Indígenas a reivindicarse ante los Defensores de Río San Juan

Mosaico CSI
6 Min Read
Sergio Mena debutará como manager de los Indígenas. MOSAICO CSI

[vc_row][vc_column width=»1/2″][rev_slider_vc alias=»gascentral»][/vc_column][vc_column width=»1/2″][rev_slider_vc alias=»policlinicacentral»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_wp_text]

Sergio Mena
Sergio Mena debutará como manager de los Indígenas. MOSAICO CSI

Tratando de asimilar el golpe anímico que representó el sorpresivo resultado de la serie reciente con los Productores de Boaco y el despido del manager Raúl Marval y los técnicos Gonzalo López y Raydel Miranda, los Indígenas de Matagalpa buscarán reivindicarse ante los coleros Defensores de Río San Juan.

Sergio Mena dirigirá interinamente a la Tribu septentrional que llega a la jornada 11 del Pomares con balance de 20-20 y ocupando la última posición clasificatoria a la segunda fase, aunque a solo tres juegos distante del quinto puesto que ocupa el Frente Sur de Rivas (23-17).

Los cuatro juegos de la serie Defensores e Indígenas serán en el “calpuli” de los Flecheros (el estadio Chale Solís) por acuerdo de los directivos de ambos conjuntos que el año pasado jugaron la serie completa en San Miguelito, Río San Juan.

Asumiendo las riendas de la Tribu, el ex receptor Mena adelantó que replanteará la estrategia sobre el manejo del picheo, particularmente de los relevistas.

Matagalpa llega a la serie con Fausto Suárez en la lista de lesionados y en su lugar fue inscrito Raúl Corea, quien en cuatro temporadas resume .194 de promedio, debido a 12 imparables en 62 turnos oficiales.

Marvin Treminio también está golpeado en una mano y difícilmente verá acción en la serie. Aunque los Indígenas también inscribieron a Wilton Martínez en sustitución del lanzador Jáder Hernández.

Wilton tiene experiencia, aunque el año pasado estuvo inactivo y su última temporada fue en 2015 como foráneo con los Cañoneros de Madriz, cuando bateó .318 por 14 hits en 64 turnos. Desde que debutó en 2002, el rápido pelotero resume .295 de por vida, por 513 imparables en 1,738 visitas al pentágono.

Río San Juan (6-34) ha perdido nueve de sus diez series previas y solo dividió con Madriz. Fue barrido por el Bóer, la Costa, Chinandega, Granada y León. Además de los dos triunfos sobre Madriz, también le ganó un partido a los Dantos, Estelí, San Fernando y Nueva Segovia.

Los Defensores son últimos en bateo colectivo con un promedio de .216 y sus lanzadores están en la posición 12 en efectividad colectiva con 5.15. Matagalpa (.285) está en el puesto 11 de bateo colectivo y es noveno en efectividad colectiva con 4.29.

Wilder a la colina

Para el primer duelo, a las 6:00 p.m. de este viernes, Mena dispondrá del diestro dariense Wilder Rayo (3-5 y 3.74). Mientras que Yasmir García, manager de los Defensores, podría disponer de José Escobar (1-5 y 4.75), un derecho del municipio El Almendro.

Wilfredo Amador (4-1 y 3.97) y Elvin Orozco (0-0 y 2.25) son los abridores confirmados. Berman Espinoza (2-2 y 3.31) podría abrir si no es usado antes como relevista.

Por su parte, además de Escobar, los abridores de Río San Juan serían Víctor Mendoza (2-6 y 5.19), Rodolfo Plata (0-1 y 2.35) y posiblemente Aurelio Barillas (0-8 y 4.85).

Antecedentes

La última vez que se enfrentaron estos conjuntos fue en el estadio Augusto C. Sandino de San Miguelito y los Flecheros completaron una barrida en los cuatro desafíos.

El primer duelo, el viernes 1 de abril de 2016, Berman Espinoza lanzó 8 innings de solo tres imparables y Carlos Dariel Rayo lanzó la última entrada en el triunfo de 7×0 de los Indígenas. Aunque el resultado luce amplio, la ofensiva de Matagalpa fue atornillada por el abridor de los Defensores Víctor Mendoza, quien admitió la primera carrera en el quinto inning. El juego estuvo 1×0 en siete episodios y en el octavo Matagalpa anotó la segunda carrera en el octavo, frente a Jéder Sirias y marcó otras cinco en el noveno.

Para el segundo desafío, el sábado 2 de abril, los Flecheros ligaron 20 imparables y apalearon 12×3 a Río San Juan. Wilder Rayo lanzó siete episodios aislando ocho imparables sin carreras. Norlan Meneses cargó con el revés. Las tres carreras de los Defensores fueron contra el relevista Walner Dávila en el noveno inning.

El tercer desafío (primero de una doble cartelera) el domingo 3 de abril, los Indígenas ganaron 3×0 con Lurgen Rayo en el montículo y Darling Rodríguez fue el derrotado.

Mientras que en el último desafío, los Flecheros con César Orozco en la colina ganaron 5×2, destacando cuadrangulares solitarios de Evert Andino y Ariel Rayo.

Desde 2011, los Indígenas y Defensores se han enfrentado 24 veces y la Tribu gana 20 partidos por solo cuatro de Río San Juan.

 Pelon Beach[/vc_wp_text][/vc_column][/vc_row]

Facebook Comments

Compartir este artículo
Seguir
Medio de comunicación digital local independiente, con noticias, reportajes y perfiles principalmente sobre los departamentos de Matagalpa y Jinotega. Nuestra labor ha sido reconocida con múltiples premios y reconocimientos a la excelencia periodística.
Deja un comentario