Indígenas de Matagalpa debutan con doble triunfo

Mosaico CSI
7 Min Read

Los Indígenas de Matagalpa mostraron poder y, como visitantes, vencieron dos veces a sus vecinos Brumas de Jinotega, este sábado 20 de febrero, en el arranque del Campeonato Nacional de Beisbol.

 

Le puede interesar: El beisbol y las frases nicas que “la sacan del estadio”

En el partido inaugural, el diestro Berman Espinoza (1-0) se sobrepuso al ataque inicial de los jinoteganos para completar seis entradas y conseguir la victoria 96 de su carrera. Además, abanicó a cinco y ya suma 1,160 ponches recetados, colocándose a 49 para convertirse en el tercer máximo ponchador de todos los tiempos en el beisbol nacional.

Los Indígenas de Matagalpa marcaron una “rayita” en el primer episodio ante el zurdo Elías Gutiérrez. Fausto Suárez abrió con hit, avanzó a segunda por un rodado de Saúl Orozco y luego estafó la tercera almohadilla, para anotar por sencillo de Elián Rayo.

Pero, en el cierre, Jinotega atacó a Berman aprovechando también un error. Juan Blandón impulsó el empate con un elevado de sacrificio y Rafael Estrada, que este año vuelve a vestir el uniforme jinotegano, tumbó la cerca con uno en circulación, dando vuelta al marcador 3×1.

En el inicio de la segunda entrada, Jairo Mairena encontró a dos compañeros en los senderos y los remolcó con un “flechazo” de largo alcance, poniendo a los Indígenas de Matagalpa en ventaja de 4×3. En el cierre, Jelking Herrera conectó doble y anotó el empate por otro “tubey” de Maynor Cano. Sería todo el daño que recibiría Berman.

Matagalpa, en cambio, tenía pólvora y en el tercer capítulo comenzó a tomar una ventaja suficiente para sobrevivir al intento de rebelión jinotegana en el cierre.

También puede leer: Matagalpa busca la cúspide del Pomares 2021

Andino recibió boleto, avanzó a segunda por “passed ball” y anotó por sencillo de Elián. Yervin Valdivia y Ariel Rayo siguieron con sencillo y doble, respectivamente. Este último produjo una carrera para mover la pizarra a 6×4 y explotar a Gutiérrez.

Jefry Tórrez relevó, abanicó a Julio Escobar, cedió base intencional a Carlos Martínez y admitió elevado de sacrificio de Mairena. Fausto continuó con sencillo productor de una. Luis Felipe Calero entrò a relevar y Fausto fue sorprendido entre primera y segunda y en el corre y corre, Martínez se desprendió hacia el home, provocando un error y anotando la carrera 9 para Matagalpa.

Andino abrió la tanda del cuarto con jonrón solitario. El zurdo Calero no permitió más libertades. En la sexta, el veterano Jabier (sic) Herrera se hizo cargo del montículo y Andino le negoció boleto, Elián conectó doble,  Valdivia se ponchó y Ariel recibió base intencional. Un wild pitch provocó la anotación de Andino, para establecer diferencia de 11×4.

Suscríbase a nuestro Canal de YouTube

Berman completó seis entradas y habiendo hecho 94 picheos, el debutante manager Franklin López mandó a relevar a Harold Martínez, quien sacó rápidamente el primer out, pero Cano le contectó jonrón solitario y luego vinieron sencilos seguidos de Sandy Moreno, Maycol Contreras y Juan Blandón, este último productor de una carrera, recortando diferencia a 6-11.

Guillermo Méndez relevó y Estrada lo saludó con sencillo impulsador de una y Héctor Navarro, con doble, produjo la octava. Gilert Sánchez falló en una línea contundente al jardín central y Jelking Herrera se apuntó un infield hit en el que terminó lesionado.

Con las bases llenas, Lenín Morán llegó a sacar el último out y sellar el triunfo de los Indígenas de Matagalpa.

Estrada dejó buena impresión

A segunda hora, por los jinoteganos el zurdo Luis Castellón llegó intransitable mientras sus compañeros atacaron temprano al abridor de los Indígenas, Samuel Estrada, quien a pesar del incierto inicio, dejó una buena impresión al recorrer toda la ruta.

En el cierre del primer inning, Sandy y contreras ligaron sencillos, mientras que Blandón y Estrada recibieron boletos seguidos, este último remolcador de la quiniela del encuentro. Harvy Gutiérrez impulsó la segunda con un elevado de sacrificio.

Aunque golpeó a Gilbert Sánchez, para volver a llenar las bases, el lanzador foráneo de los Indígenas logró sacar el inning sin más daño. Un boleto a Léster Vargas abriendo tanda en el segundo inning y otro a Rafael Estrada, como primer bateaor del tercer capítulo, fue todo lo que Jinotega pudo hacerle a Samuel en el resto del juego.

Después del boleto a Rafael, el diestro de los Indígenas retiró en fila a los siguientes 14 bateadores.

En la otra acera, el zurdo Castellón hacía de las suyas. En tres innings había aislado un sencillo de Andino y un doble de Ariel, al tiempo que recetaba cinco chocolates.

En el cuarto capítulo, Andino abrió tanda negociando boleto y Elián ligó sencillo, mientras que Valdivia conectó un doble productor de una, estrechando la pizarra a 1-2.

Mientras que en la quinta entrada, tras un out, Orozco recibió boleto y estafó la segunda colchoneta, mientras bateaba Andino, quien tuvo que salir por lesión, sustituyéndolo Enmanuel Treminio, que recibió golpe.

Elián tumbó la cerca por el propio jardín central para darle ventaja a Matagalpa de 4×2 y explotar a Castellón.

Harvin Talavera relevó y en el sexto capítulo, tras colgar dos outs, fue atacado con un doble de Orozco y un sencillo remolcador de Teminio, para establecer el definitivo 5×2.

Facebook Comments

Compartir este artículo
Seguir
Medio de comunicación digital local independiente, con noticias, reportajes y perfiles principalmente sobre los departamentos de Matagalpa y Jinotega. Nuestra labor ha sido reconocida con múltiples premios y reconocimientos a la excelencia periodística.