Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mosaico CSIMosaico CSI
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
©Todos los derechos reservados Mosaico CSI Matagalpa. Nicaragua
Lectura Médicos piden el cierre total de Italia
Compartir
Aa
Mosaico CSIMosaico CSI
Aa
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Síguenos
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sociedad

Médicos piden el cierre total de Italia

Mosaico CSI
Por Mosaico CSI Publicado 9 noviembre, 2020
Compartir
6 Min Read
Trabajadores médicos en el hospital de Cotugno en Nápoles (REUTERS/Ciro De Luca)
Compartir
Italia Covid-19
Trabajadores médicos en el hospital de Cotugno en Nápoles (REUTERS/Ciro De Luca)

El presidente de la Federación Nacional del Colegio de Médicos italiano (Fnomceo), Filippo Anelli, pidió este lunes al Gobierno el cierre total del país ante el estado actual de los hospitales que empiezan a estar colapsados por los números enfermos de coronavirus.

Le puede interesar: Nihimaya, el hombre que desafió a Eta

Anelli advirtió de que “si se consideran los datos de esta semana como una tendencia típica y si los proyectamos sin prever mayores incrementos, la situación en un mes será dramática». «Por lo tanto debemos, recurrir de inmediato a un cierre total”, aseguró. “Con la media actual, en un mes llegaríamos a 10.000 muertos más”, alertó.

“O bloqueamos el virus o nos bloqueará porque nos están avisando de que el sistema no aguanta e incluso las regiones ahora amarillas pronto se encontrarán en las mismas condiciones que las zonas más afectadas”, agregó Anelli, en referencia al sistema de colores usado para definir la situación epidemiológica de las distintas partes del país.

También puede leer: Asesinan a joven futbolista en Wiwilí

Por otra parte, el asesor del ministerio de Sanidad para la emergencia, Walter Ricciardi, también afirmó anoche en un programa televisivo que se necesitan “intervenciones absolutamente rápidas o se avecina una tragedia nacional”.

Las regiones norteñas de Lombardía, Piamonte y el Valle de Aosta y la sureña Calabria han sido calificadas como zonas rojas por el Gobierno. En consecuencia, se les ha aplicado un confinamiento blando con la prohibición de abandonar la región o de salir de casa si no es para ir a trabajar, hacer compras o por motivos de salud o emergencias.

Campania, en tanto, ha sido calificada como zona amarilla y, por tanto, no tiene mayores restricciones. Sin embargo, desde algunos hospitales de la región se elevó la petición de ayuda ante una situación de emergencia en la que se han visto filas de coches con pacientes que esperan para ser examinados.

Además: Madre agradece solidaridad para con su hija en Matagalpa

En consecuencia, el Gobierno está evaluando elevar el riesgo de algunas regiones. Campania es una de ellas. Veneto y Toscana podrían en las próximas horas ser también consideradas zonas naranjas o rojas.

Para Luigi De Magistris, alcalde de Nápoles, en la región de Campania, “proclamar la región como zona roja es lamentablemente una decisión inevitable, de hecho es una decisión tardía”.

El alcalde de Palermo, en Sicilia, Leoluca Orlando, aseguró que se «se avanza hacia una masacre anunciada «.

Médicos italianos
Un paciente con coronavirus en una unidad de cuidados intensivos del hospital San Filippo Neri de Roma (REUTERS/Yara Nardi)

El Alto Adigio, en tanto, decidió este domingo de manera autónoma considerarse zona roja y aplicar el confinamiento blando que ya existe en otras regiones.

Italia registró este lunes 25.271 nuevos contagios de coronavirus en las últimas 24 horas, una cifra inferior a la que se viene detectando desde hace semanas. No obstante, el boletín del Ministerio de Sanidad refleja que, como cada lunes, se han reportado muchas menos pruebas.

Covid-19 Italia
Personas con mascarillas en Milán, Italia, 6 noviembre 2020. REUTERS/Daniele Mascolo

En el país se han contagiado ya casi un millón de personas -960.373- desde que se desatara la emergencia a mediados de febrero. De estas, 41.750 han perdido la vida.

En el último día han muerto 356 personas como consecuencia del virus. La cifra también es inferior a los más de cuatrocientos que vienen anotándose en los últimos tres días.

Por otro lado actualmente padecen la COVID-19 más de 570.000 personas en Italia, la gran mayoría aislada en sus domicilios con síntomas leves o sin ellos.

Suscríbase a nuestro Canal de YouTube

Crece por otro lado la presión hospitalaria y 30.485 personas han necesitado ser ingresadas, 1.296 más que ayer, mientras que 2.849 requieren cuidados intensivos (+100).

Las regiones que registran más casos de coronavirus son Lombardía, epicentro de la pandemia en Italia desde su origen y que ha anotado 4.777 contagios en el último día; Campania (3.120) y Piamonte (2.876).

Italia ha expresado su satisfacción por los progresos de la vacuna de la farmacéutica estadounidense Pfizer y la alemana BionNTech, que se ha demostrado eficaz en el 90 por ciento de los casos probados.

“Las noticias sobre la vacuna anticovid son esperanzadoras pero es necesaria mucha prudencia. La investigación científica es la verdadera clave para superar la emergencia. Mientras el comportamiento de cada uno es indispensable”, opinó el ministro italiano de Sanidad, Roberto Speranza.

Fuente: Infobae |con información de EFE

Facebook Comments

También podría gustarte

Daniel Ortega sin Rosario Murillo en Venezuela

Prisión por asesinato de mujer en Esquipulas, Matagalpa

Prisión perpetua por femicidio en Matagalpa

GHREN confirma crímenes de lesa humanidad en Nicaragua

Adolescente admite asesinato en El Tuma-La Dalia

ETIQUETADO Coronavirus, Covid-19, Italia

Suscríbase a nuestro boletín

Manténgase bien informado. Suscríbase a nuestro boletín.

Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso. Usted puede darse de baja en cualquier momento.
Mosaico CSI 9 noviembre, 2020
Compartir este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Por Mosaico CSI
Seguir
Somos una organización comunicacional líder en cultura de calidad, excelencia, audiencia, alcances e incidencia. Somos la principal y más confiable fuente de información.
Artículo anterior Nihimaya, el hombre que desafió a Eta
Artículo siguiente A juicio por femicidio en Matagalpa

Síguenos

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Pinterest Pin
Instagram Seguir
Youtube Suscribir
- Advertisement -

Lo más reciente

Ortega en Venezuela
Daniel Ortega sin Rosario Murillo en Venezuela
Sociedad 5 marzo, 2023
Esquipulas asesinato
Prisión por asesinato de mujer en Esquipulas, Matagalpa
Sociedad 3 marzo, 2023
Prision perpetua por femicidio Paiwas
Prisión perpetua por femicidio en Matagalpa
Sociedad 3 marzo, 2023
GHREN
GHREN confirma crímenes de lesa humanidad en Nicaragua
Sociedad 2 marzo, 2023
//

Líderes en cultura de calidad y excelencia en Matagalpa, Nicaragua

Archivos

Manténgase informado

Suscríbase a nuestro boletín y nunca se pierda las últimas noticias, reportajes, podcasts, etc.

Mosaico CSIMosaico CSI
Síguenos

©Todos los derechos reservados | Mosaico CSI Matagalpa- Nicaragua.

  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?