Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mosaico CSIMosaico CSI
  • Inicio
  • Destinos
  • Empresarial
  • Interés
  • Opinión
  • Sociedad
  • Verificaciones
Buscar
Actualidad
  • Sociedad
  • Interés
  • Opinión
Otros
  • Multimedia
  • Verificaciones
  • Destinos
  • Empresarial
  • Multimedia
  • Verificaciones
  • Destinos
  • Empresarial
© Copyright 2021 Mosaico CSI |Todos los derechos reservados. | Matagalpa, Nicaragua
Lectura Difícil panorama para cosecha cafetalera en Matagalpa
Compartir
Sign In
Aa
Mosaico CSIMosaico CSI
Aa
Buscar
  • Interés
  • Sociedad
  • Verificaciones
Have an existing account? Sign In
Síganos
  • Multimedia
  • Verificaciones
  • Destinos
  • Empresarial
© Copyright 2021 Mosaico CSI |Todos los derechos reservados. | Matagalpa, Nicaragua
MultimediaSociedad

Difícil panorama para cosecha cafetalera en Matagalpa

Mosaico CSI
Mosaico CSI Publicado 8 octubre, 2018
Ultima actualización 2022/07/29 at 9:46 AM
Compartir
Lectura de 4 minutos
COMPARTIR

Cerca del 95 por ciento de los cafetaleros está sin financiamiento para levantar la cosecha del ciclo 2018-2019 que, de Matagalpa, ya tiene avances calculados entre el diez y el 15 por ciento en zonas de alturas intermedias y bajas. Mientras, las lluvias amenazan con propiciar plagas y enfermedades, y además adelantar la fase de máxima recolección del llamado “grano de oro”.

Matagalpa es el segundo departamento con mayor producción de café en el país, después de Jinotega y, por factores climáticos la cosecha que antes comenzaba en octubre de cada año, en los últimos ciclos ha sido más temprana y esta vez comenzó desde la segunda quincena de julio con el llamado “graniteo” o recolección de los primeros granos.

https://mosaicocsi.com/wp-content/uploads/2018/10/Aura-Lila-Sevilla.mp3

Además de adelantarse, la cosecha ahora es más prolongada que antes porque la maduración es más lenta e incrementa los costos de producción, estimó Frank Lanzas Monge, presidente honorario de la Asociación de Cafetaleros de Matagalpa (Asocafemat).

Mientras tanto, “el crédito fue suspendido desde mayo pasado por la banca y un 95 por ciento de los productores está sin financiamiento”, refirió Aura Lila Sevilla, presidenta de la Alianza Nacional de Cafetaleros de Nicaragua (ANCN), que aglutina a diversas organizaciones de caficultores en el país.

https://mosaicocsi.com/wp-content/uploads/2018/10/Frank-Lanzas-Monge.mp3

Sin dinero para pagar las planillas para los cortes, los cafetaleros tienen opción de vender a precios más bajos el café que vayan cosechando; aunque Sevilla comentó que han sostenido reuniones con algunas exportadoras que han ofrecido financiar la recolección, aunque eso le resta poder para negociar mejores precios por quintal del grano.

Según las proyecciones gubernamentales en el ciclo 2018-2019, el país produciría tres millones de quintales de café, por lo que los caficultores necesitarían de tres mil millones de córdobas “solo para la recolecta”, sin incluir costos por el traslado y procesamiento del grano, señaló Sevilla.

Menor producción de café por poca atención a plantaciones

Café
El sector productivo se encuentra también afectado por la inseguridad en el campo, pese a que el gobierno lanzó su programa de resguardo de la producción en semanas recientes. LA PRENSA/Archivo

No obstante, la Asocafemat estima que la producción cafetalera de este ciclo será al menos en un veinte por ciento inferior a la que obtuvieron en la temporada 2017-2018, debido a la poca atención a las plantaciones y los combos de males que vienen enfrentando los productores desde ciclos anteriores.

Lanzas, por su parte, señaló que ante la falta de financiamiento hay pequeños productores que inicialmente propondrían “cortar a medias” con los obreros agrícolas, es decir pagarles con la mitad del precio que logren vender.

Asimismo, las lluvias de los últimos días han afectado ciertos caminos en zonas cafetaleras y los productores también están atentos por la eventual aceleración de la maduración del café en las plantaciones y la posible proliferación de plagas y enfermedades, como la roya o el ojo de gallo.

La cosecha pasada

En la cosecha 2017-2018 se han exportado hasta agosto 2.99 millones de quintales, lo que ha dejado en ingresos al país 432.78 millones de dólares, según cifras del Centro de Trámites de las Exportaciones (Cetrex).

Entre 2017 y agosto de este año, Nicaragua ha recibido en paga por cada quintal de café exportado 144.8 dólares, aunque en abril de este año se había conseguido en promedio 157.3 dólares, su nivel más alto.

ETIQUETADO: ANCN, Asocafemat, Café, Cortes de café, Cosecha cafetalera 2018-2019

Suscríbase al Noticiero

¡Manténgase al día! Reciba las últimas noticias de última hora directamente en su correo.

Al inscribirse, acepta nuestra Términos de Uso y reconoce las prácticas de datos en nuestra Política de privacidad. Puede darse de baja en cualquier momento.
Mosaico CSI 8 octubre, 2018
Comparte este artículo
Facebook TwitterEmail Print
Publicado por Mosaico CSI
Seguir:
Somos una organización comunicacional líder en cultura de calidad, excelencia, audiencia, alcances e incidencia. Somos la principal y más confiable fuente de información.
Artículo anterior Realizaron plantón “Octubre de libertad” en Matagalpa
Next Article Obispo de Matagalpa llama a formar en valores cívicos, morales y religiosos

Mantente conectado

24k Followers Like
944 Followers Follow
709 Followers Follow
2.5k Subscribers Subscribe
- Anuncio publicitario
Ad imageAd image

Últimas noticias

Obispo encierro forzado
Sigue encierro forzado de obispo Álvarez y 10 personas más
Interés Sociedad Publicado 13 agosto, 2022
Kayack en Matagalpa y Jinotega
Tradición, gastronomía y aventura en Matagalpa y Jinotega
Destinos Sociedad Publicado 12 agosto, 2022
OACNUDH Bachelet
Nicaragua sigue incumpliendo obligaciones en DDHH
Sociedad Publicado 12 agosto, 2022
Policía prohibe procesiones
Policía quiere a la Iglesia encerrada
Sociedad Publicado 12 agosto, 2022

Puedes ver también

Obispo encierro forzado
InterésSociedad

Sigue encierro forzado de obispo Álvarez y 10 personas más

Publicado 13 agosto, 2022
Kayack en Matagalpa y Jinotega
DestinosSociedad

Tradición, gastronomía y aventura en Matagalpa y Jinotega

Publicado 12 agosto, 2022
OACNUDH Bachelet
Sociedad

Nicaragua sigue incumpliendo obligaciones en DDHH

Publicado 12 agosto, 2022
Policía prohibe procesiones
Sociedad

Policía quiere a la Iglesia encerrada

Publicado 12 agosto, 2022
//

Líderes en cultura de calidad y excelencia en Matagalpa, Nicaragua

Boletín de Noticias

Suscríbase a nuestro boletín de noticias para recibir nuestros artículos más recientes al instante.

Mosaico CSIMosaico CSI
Síganos

© Copyright 2021 Mosaico CSI |Todos los derechos reservados. | Matagalpa, Nicaragua

Removed from reading list

Undo
Bienvenido

Acceder a su cuenta

Lost your password?