Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mosaico CSIMosaico CSI
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
  • Valores para crecer
Buscar
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
©Todos los derechos reservados Mosaico CSI Matagalpa. Nicaragua
Lectura Asamblea cubana postergó la salida de Raúl Castro del poder
Compartir
Aa
Mosaico CSIMosaico CSI
Aa
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Síguenos
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sociedad

Asamblea cubana postergó la salida de Raúl Castro del poder

Mosaico CSI
Por Mosaico CSI Publicado 21 diciembre, 2017
Compartir
4 Min Read
Raúl Castro
Compartir
Raúl Castro
Raúl Castro

El Parlamento cubano aprobó extender hasta el 19 de abril de 2018 la actual legislatura, que debía concluir el próximo 24 de febrero después de la celebración de unas elecciones generales tras las que se espera que el presidente Raúl Castro sea relevado en el cargo.

La medida, propuesta por el Consejo de Estado —máximo órgano decisorio del país—, se tomó por «la situación excepcional» provocada por el paso del huracán Irma en septiembre pasado, que dejó en la isla 10 muertos y millonarios daños materiales.

La primera etapa del proceso electoral, los comicios municipales fijados para octubre, ya había sido pospuesta un mes por el mismo motivo.

De acuerdo con la Constitución cubana, una legislatura solo puede extenderse «por acuerdo de la propia Asamblea en caso de guerra o a virtud de otras circunstancias excepcionales que impidan la celebración normal de las elecciones y mientras subsistan tales circunstancias».

Según lo aprobado este jueves por la Asamblea Nacional del Poder Popular (Parlamento unicameral) en su segundo y último pleno del año y de la octava legislatura, la vigencia de las actuales asambleas provinciales del Poder Popular también se extiende, en este caso hasta el 25 de marzo, indicó un reporte de la estatal Agencia Cubana de Noticias.

Raúl Castro
Raúl Castro dejará la presidencia de Cuba en abril (Reuters)

Las próximas elecciones generales cubanas suscitan un gran interés, ya que la próxima legislatura será la primera ocasión en seis décadas que la Presidencia de Cuba no estará ocupada por un mandatario apellidado Castro, tras más de 40 años de gobierno de Fidel Castro, sucedido en 2006 y hasta la fecha por su hermano menor, Raúl.

El proceso electoral, que incluye la celebración sucesiva de comicios municipales, regionales y generales, arrancó el 26 de noviembre con la elección de los delegados municipales del Poder Popular (concejales), en la que participaron 7,6 millones de personas, según datos oficiales.

De cara a ese proceso municipal se había constituido la plataforma ciudadana #Otro18, que por primera vez intentó postular a candidatos independientes, aunque finalmente no lo logró.

De entre los delegados elegidos en ese primer proceso saldrá parte de los candidatos a diputados de la Asamblea Nacional (Parlamento unicameral) en las elecciones generales, aún sin fecha, y el nuevo Parlamento que resulte electo ratificará el 19 de abril al nuevo presidente de Cuba.

Aunque no se ha confirmado oficialmente, se prevé que el relevo de Raúl Castro sea el actual primer vicepresidente, Miguel Díaz-Canel.

La ley electoral cubana establece que el presidente, junto con el vicepresidente y los restantes miembros del Consejo de Estado, se eligen a partir de una propuesta elaborada por una Comisión de Candidaturas integrada por diputados electos en los comicios generales, que es sometida a votación en el Parlamento.

Fuente: Infobae

Facebook Comments

También podría gustarte

ACNUDH pide poner fin a la represión en Nicaragua

Disminuye dinero enviado por remesas desde España a Nicaragua

Qué se hizo la designada alcaldesa de Darío

11 años de prisión por homicidio en San Dionisio, Matagalpa

Paiwas: Dos muertos y 12 heridos en accidente

ETIQUETADO Cuba, La Habana, Miguel Díaz-Canel, Raúl Castro

Suscríbase a nuestro boletín

Manténgase bien informado. Suscríbase a nuestro boletín.

Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso. Usted puede darse de baja en cualquier momento.
Mosaico CSI 21 diciembre, 2017
Compartir este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Por Mosaico CSI
Seguir
Somos una organización comunicacional líder en cultura de calidad, excelencia, audiencia, alcances e incidencia. Somos la principal y más confiable fuente de información.
Artículo anterior EEUU sancionó a tres latinos vinculados a casos de corrupción
Artículo siguiente Suspenden búsqueda de joven presuntamente ahogado en río de El Tuma-La Dalia
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Pinterest Pin
Instagram Seguir
Youtube Suscribir
- Advertisement -

Lo más reciente

ACNUDH Martha Hurtado
ACNUDH pide poner fin a la represión en Nicaragua
Sociedad 3 junio, 2023
Nicaragua Remesas
Disminuye dinero enviado por remesas desde España a Nicaragua
Sociedad 2 junio, 2023
Lesbia Treminio Darío
Qué se hizo la designada alcaldesa de Darío
Sociedad 2 junio, 2023
Vicente Pérez Guido San Dionisio
11 años de prisión por homicidio en San Dionisio, Matagalpa
Sociedad 1 junio, 2023
//

Líderes en cultura de calidad y excelencia en Matagalpa, Nicaragua

Archivos

Manténgase informado

Suscríbase a nuestro boletín y nunca se pierda las últimas noticias, reportajes, podcasts, etc.

Mosaico CSIMosaico CSI
Síguenos
©Todos los derechos reservados | Mosaico CSI Matagalpa- Nicaragua.
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?