Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mosaico CSIMosaico CSI
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
©Todos los derechos reservados Mosaico CSI Matagalpa. Nicaragua
Lectura Por presión de la prensa, retiraron la «Ley Mordaza» en Bolivia
Compartir
Aa
Mosaico CSIMosaico CSI
Aa
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Síguenos
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sociedad

Por presión de la prensa, retiraron la «Ley Mordaza» en Bolivia

Mosaico CSI
Por Mosaico CSI Publicado 6 diciembre, 2017
Compartir
3 Min Read
(AFP)
Compartir
Libertad de prensa
(AFP)

El Legislativo boliviano determinó retirar «de manera definitiva» un proyecto de ley que penalizaba la labor periodística y que causó el rechazo de las organizaciones de prensa de Bolivia, informaron fuentes oficiales.

La presidente de la Cámara de Diputados boliviana, Gabriela Montaño, en declaraciones a los medios, sostuvo que la propuesta normativa era una iniciativa «aislada» de cuatro legisladores del gobernante Movimiento al Socialismo (MAS), que al no tener consenso de la mayoría, «no sería tratado ni siquiera en comisión«.

Las organizaciones de periodistas y de propietarios de medios de comunicación se declararon en alerta el lunes, ya que entendieron que la propuesta violaba la Constitución y asumía que en el trabajo periodístico influyen la corrupción, la manipulación y el pago ilegal a periodistas.

El presidente de la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia, Pedro Glasinovic, declaró a EFE que el proyecto normativo «estaba fuera de lugar» y que retirarlo era la única salida que tenía el MAS, que demostró que «no tiene control sobre sus propios militantes«.

Glasinovic se refirió así a que el proyecto fue presentado por parlamentarios oficialistas pero al margen del propio MAS y del Gobierno, pese a que el Ejecutivo de Evo Morales frecuentemente apela al carácter orgánico de su estructura para la elaboración de leyes.

El dirigente de la agrupación de periodistas lamentó el accionar de los cuatro legisladores proyectistas que, a su criterio, demostraron tener un «desconocimiento absoluto» de las normas vigentes en Bolivia.

Por su parte, la ministra de Comunicación, Gisela López, manifestó el lunes que no conocía la ley y que cualquier iniciativa legislativa relacionada al periodismo «debe ser debatida con el gremio en sus diferentes organizaciones«.

El proyecto legislativo planteaba que toda información sea «obtenida de manera lícita» y sea transmitida «sin modificación alguna«, bajo cargos penales contra los ejecutivos de los medios que no acaten lo establecido en la norma.

También indicaba que el Ministerio de Comunicación debía «aplicar adecuadamente» la norma, mediante una reglamentación a medios de comunicación privados y públicos.

El Gobierno boliviano expresó que la propuesta de ley no era de conocimiento del Ejecutivo y que, por el contrario, se mantenía partidario de la autorregulación de los contenidos por parte del gremio.

Al respecto, garantizó la aplicación de la actual Ley de Imprenta vigente desde 1825.

Fuente: Infobae

Facebook Comments

También podría gustarte

Régimen asalta Colegio católico en San Sebastián de Yalí

Régimen acusa a la Iglesia de lavado de dinero

Clausuran página de Radio Santa Lucía en Darío, Matagalpa

Rechazan detención del padre Jaime Montesinos

Policía confirma detención del padre Jaime Montesinos

ETIQUETADO Bolivia, Evo Morales, Ley Mordaza, Libertad de Expresión, libertad de prensa, periodistas

Suscríbase a nuestro boletín

Manténgase bien informado. Suscríbase a nuestro boletín.

Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso. Usted puede darse de baja en cualquier momento.
Mosaico CSI 6 diciembre, 2017
Compartir este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Por Mosaico CSI
Seguir
Somos una organización comunicacional líder en cultura de calidad, excelencia, audiencia, alcances e incidencia. Somos la principal y más confiable fuente de información.
Artículo anterior Piden «paciencia» en diálogo venezolano: «Estamos en la etapa más delicada»
Artículo siguiente A juicio por crimen cometido en Semana Santa en Waslala
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Pinterest Pin
Instagram Seguir
Youtube Suscribir
- Advertisement -

Lo más reciente

Colegio San Sebastián de Yalí
Régimen asalta Colegio católico en San Sebastián de Yalí
Sociedad 30 mayo, 2023
Iglesia Lavado de dinero
Régimen acusa a la Iglesia de lavado de dinero
Sociedad 27 mayo, 2023
Radio Santa Lucía Darío
Clausuran página de Radio Santa Lucía en Darío, Matagalpa
Sociedad 26 mayo, 2023
Padre Jaime Iván Montesinos Sauceda
Rechazan detención del padre Jaime Montesinos
Sociedad 26 mayo, 2023
//

Líderes en cultura de calidad y excelencia en Matagalpa, Nicaragua

Archivos

Manténgase informado

Suscríbase a nuestro boletín y nunca se pierda las últimas noticias, reportajes, podcasts, etc.

Mosaico CSIMosaico CSI
Síguenos
©Todos los derechos reservados | Mosaico CSI Matagalpa- Nicaragua.
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?