Católicos de Matagalpa, León y Granada realizan procesiones en honor a la Virgen
Por: Luis Eduardo Martínez M., y Eddy López, LA PRENSA, 25 de septiembre de 2015
Como es tradición, miles de católicos festejaron este 24 de septiembre a la patrona de toda la Diócesis de Matagalpa, Nuestra Señora de La Merced, cuya imagen llevaron en procesión por las principales calles de la ciudad de Matagalpa.
Antes de la masiva procesión, el obispo de la Diócesis, monseñor Rolando José Álvarez Lagos, presidió una misa concelebrada por todo el clero diocesano y en la que participaron funcionarios de diversas instituciones públicas, incluyendo a los miembros del Gobierno municipal.
En la ciudad de Matagalpa, que antes fue parte de la Diócesis de León, la veneración a la Virgen fue inculcada por los misioneros mercedarios y desde entonces, bajo la Advocación de La Merced, la Madre de Dios ha sido la patrona del municipio.
Sin embargo, el 24 de septiembre de 1998, el entonces obispo de Matagalpa y actual arzobispo de Managua, cardenal Leopoldo José Brenes Solórzano la declaró como patrona de toda la Diócesis septentrional.
Durante la procesión, el obispo Álvarez expresó satisfacción porque con la prohibición de venta de licor, así como la declaratoria del día como asueto local, ayuda “porque el pueblo de Matagalpa centra toda su atención en la religiosidad y en el amor a la Santísima Virgen María”.
También destacó la participación de más de 28 centros escolares de Matagalpa y otros municipios con sus respectivas bandas musicales y gimnasias que “rinden homenaje a la Virgen”.
PEREGRINACIÓN
El obispo Álvarez anunció durante la procesión que el 3 de octubre próximo, en la víspera del Día de San Francisco de Asís, a quien llamó “el gran protector del medioambiente”, la iglesia realizará una “peregrinación” con más de diez mil personas en el municipio de Rancho Grande, oponiéndose a la minería en ese municipio.
Explicó que el lema de la caminata es “Dejemos en paz a la naturaleza; le decimos sí a la vida y no a la minería”.
LEÓN FESTEJA A SU PATRONA
En medio de una brisa, miles de feligreses acompañaron ayer la procesión de La Virgen de La Merced, considerada por los católicos patrona de León, que se celebra todos los 24 de septiembre de cada año.
Las calles lucían arregladas y completamente saturadas de fieles católicos que cada año visitan a la imagen de la patrona de la ciudad, que cumple 103 años de celebración.
El obispo de la Diócesis de León y Chinandega, monseñor César Bosco Vivas Robelo, expresó que las fiestas de La Merced son una bendición para todos.
“Es una bendición para todos, para que cuide sus hogares y que también exista paz en los hogares”, dijo Vivas durante la misa que se realizó ayer junto con el clero diocesano en el templo La Merced.
“Es nuestra madre, nos caiga agua siempre vengo por fe y por mi religión”, dijo Rosa Estela Alvarado, una de la feligresas que asiste a la actividad año con año.
FE DE NACIONALES Y EXTRANJEROS
La devoción a la Virgen de La Merced en la ciudad de Granada fue evidenciada ayer durante todo el día. El templo dedicado a la antigua imagen fue visitado por decenas de personas nacionales y extranjeras para orar al Santísimo, que estaba expuesto, y participar del Santo Rosario a las 3:00 de la tarde, al igual del Rosario de La Misericordia. Estos rezos anticiparon la santa misa que fue oficiada al final de la tarde.
La imagen de la Virgen María permaneció en su altar mayor, el cual fue bellamente adornado con flores blancas y velas azules.
Los granadinos acompañaron a la Virgen de La Merced en la tradicional procesión durante la noche.