Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mosaico CSIMosaico CSIMosaico CSI
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
  • Valores para crecer
Buscar
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
©Todos los derechos reservados Mosaico CSI Matagalpa. Nicaragua
Lectura Premio Cervantes 2017 a Sergio Ramírez
Compartir
Aa
Mosaico CSIMosaico CSI
Aa
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Síguenos
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sociedad

Premio Cervantes 2017 a Sergio Ramírez

Mosaico CSI
Por Mosaico CSI Publicado 16 noviembre, 2017
Compartir
5 Min Read
Sergio Ramírez. EFE
Compartir
Sergio Ramirez Premio Cervantes
Sergio Ramírez. EFE

El escritor nicaragüense Sergio Ramírez (1942) ha ganado el Premio Cervantes 2017. El galardón, dotado con 125.000 euros, ha sido comunicado en la tarde de este jueves por el ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo. Ramírez fue, además, el vicepresidente de la Nicaragua sandinista desde enero de 1985 hasta abril de 1990.

El jurado, según recoge el acta, le ha otorgado el premio a Sergio Ramírez «por aunar en su obra la narración y la poesía y el rigor del observador y el actor, así como por reflejar la viveza de la vida cotidiana convirtiendo la realidad en una obra de arte, todo ello con excepcional altura literaria y en pluralidad de géneros, como el cuento, la novela y el columnismo periodístico».

Ramírez toma el relevo del barcelonés Eduardo Mendoza, quien ganó el premio en 2016 y también se encontraba presente en la Secretaría de Cultura en el momento de comunicar el ganador. El nicaragüense escribe novela, ensayo, memorias, poesía y, también, periodismo. Actualmente dirige la revista electrónica Carátula y publica en el blog literario Boomerang de El País.

Con 18 años publicó sus primeros cuentos, como El estudiante, en la revista Ventana que él mismo fundó. Con 21 escribió su primer libro y con 28 hizo lo propio con su primera novela, Tiempo de fulgor. En 1977 encabezó el Grupo de los Doce, formado por intelectuales, empresarios, sacerdotes y dirigentes civiles, en lucha contra el régimen de Somoza. Tras ganar el FSLN (Frente Sandinista de Liberación Nacional), Ramírez ocupó el Consejo Nacional de Educación y fundó la editorial Nueva Nicaragua.

Entre sus obra más notables destacan El cielo llora por mí, Mil y una muertes, La fugitiva, Sombras, nada más, Margarita, está linda la mar (Premio Alfaguara 1998) o Baile de máscaras. Su última novela, publicada hace apenas dos meses y titulada Ya nadie llora por mí, recupera a uno de sus personajes insignia, el inspector Dolores Morales, en una historia de corrupción y abuso de poder. Según el escritor, su personaje «ve cómo el mundo por el que ha luchado se va acabando y la realidad lo llena de desesperanza y de cinismo».

Ha recibido numerosos galardones como el Premio Bruno Kreisky de Austria (1988), la Orden de Caballero de las Artes y las Letras de Francia (1993), la Medalla Presidencial del centenario Pablo Neruda otorgada por el gobierno de Chile (2004), el Premio Rafael Heliodoro Valle de la República de Honduras (2007) o la Orden al Mérito de la República Federal de Alemania (2007).

Continúa la brecha de género en el premio

Con este fallo, la brecha entre hombres y mujeres en el Premio Cervantes continúa abriéndose. Desde 1976, solo cuatro escritoras han sido galardonadas frente a 39 homólogos masculinos.

España es el país que tiene más galardonados, 22; seguido de México, con seis; Argentina, con cuatro; Chile y Cuba, tres; Colombia, uno; Paraguay, uno; Perú, uno; Paraguay, uno y Nicaragua, uno. El premio se entregará el 23 de abril, día en que se conmemora la muerte de Miguel de Cervantes, en un acto presidido por los Reyes en la Universidad de Alcalá de Henares (Madrid), cuna del autor de El Quijote.

El jurado se compone de los dos últimos ganadores del galardón (Mendoza y Fernando Del Paso), Darío Villanueva Prieto por parte de la Real Academia Española; Beatriz Vegh Villegas, de la Academia Nacional de Letras de Uruguay; Carmen Ruiz Barrionuevo, de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE); Diego Valadés Ríos, a propuesta de la Unión de Universidades de América Latina (UDUAL); Esperanza López Parada, Antonio Pau Pedrón, María del Carmen Pérez de Armiñán García-Fresca, Ileana Alamilla Bustamante y María Augusta da Costa Vieira. Las votaciones del jurado son secretas.

Tomado de: eldiario.es

Facebook Comments

También podría gustarte

Piden pena máxima contra femicida confeso en Matagalpa

Hasta siempre, maestra Yolanda Tellería

Motociclistas implicados en más de la mitad de muertes por accidentes en Nicaragua

Obispo de Jinotega “con la esperanza de que el futuro será mejor”

Patrona de Matagalpa encerrada

ETIQUETADO Premio Cervantes 2017, Sergio Ramírez

Suscríbase a nuestro boletín

Manténgase bien informado. Suscríbase a nuestro boletín.

Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso. Usted puede darse de baja en cualquier momento.
Mosaico CSI 16 noviembre, 2017
Compartir este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Por Mosaico CSI
Seguir
Medio de comunicación digital local independiente, con noticias, reportajes y perfiles principalmente sobre los departamentos de Matagalpa y Jinotega. Nuestra labor ha sido reconocida con múltiples premios y reconocimientos a la excelencia periodística.
Artículo anterior Había dos mujeres entre grupo aniquilado por el Ejército
Artículo siguiente Denuncian a Nicolás Maduro por crímenes de lesa humanidad
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Pinterest Pin
Instagram Seguir
Youtube Suscribir
- Advertisement -

Lo más reciente

Femicidio Matagalpa Norvin Toruño
Piden pena máxima contra femicida confeso en Matagalpa
Sociedad 28 septiembre, 2023
Maestra Yolanda Tellería
Hasta siempre, maestra Yolanda Tellería
Interés 28 septiembre, 2023
Motociclistas multas
Motociclistas implicados en más de la mitad de muertes por accidentes en Nicaragua
Sociedad 26 septiembre, 2023
Obispo de Jinotega Virgen de la Merced
Obispo de Jinotega “con la esperanza de que el futuro será mejor”
Sociedad 24 septiembre, 2023
//

Líderes en cultura de calidad y excelencia en Matagalpa, Nicaragua

Archivos

Manténgase informado

Suscríbase a nuestro boletín y nunca se pierda las últimas noticias, reportajes, podcasts, etc.

Mosaico CSIMosaico CSI
Síguenos
©Todos los derechos reservados | Mosaico CSI Matagalpa- Nicaragua.
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?