Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mosaico CSIMosaico CSI
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
©Todos los derechos reservados Mosaico CSI Matagalpa. Nicaragua
Lectura Indígenas y Estelí a una serie crucial
Compartir
Aa
Mosaico CSIMosaico CSI
Aa
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Síguenos
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sociedad

Indígenas y Estelí a una serie crucial

Mosaico CSI
Por Mosaico CSI Publicado 18 mayo, 2017
Compartir
10 Min Read
Estelí será el próximo rival de los Indígenas de Matagalpa, en una serie crucial para ambos conjuntos. MOSAICO CSI
Compartir

[vc_row][vc_column width=»1/2″][rev_slider_vc alias=»gascentral»][/vc_column][vc_column width=»1/2″][rev_slider_vc alias=»policlinicacentral»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_wp_text]

Contents
Comparativos colectivosWilder vs GarcíaAntecedentesSegunda ronda
Estelí a serie crucial
Estelí será el próximo rival de los Indígenas de Matagalpa, en una serie crucial para ambos conjuntos. MOSAICO CSI

Será una serie crucial para las aspiraciones de ambos conjuntos. Los Indígenas de Matagalpa (23-21) y Estelí (22-22) pretenden ascender en las tablas y salir de la zona de peligro, para ratificar sus pases a la segunda ronda del Pomares 2017.

Los estelianos vienen de perder 1-3 su más reciente serie contra los Leones de León, mientras que los Flecheros, con Sergio Mena ya ratificado como manager, vencieron 3-1 a los Defensores de Río San Juan, de modo que ahora la Tribu septentrional (que comparte el octavo puesto con el San Fernando) saca un juego de ventaja a los representantes del llamado Diamante de las Segovias, quienes están nivelados en el décimo lugar con Granada (22-22).

Sin embargo, Granada y Estelí sacan solo medio juego de ventaja a los Toros de Chontales (22-23) —último puesto de 12 clasificatorios— y están solo a un juego de diferencia con Jinotega (21-23) que busca ansiosamente avanzar a la segunda etapa.

Más atrás están los Gigantes de Zelaya Central (17-26) a 3.5 juegos de Jinotega, a 4 de Chontales, a 4.5 de Estelí y Granada y a 5.5 de Matagalpa.

De modo que, quien prevalezca en la serie entre Indígenas y Estelí, tendrá mejores opciones de escalar, considerando que la Tribu está a dos juegos del quinto lugar que ocupa el Frente Sur de Rivas (25-19) y los estelianos están a tres juegos de los sureños.

Comparativos colectivos

A la serie contra los Indígenas, que comienza este viernes 19 de mayo a las 6:00 p.m. en el Chale Solís de Matagalpa, el conjunto que dirige el leonés Henry Roa llega como uno de los equipos con mejor promedio ofensivo de la Liga (.301) y el jardinero Ramón Flores es su principal artillero (.424) con el tercer mejor promedio de la Liga.

En tanto, los Indígenas batean colectivamente para .286, liderados por Johnny Trewin (.344).

Aunque los estelianos tienen mejor promedio, los Indígenas tienen una decena de extrabases más, superándolos en dobles (81 de Matagalpa vs 62 de Estelí) y en jonrones (19 de los Flecheros por 17 de los segovianos). Estelí tiene más triples: 14 a 3.

Mientras que en picheo, los Indígenas lucen ligeramente mejores con 4.15 de efectividad contra el 4.27 de los estelianos, con comportamientos similares en carreras permitidas (198 de Estelí por 202 de Matagalpa), carreras limpias (158 de Estelí vs 164 de la Tribu); ponches recetados (259 Estelí y 250 los Indígenas) y en imparables el picheo esteliano permite 360, cinco menos que los Flecheros.

Wilder vs García

Para el primer desafío, el nuevo Cacique de la Tribu, Sergio Mena, ha designado al diestro Wilder Rayo (3-5 y 3.77) para enfrentar a los estelianos.

El diestro dariense tiene balance de 2-2 y efectividad de 3.99 cuando lanza en casa y 1-1 con 3.10 de efectividad cuando sube a la colina del Chale Solís en partidos iniciados a las 6:00 p.m. en su “calpuli”.

Por su parte, Roa podría disponer de Elvin García (7-2 y 2.60) para abrir en el primer desafío. Este zurdo de 27 años es tercero en la liga en ponches recetados con 64.

Antecedentes

Desde 2009, estos conjuntos se han medido 40 veces y Estelí ha ganado 22 veces por 18 de los Indígenas, en un indicativo de la dificultad que los segovianos representan para la Tribu.

La última vez que se enfrentaron Estelí ganó 3-1 la serie, en la segunda fase de 2016; mientras que en la primera ronda habían salido “taco a taco”.

El primer juego del año pasado entre ambos conjuntos fue el viernes 29 de abril, en Estelí. Un lanzamiento descontrolado del relevista esteliano Milton Benavidez con las bases llenas en el inicio del inning 11, permitió que Wilfredo Alfaro anotara la carrera con la que los Indígenas vencieron ajustadamente con pizarra de 3×2. Leyder Membreño, quien sacó dos outs en el décimo inning, se agenció la victoria, mientras que Benavidez cargó con el revés.

Francisco Valdivia lanzó la entrada 11 por los Indígenas y se apuntó lo que entonces representó su décimo rescate de la campaña. Antes, Berman Espinoza había lanzado siete entradas para cuatro hits, dos carreras sucias y 10 ponches.

Mientras que el sábado 30 de abril, en el mismo escenario, un operativo de tres anotaciones en el séptimo inning —aprovechando una falla defensiva y el descontrol de los relevistas de los Indígenas— fue clave para que Estelí diera vuelta al marcador y terminara ganando ajustadamente 8×7.

