Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mosaico CSIMosaico CSI
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
©Todos los derechos reservados Mosaico CSI Matagalpa. Nicaragua
Lectura Artesanas emprendedoras en San Ramón, Matagalpa
Compartir
Aa
Mosaico CSIMosaico CSI
Aa
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Síguenos
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sociedad

Artesanas emprendedoras en San Ramón, Matagalpa

Mosaico CSI
Por Mosaico CSI Publicado 28 enero, 2017
Compartir
4 Min Read
En El Plomo todos se han involucrado en el cuido de la naturaleza. Los niños apoyan recolectando semillas, mientras las mujeres retribuyen donando útiles escolares. LA PRENSA/LUIS E. MARTÍNEZ M.
Compartir

 

ARTESANAS
En el Taller de Cerámica Indígena La Tinaja, en la comunidad San Pablo del municipio de San Ramón, Matagalpa, las mujeres han encontrado una buena alternativa de trabajo. LA PRENSA/LUIS E. MARTÍNEZ M.

Como una alternativa a la agricultura, retomando enseñanzas de sus ancestros, Antonia Pérez Hernández ha encontrado en la alfarería otra manera de obtener ingresos. Le va bien —según dice— elaborando diversas piezas rústicas de barro, en el Taller de Cerámica Indígena La Tinaja, en la comunidad San Pablo, del municipio de San Ramón, Matagalpa.

Algunas de sus creaciones tienen fines decorativos, pero otras son útiles para la cocina, explica Pérez, indicando que ella misma usa un comal para echar tortillas, además de una olla grande para cocer nacatamales y tinajas para almacenar agua.

Generalmente, ella y su esposo Esteban Pérez Sánchez alquilan tierras para cultivar maíz y frijol, pero “quitan entre tres mil y cinco mil pesos (córdobas) por alquilar una manzana de tierra… ahora es más caro eso”, sostiene Pérez Hernández.

Global Corredores“Mis abuelitos sabían hacer algunas de estas cosas que se usaban en la casa, yo me quedaba mirando, pero no sabía hacerlo… no hace mucho me dijeron que fuera a unos lugares para hacer intercambios de experiencias y aprendí a hacer los floreros grandes, maceteras y las otras cositas que hago”, relata.

Tazas cafeteras, platos soperos, jarrones, entre otros, son parte de las piezas que oferta con precios que van desde 20 hasta 150 córdobas, dependiendo del tamaño.

Suscríbase a nuestro Canal de YouTube

Juana Pérez y Blasina Hernández también forman parte del taller y con Pérez Hernández garantizan la elaboración de las piezas cuando los pedidos son grandes.

La artesana de San Pablo destaca que las piezas de barro son ventajosas en la cocina, comentando que “las ollitas pueden servirle para cocer frijoles, pozol y si quiere cocer nacatamales, en una olla más grande, viera cómo hierve, aunque uno no esté atizando el fuego. No le cuesta cocer, mientras que esos peroles de hierro uno tiene que estar echando leña y atizando para que hierva”.

Pérez Hernández ve en la alfarería una oportunidad laboral para la gente de su comunidad. Está comenzando, dice, con el ejemplo.

LAS MUJERES DE EL PLOMO

ARTESANAS
En El Plomo todos se han involucrado en el cuido de la naturaleza. Los niños apoyan recolectando semillas, mientras las mujeres retribuyen donando útiles escolares. LA PRENSA/LUIS E. MARTÍNEZ M.

Una experiencia parecida en sus inicios de emprendimiento tuvieron cuatro mujeres organizadas en el Taller de Artesanías de El Plomo, una comunidad cercana a la ciudad de San Ramón. Ahí elaboran collares, pulseras, aretes, llaveros, tejidos y fajas artesanales. Las semillas de diferentes especies son su principal materia prima.

Yorleni de los Ángeles García cuenta que hace una década, ocho mujeres se organizaron para elaborar jaleas y mermeladas, pero el negocio dejaba “más egresos que ingresos”, por lo que después, cuatro de ellas decidieron trabajar con las semillas, aprovechando la abundancia de árboles en la comunidad.

Ahorrando las utilidades que iban obteniendo, lograron comprar una casa para establecer el taller. “Nos visitaban grupos de turistas que querían aprender a hacer los productos, entonces cobramos cinco dólares por persona y eso nos ha ayudado mucho”.

Además de un rancho donde atienden a los turistas, las mujeres de El Plomo hicieron una pequeña biblioteca para que los niños no tengan que ir hasta la ciudad de San Ramón para hacer tareas o investigaciones bibliográficas.

 

Facebook Comments

También podría gustarte

Adolescente admite asesinato en El Tuma-La Dalia

Obispo desde la cárcel

Reprograman juicio por muerte de Pocoyo en Matagalpa

Mata a su padre para robarle en Muy Muy, Matagalpa

Colombia rechaza proceder dictatorial en Nicaragua

ETIQUETADO Artesanas, Artesanías, Emprendedoras, San Ramón

Suscríbase a nuestro boletín

Manténgase bien informado. Suscríbase a nuestro boletín.

Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso. Usted puede darse de baja en cualquier momento.
Mosaico CSI 28 enero, 2017
Compartir este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Por Mosaico CSI
Seguir
Somos una organización comunicacional líder en cultura de calidad, excelencia, audiencia, alcances e incidencia. Somos la principal y más confiable fuente de información.
Artículo anterior Raúl Marval listo para el reto con Indígenas de Matagalpa
Artículo siguiente Hoy anuncian a nueva soberana, ¿será Jacoby, de Matagalpa?
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Pinterest Pin
Instagram Seguir
Youtube Suscribir
- Advertisement -

Lo más reciente

Adolescente La Dalia
Adolescente admite asesinato en El Tuma-La Dalia
Sociedad 25 febrero, 2023
Monseñor Buenanueva
Obispo desde la cárcel
Opinión 24 febrero, 2023
Pocoyo diploma 1
Reprograman juicio por muerte de Pocoyo en Matagalpa
Sociedad 24 febrero, 2023
Muy Muy Parricidio
Mata a su padre para robarle en Muy Muy, Matagalpa
Sociedad 24 febrero, 2023
//

Líderes en cultura de calidad y excelencia en Matagalpa, Nicaragua

Archivos

Manténgase informado

Suscríbase a nuestro boletín y nunca se pierda las últimas noticias, reportajes, podcasts, etc.

Mosaico CSIMosaico CSI
Síguenos

©Todos los derechos reservados | Mosaico CSI Matagalpa- Nicaragua.

  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?