[vc_row][vc_column width=»1/2″][rev_slider_vc alias=»gascentral»][/vc_column][vc_column width=»1/2″][rev_slider_vc alias=»policlinicacentral»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_wp_text]

Declaraciones de cuatro personas, así como evidencias técnicas, es lo que quedó pendiente de evacuar en el juicio que en Matagalpa enfrentan dos hombres a quienes la Fiscalía acusa por cargos diferentes relacionados con el femicidio de Yessenia Suyén Montenegro Morán.
El juicio, que se desarrolla de manera privada, fue suspendido la noche del lunes 13 de marzo, después que declararon 28 de los 32 testigos de cargo propuestos por la Fiscalía. La juez especializada en violencia de género en Matagalpa, Ivania Sancho Centeno, programó reanudarlo en la tarde de este jueves 16 de marzo.
Montenegro Morán, de 24 años, fue asesinada de un balazo en la cabeza, la madrugada del 8 de enero recién pasado, en la tienda de una gasolinera al noreste de la ciudad de Matagalpa.
Douglas Antonio Zamora Vallez, con quien Montenegro tenía un hijo, fue acusado por el femicidio y la Fiscalía también le imputa el cargo de portación ilegal de armas. En tanto, Jesser Maudiel Canales López fue acusado por el presunto “delito conexo” de encubrimiento, porque habría ayudado a que el sospechoso de femicidio huyera de la tienda de la gasolinera.
Entre las pruebas pendientes también está la presentación de videos captados por cámaras de seguridad de la tienda al momento del crimen. “Hay unos videos sin editar, pero hay otro video editado por la Policía en el que las imágenes corren con más rapidez, pero veremos qué dice el perito cuando le toque incorporar esa prueba”, comentó Brenda Alvayero Rodríguez, defensora particular de Zamora.
A criterio de la abogada, “la Policía se quedó corta con los actos de investigación que pudo realizar” y aseguró que, de los elementos probatorios ya evacuados en juicio, “no ha habido ninguna imputación directa” contra Zamora.
De las personas que estaban en la tienda al momento del suceso y que testificaron el lunes “ninguna manifestó haber visto ese preciso momento”, señaló Alvayero, agregando que “lo que sí quedó claro es que la mayoría de los testigos fueron intimidados por parte de la Policía y algunos manifestaban que fueron detenidos por más de 48 horas…”.
Además, según la abogada, algunos de los testigos habrían negado que declararon determinadas situaciones ante la Policía.
Alvayero también señaló presuntas “deficiencias en la secuencia del embalaje de pruebas (por parte de la Policía), porque también hay tubos de ensayo e hisopos que (fueron ofrecidos como evidencia, pero que) hacen falta”.
Sostendrá que fue accidente
Douglas Antonio Zamora estuvo prófugo y la noche del 16 de enero se entregó a la Policía. Al siguiente día enfrentó la audiencia preliminar del proceso y declaró ante los medios de comunicación que “fue un accidente” el disparo que mató a Yessenia Suyén Montenegro, con quien tenía un hijo.
Según ese relato de Zamora, la pistola que él andaba se le estaba cayendo del lado derecho de la cintura, por lo que sacó el arma tratando de acomodarla en la funda y “se me dispara”.
“… La pistola no entra en la funda y cuando la voy a empujar, el arma se dispara, pero nunca me imagino que anda montada”, dijo el hombre, justificando después que huyó porque “salí loco de ahí, salí desorientado… Yo nunca le hubiera hecho eso, si es la madre de mi hijo”.
Brenda Alvayero, quien lo defiende en juicio, dijo que Zamora renunciaría a su derecho de guardar silencio para someterse a preguntas de la defensa y la Fiscalía y sostener esa versión del disparo accidental.
(Con información de Luis Eduardo Martínez M., LA PRENSA)
[/vc_wp_text][/vc_column][/vc_row]
Facebook Comments