Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mosaico CSIMosaico CSI
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
©Todos los derechos reservados Mosaico CSI Matagalpa. Nicaragua
Lectura Mejora infraestructura de salud en Matagalpa
Compartir
Aa
Mosaico CSIMosaico CSI
Aa
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Síguenos
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sociedad

Mejora infraestructura de salud en Matagalpa

Mosaico CSI
Por Mosaico CSI Publicado 31 enero, 2017
Compartir
5 Min Read
Una de las inversiones más importantes fue en 2013, de aproximadamente 49 millones de córdobas, para mejorar la Sala de Urgencias. LA PRENSA/LUIS E. MARTÍNEZ M.
Compartir

[vc_row][vc_column width=»1/2″][rev_slider_vc alias=»gascentral»][/vc_column][vc_column width=»1/2″][rev_slider_vc alias=»policlinicacentral»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_wp_text]

Contents
UN POCO DE HISTORIATAMBIÉN EN EL SAN JOSÉ
Hospital Matagalpa Salud
Una de las inversiones más importantes fue en 2013, de aproximadamente 49 millones de córdobas, para mejorar la Sala de Urgencias. LA PRENSA/LUIS E. MARTÍNEZ M.

Manteniéndose como un centro de referencia regional en el norte del país, el Hospital Escuela César Amador Molina (Hecam) en la ciudad de Matagalpa luce diferente, tras millonarias inversiones que permiten la atención en diferentes especialidades.

Aunque ya atendía a niños con cáncer en una sala pequeña, una reciente inversión —cuyo monto no fue precisado—, permite que ahora el Hecam tenga un área para la atención oncológica, también de adultos que requieren quimioterapias.

Desde junio de 2010 fue prohibido el ingreso de LA PRENSA a este hospital, una respuesta administrativa a la publicación sobre las condiciones en que se encontraba el centro: cucarachas merodeando por doquier, moscas retrasando cirugías, perros transitando por los pasillos, inodoros y lavamanos en malas condiciones, entre otras. Sus funcionarios tampoco brindan entrevistas a este diario.

Sin embargo, a partir de entonces, hubo cambios en el “rostro” del Hecam. Uno de los más visibles ocurrió en 2013, con una inversión de, aproximadamente, 49 millones de córdobas para mejorar la Sala de Urgencias. Ese mismo año, la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua lo certificó como Hospital Escuela.

Global CorredoresEn 2015 el hospital de Matagalpa fue rehabilitado y ampliado como parte de un proyecto que incluyó mejoras también en el laboratorio del Policlínico Trinidad Guevara (antiguo Hospital San Vicente), así como la rehabilitación del laboratorio de Epidemiología y del propio edificio del departamental Sistema Local de Atención Integral en Salud (Silais). Para entonces el secretario general del Ministerio de Salud, Enrique Beteta, dijo que la inversión total de esas mejoras fue de aproximadamente 130 millones de córdobas.

UN POCO DE HISTORIA

La construcción del hospital de Matagalpa comenzó durante la administración de Anastasio Somoza en 1978, mediante préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo, coinciden el historiador Eddy Kühl Aráuz y el exalcalde de Matagalpa, Frank Lanzas Tercero.

Sin embargo, la obra fue interrumpida por la revolución en 1979 y culminó después, durante el primer régimen sandinista, en 1984. El nombre del hospital fue dado en memoria a César Amador Molina, asesinado por la Guardia Nacional en 1978, cuyo cuerpo nunca fue encontrado.

Amador Molina tenía 25 años y era el hijo mayor de César Amador Kühl, el primer médico especialista en Neurología en Nicaragua, primer docente y formador de esta especialidad en el país y además fue el primer ministro de Salud tras el triunfo de la revolución en 1979. Amador Kühl murió el 28 de junio de 2014.

TAMBIÉN EN EL SAN JOSÉ

Desde que en el Hospital San José de Diriamba se incrementó el número de médicos generales y especialistas y a raíz de que se rehabilitó el quirófano, la atención en ese centro ha mejorado.

Sin embargo, no todos los medicamentos que se recetan están en farmacia. Karina Dávila está embarazada y el sábado, por una tos y gripe, decidió asistir a consulta al hospital público. “Me recetaron tres medicamentos y la muchacha de la farmacia solo uno me dio y no me dijo nada”, dijo.

Hazel Mendieta tuvo mejor suerte. Ella llegó con su bebé menor de 1 año y comentó que fue atendida en menos de una hora. Señaló que su hija tenía tos y que la nebulizaron inmediatamente.

El historiador Héctor Arguello comentó que en 1940 no había hospitales en Diriamba y que ante una enfermedad grave se tenía que viajar a Jinotepe.

Señaló que hasta 1950 una familia, de apellido Siero, fue la que donó el terreno para que se edificara el actual hospital, que en ese entonces era de una sola planta.

 [/vc_wp_text][/vc_column][/vc_row]

Facebook Comments

También podría gustarte

Sacerdotes describen días oscuros en El Chipote

Monseñor Canales pide al régimen de Nicaragua que rectifique

Exiliados exigen liberación del obispo de Matagalpa

Beisbolista de Matagalpa muere en accidente en Costa Rica

Iglesia anglicana solidaria con obispo de Matagalpa

ETIQUETADO Hospital de Matagalpa, Hospital Escuela César Amador Molina, Matagalpa, Salud, Silais Matagalpa

Suscríbase a nuestro boletín

Manténgase bien informado. Suscríbase a nuestro boletín.

Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso. Usted puede darse de baja en cualquier momento.
Mosaico CSI 31 enero, 2017
Compartir este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Por Mosaico CSI
Seguir
Somos una organización comunicacional líder en cultura de calidad, excelencia, audiencia, alcances e incidencia. Somos la principal y más confiable fuente de información.
Artículo anterior Arde camión con madera en Darío, Matagalpa
Artículo siguiente Cosecha cafetalera en fase de repela en Matagalpa
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Pinterest Pin
Instagram Seguir
Youtube Suscribir
- Advertisement -

Lo más reciente

Sacerdotes desterrados 1
Sacerdotes describen días oscuros en El Chipote
Sociedad 21 febrero, 2023
Monseñor Canales
Monseñor Canales pide al régimen de Nicaragua que rectifique
Sociedad 21 febrero, 2023
Exiliados piden liberación del obispo Álvarez
Exiliados exigen liberación del obispo de Matagalpa
Sociedad 21 febrero, 2023
Beisbolista Abraham Zamora
Beisbolista de Matagalpa muere en accidente en Costa Rica
Sociedad 20 febrero, 2023
//

Líderes en cultura de calidad y excelencia en Matagalpa, Nicaragua

Archivos

Manténgase informado

Suscríbase a nuestro boletín y nunca se pierda las últimas noticias, reportajes, podcasts, etc.

Mosaico CSIMosaico CSI
Síguenos

©Todos los derechos reservados | Mosaico CSI Matagalpa- Nicaragua.

  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?