Shinzo Abe gana elecciones y logra mayoría absoluta en Japón

Mosaico CSI
3 Min Read
Shinzo Abe, primer ministro de Japón (AFP)
Shinzo Abe
Shinzo Abe, primer ministro de Japón (AFP)

El primer ministro de Japón, Shinzo Abe, se encaminaba a obtener una resonante victoria en las elecciones anticipadas de este domingo, según las primeras proyecciones tras el cierre de urnas.

De confirmarse Shinzo Abe consolidará su gobierno con 311 bancas de las 465 en la cámara baja del parlamento según proyecciones de la cadena TBS, convirtiéndose en el político que mantuvo el cargo máximo de la política japonesas por mayor tiempo en la historia del país.

Por otro lado el periódico Asahi Shimbum proyectaba que el Partido Liberal Democrático (PLD) de Abe obtendría al menos 260 bancas, que de todas maneras es superior a las 233 que requiere para tener mayoría propia.

Japón
Japoneses se acercan a los centros de votación en medio de un tifón (AFP)

 

Y la televisión pública, NHK, informaba que el número final estaría entre 253 y 300 legisladores.

Se reportaba una dura competencia por el segundo puesto, con los partidos de derecha Kibo No To (Esperanza) y de centro izquierda Constitucional Democrático obteniendo unas 60 bancas cada uno.

Luego seguiría el partido Kimeito, que integra la coalición de gobierno, con cerca de 30 bancas, y el Nippon Ishin y el Comunista con 13 legisladores cada uno.

Japón
El oficialista Partido Liberal Democrático se perfilaba a lograr una gran victoria (AFP)

 

Tras una breve campaña de 12 días, la jornada electoral transcurrió este domingo entre inmensas lluvias y fuertes ráfagas de vientos, mientras se acercaba al archipiélago el tifón Lan, procedente del suroeste, con vientos de hasta 216 kilómetros por hora en el océano Pacífico.

Las elecciones fueron convocadas de manera anticipada a principios de mes luego de que el primer ministro disolviera la cámara baja del Parlamento a fines de septiembre.

Japón
Las elecciones anticipadas fueron convocadas para fortalecer al gobierno y continuar su política económica y exterior frente a Corea del Norte (AFP)

Abe justificó la decisión por la necesidad de fortalecer su Gobierno para seguir implementando su programa económico «abenomics», una política para hacer frente al envejecimiento de la población y la deflación que mina la economía desde hace décadas.

El mandatario también citó la necesidad de reafirmar su mandato frente a la amenaza de Corea del Norte, que en los últimos meses ha lanzado misiles balísticos de prueba sobre Japón y ha mantenido fuertes amenazas bélicas cruzadas con Estados Unidos.

Fuente: Infobae | con información de AFP, EFE y Reuters

Facebook Comments

Compartir este artículo
Seguir
Medio de comunicación digital local independiente, con noticias, reportajes y perfiles principalmente sobre los departamentos de Matagalpa y Jinotega. Nuestra labor ha sido reconocida con múltiples premios y reconocimientos a la excelencia periodística.
Deja un comentario