Desarrollan Guía de acceso a derechos humanos en Costa Rica

Es para las personas en situación de desplazamiento forzado en ese país, con énfasis en la población sexualmente diversa

Mosaico CSI
2 Min Read
William Javier Ramírez Cerna, fundador y acompañante técnico de MesArt

Ante los múltiples desafíos que enfrenta la población sexualmente diversa que se encuentra en situación de desplazamiento forzado en Costa Rica, la Mesa de Articulación LGBTIQ+ (MesArt), ha desarrollado una Guía de acceso a derechos humanos con el propósito de facilitar información actualizada y útil para todas las personas que han sido forzadas a emigrar a ese país.

MesArt es una asociación formada por personas LGBTIQ+ desplazadas forzadas de Nicaragua en Costa Rica, explica William Javier Ramírez Cerna, uno de los fundadores y acompañante técnico de la organización creada en 2019.

“… la sociedad homofóbica, diversofóbica, trata de ponerte barreras, y una de las grandes barreras es el acceso a la información”, señala Ramírez, apuntando que esa es una de las motivaciones para contar con la guía como un instrumento que permita a la población acceder a sus derechos.

Suscríbase a nuestro Canal de YouTube

De acuerdo con Ramírez, la guía ha sido creada con base en la sistematización de los acompañamientos que MesArt ha brindado desde su creación.

Guía de acceso a derechos
Ilustración tomada de la Guía de acceso a derechos humanos de MesArt

Aunque la guía es útil para la población en general, dice Ramírez, “hay situaciones o acciones que son específicamente de la población sexualmente diversa como, por ejemplo, el derecho que tiene una mujer trans a poderse nombrarse como tal, a poder tener su nombre en femenino en un documento de identidad”.

Esta guía está en actualización permanente debido a los cambios en la legislación costarricense y será lanzada al público en el próximo mes de junio.

Ramírez adelantó que esta guía aborda desde la información con el “paso a paso” sobre los procedimientos desde que la persona ingresa a Costa Rica como desplazado forzado.

También brinda información sobre los diferentes medios, organizaciones, instituciones, directorios y sitios de internet que ofrecen información para que la persona pueda actuar de manera autónoma e independiente, partiendo desde la regularización en Costa Rica.

Facebook Comments

Compartir este artículo
Seguir
Medio de comunicación digital local independiente, con noticias, reportajes y perfiles principalmente sobre los departamentos de Matagalpa y Jinotega. Nuestra labor ha sido reconocida con múltiples premios y reconocimientos a la excelencia periodística.
Deja un comentario