 22 de marzo de 2016
Sonaban las alarmas del Sistema de Alerta Temprana en la ciudad y simultáneamente las sirenas de ambulancias, unidades de bomberos y patrullas policiales en sus respectivas sedes, al momento en que ingresaba a Matagalpa el nuevo Campeón Mundial de las 105 libras de la Asociación Mundial de Boxeo, Byron “El Gallito” Rojas.
Aunque pasaban varios minutos después de las 2:00 a.m. de este 22 de marzo y la noche anterior había llovido en Matagalpa, una buena cantidad de aficionados, bailando al ritmo de la agrupación local Umanka, aguardaba por el Campeón en el parque Francisco Morazán, al centro de la ciudad, donde también estallaron morteros y sonaron bubuzelas como parte de la algarabía.
El sábado 19 de marzo reciente en Johannesburgo, Sudáfrica, “El Gallito” se convirtió en el primer púgil, en la historia de Matagalpa, que consigue un título mundial de boxeo, al vencer por decisión unánime al ahora excampeón Hekkie Budler.
Después de ser recibido por sus familiares y una buena cantidad de aficionados jubilosos en el aeropuerto internacional en Managua, tocaba recorrer casi 130 kilómetros para finalmente llegar a casa.
Una caravana vehicular incursionó por la parte suroeste de Matagalpa hasta llegar a la Avenida José Dolores Estrada y concluir en el parque.
Acompañado por algunos de sus familiares en la tina de una camioneta, vistiendo una camisa blanca con la leyenda “Dios es mi rey”, sobre una foto de Francisco Salguera, su padre de crianza, y saludando a los asistentes, iba Rojas visiblemente emocionado, aunque también era notorio el cansancio del viaje.
Ahí, en lo que el oficialismo llama Plaza de los Comandantes -por las estatuas de Carlos Fonseca y Tomás Borge, fallecidos fundadores del Frente Sandinista– el alcalde orteguista Sadrach Zeledón otorgó un reconocimiento al boxeador “en nombre del gobierno municipal, del Frente Sandinista y de todas y todos los matagalpinos”.
“Con este triunfo ‘El Gallito’ Rojas conquista una victoria mundial más para Nicaragua y logra ser el primer joven matagalpino en la historia que corona un título del mundo para Matagalpa y su barrio La Chispa que le vio nacer”, leyó Zeledón eufórico.
También el Movimiento Deportivo Alexis Arguello otorgó un reconocimiento al nuevo campeón.
Primeramente quiero darle gracias a Dios y gracias a mi pueblo que está aquí despierto y que viva La Chispa… muy contento aquí celebrando esta gran victoria con ustedes, representando a mi pueblo, en especial Matagalpa. Esta región llegó hasta el otro lado del mundo y que viva La Chispa”, apuntó Rojas en una breve intervención y refiriéndose al barrio donde vive, en la periferia norte de la ciudad.
Facebook Comments