Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mosaico CSIMosaico CSI
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
  • Valores para crecer
Buscar
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
©Todos los derechos reservados Mosaico CSI Matagalpa. Nicaragua
Lectura Gonzalo García, apasionado por la historia en Matagalpa
Compartir
Aa
Mosaico CSIMosaico CSI
Aa
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Síguenos
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Interés

Gonzalo García, apasionado por la historia en Matagalpa

Mosaico CSI
Por Mosaico CSI Publicado 5 abril, 2021
Compartir
5 Min Read
Gonzalo García Castillo. © MOSAICO CSI
Compartir
Gonzalo García
Gonzalo García Castillo. © MOSAICO CSI

Gonzalo García Castillo tiene 81 años y siempre está ocupado en su casa en el barrio Las Marías, al noreste de Matagalpa, ciudad por cuya historia y cultura se declara apasionado, conservando múltiples fotografías antiguas de las que le fascina hablar.

Contents
Primer varón alumno del Colegio San JoséMiembro de los ScoutsClubes de bicicletas y de motos

Le puede interesar: Victoria Morales: Primera doctora en farmacia en Matagalpa

Pero, él mismo es un hombre con historia en la ciudad septentrional: fue el primer estudiante varón del colegio San José, que antes era solo para señoritas, pero también está entre los fundadores de los primeros clubes de ciclistas y motociclistas en Matagalpa.

Gonzalo también se llamaba su padre y era originario de León, mientras que su mamá se llamaba María Castillo, una esteliana que emigró a Matagalpa para trabajar con sus parientes Teresa de Salazar y el doctor Luis Salazar, personalidades destacadas de la Matagalpa de la primera mitad del siglo XX.

García Castillo nació el 19 de enero 1940 y es el mayor de cinco hermanos. Es contador de profesión, pero también fue mecánico y en los años 70 fue dueño de uno de los talleres de desarme y venta de repuestos más importantes de Matagalpa.

Primer varón alumno del Colegio San José

García Castillo relata que cursó la educación primaria en el colegio Evaristo Carazo, dirigida por el profesor Eliseo Picado; mientras que, el primero y segundo año de secundaria los estudió en el antes llamado Instituto Nacional del Norte, que es el actual Instituto Nacional Eliseo Picado.

También puede leer: Juan Morales, la casa referencial en Matagalpa

Pero, luego se matriculó en la Escuela de Comercio Rubén Darío, dirigida por la reconocida maestra Aminta Rivera, para estudiar contabilidad. Sin embargo, esa carrera debía terminarla en Managua.

En ese tiempo, en el Colegio San José de la ciudad de Matagalpa, dirigido por monjas Josefinas, solo matriculaban a señoritas; por lo que la maestra Rivera habló con ellas, abogando para que aceptaran a García Castillo como alumno, considerando que los docentes de contabilidad de Managua también impartían clases en ese centro.

Las hermanas Josefinas lo aceptaron bajo la condición de que debía “portarse bien”. Sin embargo, García Castillo sostiene que “portarse bien” le fue fácil, porque considera que los varones de la época eran más sanos y “hoy las costumbres son más alegres, antes éramos como serios. No había tanta corrupción, tanta música, hasta los varones éramos más sencillos”.

Suscríbase a nuestro Canal de YouTube

García Castillo se graduó de contador en 1962 y años después trabajó en Managua en el Banco Central de Nicaragua, donde se encargaba del área de estadísticas.

Cuando ocurrió el terremoto de 1972, García Castillo se encargó de censar a los matagalpinos que estaban en Managua al momento del fenómeno natural.

Miembro de los Scouts

García Castillo tenía siete años cuando fue integrado al Movimiento de Scouts en Matagalpa, organización en la que estuvo activo durante 15 años.

Scouts
© MOSAICO CSI | Gentileza Gonzalo García

En ocasión del Primer Centenario de la ciudad de Matagalpa, en febrero de 1962, el entonces alcalde, Francisco Aráuz, convocó a los Scouts para que apoyaran en ciertas tareas.

Eran alrededor de 150 scouts y “ya nos decía el alcalde (Aráuz): ‘hoy habrá tal actividad’, entonces nosotros teníamos que tener la calles sin un vehículo, cerrar el tráfico”, relata, agregando que también ayudaban a armar carrozas.

Clubes de bicicletas y de motos

En 1963, García Castillo tenía 23 años cuando se unió con varios amigos para organizar el primer Club de Ciclistas. Incluso, hicieron giras a Tipitapa (en Managua) y a Jinotega en bicicletas.

Posteriormente, sería uno de los fundadores de un Club de Motociclistas que “hasta uniformes tenía”. Guillermo Lay, un motociclista experimentado, era uno de los líderes y con este grupo recogían dinero para, en la Navidad, donar juegues a niños pobres.

 

Facebook Comments

También podría gustarte

Culpables cómplices de secuestro en Matagalpa

“El exilio también es como una prisión”

ACNUDH pide poner fin a la represión en Nicaragua

Qué se hizo la designada alcaldesa de Darío

11 años de prisión por homicidio en San Dionisio, Matagalpa

ETIQUETADO interés, Matagalpa, Mosaico CSI, Personajes de Matagalpa

Suscríbase a nuestro boletín

Manténgase bien informado. Suscríbase a nuestro boletín.

Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso. Usted puede darse de baja en cualquier momento.
Mosaico CSI 5 abril, 2021
Compartir este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Por Mosaico CSI
Seguir
Somos una organización comunicacional líder en cultura de calidad, excelencia, audiencia, alcances e incidencia. Somos la principal y más confiable fuente de información.
Artículo anterior Matagalpa y Jinotega: al menos 14 muertes en Semana Santa
Artículo siguiente Sannorrafaelino muere accidentalmente

Síguenos

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Pinterest Pin
Instagram Seguir
Youtube Suscribir
- Advertisement -

Lo más reciente

Retén policial Matagalpa
Culpables cómplices de secuestro en Matagalpa
Sociedad 5 junio, 2023
Exilio Moisés Leiva
“El exilio también es como una prisión”
Sociedad 3 junio, 2023
ACNUDH Martha Hurtado
ACNUDH pide poner fin a la represión en Nicaragua
Sociedad 3 junio, 2023
Nicaragua Remesas
Disminuye dinero enviado por remesas desde España a Nicaragua
Sociedad 2 junio, 2023
//

Líderes en cultura de calidad y excelencia en Matagalpa, Nicaragua

Archivos

Manténgase informado

Suscríbase a nuestro boletín y nunca se pierda las últimas noticias, reportajes, podcasts, etc.

Mosaico CSIMosaico CSI
Síguenos
©Todos los derechos reservados | Mosaico CSI Matagalpa- Nicaragua.
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?