La estimada maestra de generaciones Yolanda Tellería, falleció a los 90 años, este jueves 28 de septiembre, en la ciudad de Matagalpa. Deja huellas profundas en el corazón de quienes tuvieron el privilegio de conocerla y ser educados por su incansable labor docente.
Nacida el 26 de abril de 1933 en la misma ciudad, la maestra Tellería dedicó su vida a la enseñanza y dejó una huella imborrable en la educación de innumerables jóvenes a lo largo de décadas. Su pasión por transmitir conocimientos y su inquebrantable compromiso con el desarrollo de sus alumnos la convirtieron en una figura emblemática en el ámbito educativo, siendo múltiples veces galardonada por su labor.
En el libro Matagalpa y sus gentes (1997), el historiador matagalpino, Eddy Kühl Aráuz, recoge datos biográficos de la maestra Yolanda Tellería.
YOLANDA TELLERÍA, INTELECTUAL PROFESORA. (Del libro “Matagalpa y sus gentes”, por E. Kuhl, 1997):
(Visita de la presidenta Violeta Barrios al INEP de Matagalpa en 1993)
En julio de 1999, la Asamblea Nacional otorgó un reconocimiento a la licenciada Yolanda Tellería por haber completado 40 años de labor docente. Esta conocida profesora y oradora nació en Matagalpa el 26 de abril de 1933, sus padres fueron Salvador Tellería Ortega, originario de León, quien vino a vivir a Matagalpa en 1915, insigne liberal de principios, cuya rectitud ciudadana fue ejemplo de generaciones, su madre Amada Mairena Reyes, de Matagalpa, hija de Teresa Reyes, quien era prima hermana del célebre sacerdote Eudoro Reyes Baldizón.
Hizo sus estudios primarios en el colegio Santa Teresita de la profesora Lucila Aráuz frente al parque Morazán.
Se bachilleró en el Instituto Nacional del Norte en su V promoción en 1951. Sus compañeros de graduación fueron César Avilés Haslam, Luisa Emilia Rodezno, Miriam Ramírez, José Luis Padilla Altamirano, Leonardo Amador Jiménez, Saúl Kraudy Salgado y Edgard Cuadra Somarriba.
Realizó los cursos de profesionalización en la Escuela de ciencias de la Educación UNAN-Managua, en los años sesenta. Por gestiones del profesor Douglas Stuart comenzó a trabajar en el INEP.
Yolanda siempre alentó a sus alumnos a superarse en todos los campos, por ejemplo, recuerda a Erick Blandón Guevara, quien siempre gustó de la literatura y ha sobresalido nacionalmente en este ramo, escribiendo y editando; Donald Casco, quien ha sobresalido en pintura, y otros más.
Sus hijos son:
Ronald López Tellería, quien prestó servicios a la Fuerza Aérea de Estados Unidos, casado con una norteamericana. Vive en Maryland.
Adilia López Tellería, vive en Miami.
Ivette López Tellería, bibliotecaria del INEP.
Logros
En 1972 recibe la licenciatura en Ciencias de la Educación con especialidad en Español. En 1990 fue nombrada directora del INEP.
En 1994 obtuvo el segundo lugar como mejor directora de colegio y en 1995 como directora a nivel nacional. El Club Rotario la nombró socia honoraria en 1994. El Instituto Nacional Eliseo Picado bajo su dirección ganó el concurso a nivel nacional.
Suscríbase a nuestro Canal de YouTube
Yolanda ha escrito poemas románticos y sentimentales, también muchos ensayos y discursos que la han distinguido como brillante oradora. Ha desarrollado actividades culturales voluntarias para Matagalpa.
Recuerda que entre las primeras mujeres que se graduaron en el Instituto de Varones de Segunda Enseñanza, llamado después en 1938, Instituto Nacional del Norte, estaban Pina Pineda, Cela Caldera de Ufión, Nydia Espinosa, Vilma Olivas Zúñiga y Leonor Lanzas.
De los alumnos del Instituto que estuvieron al ser nacionalizado recuerda a Arnoldo Blandón, Santiago Rivas Haslam, Luis “Wicho” Gutiérrez Castro, Gustavo Adolfo Lugo, Antonio Muñoz, Sofonías Rocha y Gustavo Vargas.
Entre los maestros fundadores que más recuerda están: Matilde Morales, Irineo Rivera, Modesto Rodolfo Vargas y Rodolfo Méndez Tijerino.
NOTA. Teresa Reyes Baldizón, hermana del sacerdote Eudoro Reyes Baldizón, la madre de Ramona Reyes, quien tuvo 3 hijos: Amada Mairena Reyes (casada con Salvador Tellería de León, padres de Yolanda Tellería), y dos hijos fuera de matrimonio: Julio Reyes y Balto Reyes.
El padre Eudoro tenía dos hermanas: Teresa Reyes y Ramona Simodocea Reyes. Teresa es la mamá de Ramona Reyes (la madre de Amada Tellería). Ramona Simodocea es la mama de Esther Reyes y la tía Esther es la mamá de Fidelina Matus Reyes y de Carmela Matus Reyes.