Ganó Júnior Espinoza, salvó Armando Montenegro y perdió el relevista Laureano Matamoros. Wilder abrió y solo se sostuvo 2.2 entradas admitiendo cuatro carreras.

El domingo 1 de mayo, en Matagalpa, el relevista Benavidez se apuntó el triunfo de 6×2 de los estelianos, mientras Lurgen Rayo cargaba con el revés en el primer partido de la doble cartelera. Lurgen admitió jonrones “back to back” en el segundo inning de Flavio Cruz y Ramón Flores en el tercer inning. A segunda hora, en relevo final de dos entradas, sustituyendo al abridor Omar García, el relevista Valdivia se apuntó la victoria de 9×4. Félix Carrasco fue el perdedor.

Segunda ronda

Mientras que en el primer partido de la segunda ronda, el viernes 5 de agosto, Bismark Guadamuz prendió un picheo de Wilder depositándolo detrás de la cerca, encontrando a dos compañeros en circulación y decidiendo el partido a favor de Estelí, que venció 4×1

Wilder había lanzado cinco entradas pintando ceros a los estelianos que se le rebelaron en la sexta entrada; mientras que el zurdo Esteban Pérez sujetó a los flecheros durante siete episodios y Armando Montenegro se acreditó juego salvado.

En el segundo partido, el sábado 6 de agosto en Matagalpa, el zurdo Elvin García recorrió nueve entradas para lanzar una lechada y guiar a Estelí al triunfo de 1×0.

Durante tres entradas y dos tercios, Berman tenía sin hits a los estelianos y se encaminaba a mantener el “no-no” cuando montó en dos strikes al cuarto bate esteliano, Moisés Flores. Sin embargo, el árbitro principal, en cuestionadas apreciaciones, dejó con vida a Moisés luego de dos lanzamientos que parecían ir sobre la zona de strikes. Berman se fue por el centro del pentágono y el bateador de perfil zurdo ligó de jonrón por el bosque derecho. Fue la única carrera del encuentro.

Berman completó siete entradas en las cuales solo admitió dos hits y ponchó a media docena de estelianos. Rigoberto Martínez lanzó las últimas dos entradas por Matagalpa.

En cambio, el zurdo García solo permitió tres indiscutibles: un doble de Martín Espinoza, en el primer inning; un sencillo de Fausto Suárez en el tercero y otro hit de Ariel Rayo, en el quinto.

El domingo 7 de agosto en Estelí, los locales ganaron el tercer duelo 5×4 en entradas extras. Omar Herrera conectó el imparable 1,000 de su carrera ante el relevista Armando Montenegro. Marvin Treminio ligó jonrón de tres carreras.

Un triple de Moisés Flores en el séptimo inning frente a Francisco Valdivia empató el encuentro a cuatro carreras. Lurgen Rayo lo relevó y en el octavo un infield hit de Fredman Vásquez con las bases llenas produjo la carrera con la que Estelí dejó en el campo a los Flecheros. Freddy Zeledón fue el vencedor en calidad de relevista.

En el último partido, ese mismo día en Estelí, los Indígenas evitaron la barrida. Ariel Downs, el zurdo que llegó de refuerzo de los Gigantes de Zelaya Central, estuvo intransitable desde la colina en seis entradas y condujo a los Flecheros a un triunfo de 5×1. César Orozco lanzó el séptimo por la Tribu. Rommel González cargó con la derrota.

 Pelon Beach[/vc_wp_text][/vc_column][/vc_row]

Facebook Comments

También podría gustarte

Daniel Ortega sin Rosario Murillo en Venezuela

Prisión por asesinato de mujer en Esquipulas, Matagalpa

Prisión perpetua por femicidio en Matagalpa

GHREN confirma crímenes de lesa humanidad en Nicaragua

Adolescente admite asesinato en El Tuma-La Dalia

ETIQUETADO Estelí, Moisés Flores, Ramón Flores

Suscríbase a nuestro boletín

Manténgase bien informado. Suscríbase a nuestro boletín.

Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso. Usted puede darse de baja en cualquier momento.
Mosaico CSI 18 mayo, 2017
Compartir este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Por Mosaico CSI
Seguir
Somos una organización comunicacional líder en cultura de calidad, excelencia, audiencia, alcances e incidencia. Somos la principal y más confiable fuente de información.
Artículo anterior Oficial: Sergio Mena ratificado como manager de los Indígenas de Matagalpa
Artículo siguiente Cinco pasajeros heridos en vuelco de bus
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Pinterest Pin
Instagram Seguir
Youtube Suscribir
- Advertisement -

Lo más reciente

Ortega en Venezuela
Daniel Ortega sin Rosario Murillo en Venezuela
Sociedad 5 marzo, 2023
Esquipulas asesinato
Prisión por asesinato de mujer en Esquipulas, Matagalpa
Sociedad 3 marzo, 2023
Prision perpetua por femicidio Paiwas
Prisión perpetua por femicidio en Matagalpa
Sociedad 3 marzo, 2023
GHREN
GHREN confirma crímenes de lesa humanidad en Nicaragua
Sociedad 2 marzo, 2023
//

Líderes en cultura de calidad y excelencia en Matagalpa, Nicaragua

Archivos

Manténgase informado

Suscríbase a nuestro boletín y nunca se pierda las últimas noticias, reportajes, podcasts, etc.

Mosaico CSIMosaico CSI
Síguenos

©Todos los derechos reservados | Mosaico CSI Matagalpa- Nicaragua.

  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?