Wilder Rayo: “Me quedan varios años más”

El veterano lanzador de los Indígenas de Matagalpa está dejando su marca en el diamante

Mosaico CSI
7 Min Read
Wilder Rayo, lanzador de los Indígenas de Matagalpa. © Mosaico CSI

Pedro Wilder Rayo Rojas es enfático: “mi pasión es jugar”. El veterano lanzador de los Indígenas de Matagalpa atraviesa un buen inicio en el Campeonato Nacional de Beisbol con cinco triunfos en igual cantidad de aperturas, además de un juego salvado y una efectividad de 2.50.

Le puede interesar: Franklin Sánchez, mánager de Matagalpa: “Vamos paso a paso”

El diestro, originario de Ciudad Darío, Matagalpa, lo atribuye “al entrenamiento y al deseo de hacer las cosas, (además) el equipo está trabajando bien, los muchachos están bateando y hay que ayudar lo más que podamos».

Durante su más reciente salida ante los Indios del Bóer, el recién pasado 17 de marzo, Wilder fue atacado con cinco anotaciones en la segunda entrada, coronadas por un cuadrangular de tres carreras de Wuilliams Vásquez. Con conteo de 1-2, el bateador de origen venezolano parecía ponchado con un lanzamiento afuera que el árbitro Jorge Alemán consideró malo. Un envío después depositó la pelota detrás de la cerca del bosque izquierdo.

Parecía que Wilder se iría temprano a las duchas, pero se mantuvo en la colina. Los Indígenas reaccionaron y terminaron ganando con autoridad 13×6 y el diestro de los Indígenas completó el juego de siete entradas.

Según datos proporcionados por el cronista deportivo Sergio Álvarez, acucioso con las estadísticas, con ese triunfo ante el Bóer, Wilder llegó a 109 triunfos en su carrera, acumulando además 33 juegos salvados y 890 ponches.

También puede leer: Matagalpa barre jornada dominical y gana la serie al Bóer

«Vamos a ver lo que Dios nos ponga al alcance, vamos a seguir trabajando duro para seguir ganando», dice el estelar de los Indígenas.

Wilder cumplirá 40 años el 6 de mayo, pero asegura que «me quedan varios años más», y una meta sería «tratar de llegar a los 1,000 (ponches) y si se puede más».

«Así como estoy me quedan unos 4, tal vez 5 años más, pero mi idea es retirarme de una vez, porque hay unos que se retiran y vuelven», dice el lanzador.

Wilder confía en el empeño diario de mantenerse en forma, pues pasa jugando prácticamente todo el año: en el Campeonato Nacional con los Indígenas, después en la Liga Profesional y «yo juego en las ligas campesinas, Mayor A, lo que me salga, mi pasión es jugar».

La clave, dice, es el entrenamiento. Wilder cuenta que su rutina comienza todos los días a las 3:45 de la madrugada, en el galerón de la casa hace ejercicios, se cambia para ir a ordeñar vacas.

Suscríbase a nuestro Canal de YouTube

Terminando eso «me baño y me voy para el estadio (viaja a las prácticas con los Indígenas), en la tarde, cuando regreso, siempre hay algo que hacer en el corral, con las vacas y los trabajos en la agricultura. A veces voy a visitar a algunos amigos».

En los Indígenas de Matagalpa, Wilder trata de aconsejar a los más jóvenes, «les digo que el beisbol es bonito, uno hace amistades, la familia se siente bien, pero en el beisbol nunca está escrito nada, uno no sabe cuándo se puede acabar, en solo un picheo o en un batazo que te puedan dar, entonces hay que vivirlo y disfrutarlo».

Consciente de los errores en su juventud y que «uno no es santo», Wilder ahora trata de dar ejemplo de trabajo duro.

«En los entrenamientos, en vez de hacer 12 repeticiones yo hago 22 y hasta 25», asegura. 

Con impasses que incluyen su firma y paso por las Ligas Menores con los Bravos de Atlanta, Wilder se ha perdido al menos siete temporadas en primera división, lo que indudablemente afecta los números con los que podría contar en su carrera iniciada con apenas 15 años en 1999, con el representativo de Matagalpa, entonces llamado Norte.

En el año de su debut, Wilder participó en 9 juegos, abriendo dos y relevando en siete. Su balance fue de 1-0, pero su efectividad voló hasta 10.19. La fortaleza de sus disparos asombraba, por la edad que tenía. Perdiéndose la temporada de 2000, cuando el Norte fue campeón, Wilder estuvo en 2001 y 2002 con Estelí, pero en dos temporadas apenas estuvo en siete juegos, cinco de estos como relevista y tuvo una derrota cada año. Firmado por los Bravos de Atlanta, en 2005 Wilder estuvo con los GCL Braves (1-1, Sv, 1.50, en 11 juegos) y Myrtle Beach Pelicans (1-0, 4 R en 9 1/3 IP, 16 K). En 2006, fue menos efectivo con los Danville Braves (1-1, 4.33, 33 H en 24 2/3 IP) y Rome Braves (0-2, 14.14).

En 2007 Wilder llegó como relevista a Matagalpa y en 20 juegos tuvo balance de 3-1 y 4 salvados, con una efectividad de 2.56. Pero, llegó otro impasse en su carrera, reapareciendo nuevamente en 2010 con Matagalpa (6-4 y 2.82) y ese mismo año como refuerzo de Jinotega (1-3 y 5 salvados con 2.63).

En 2012, cuando Matagalpa alcanzó la cúspide, coronándose por primera vez en la nueva fase de los Campeonatos Nacionales, Wilder fue pieza clave como rematador: finalizó 27 de sus 34 relevos, obteniendo un balance de 10-4 con 11 salvamentos.

Pero, en 2013 Wilder se perdió otra temporada, volviendo en 2014 y, desde entonces, ha estado en todas las temporadas con Matagalpa.

En 2015, cuando Matagalpa ganó el título por segunda vez, Wilder tuvo su máxima cantidad de victorias (11) en una temporada.

Facebook Comments

Compartir este artículo
Seguir
Medio de comunicación digital local independiente, con noticias, reportajes y perfiles principalmente sobre los departamentos de Matagalpa y Jinotega. Nuestra labor ha sido reconocida con múltiples premios y reconocimientos a la excelencia periodística.
Deja un comentario