Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mosaico CSIMosaico CSI
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
©Todos los derechos reservados Mosaico CSI Matagalpa. Nicaragua
Lectura PLI exige al CSE no obedecer a Ortega
Compartir
Aa
Mosaico CSIMosaico CSI
Aa
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Síguenos
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sociedad

PLI exige al CSE no obedecer a Ortega

Mosaico CSI
Por Mosaico CSI Publicado 6 junio, 2016
Compartir
6 Min Read
Compartir

[vc_row][vc_column width=»1/2″][rev_slider_vc alias=»policlinicacentral»][/vc_column][vc_column width=»1/2″][rev_slider_vc alias=»gascentral»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_wp_text]

Contents
RESPETAR LA LEY“PARECIERA QUE LA HISTORIA YA ESTÁ ESCRITA”    83.2 por ciento de la población encuestada en marzo pasado por la firma M&R, respaldó que se permita la observación nacional e internacional en los comicios presidenciales.ORTEGA RADICALIZA PODER   Mandato de la Ley    La Ley Electoral en el artículo 10, inciso 8, establece como atribuciones del CSE el “reglamentar la acreditación y participación correspondiente a los observadores del proceso electoral”. Con base en este mandato, la dirigencia del PLI exigió a los magistrados invitar a los observadores internacionales independientes a participar en las elecciones 2016. 
Luego de ser declarados como fórmula presidencial del PLI, Luis Callejas y Violeta Granera llamaron a la población para ir a votar el 6 de noviembre próximo. LA PRENSA/M. VALENZUELA
Luego de ser declarados como fórmula presidencial del PLI, Luis Callejas y Violeta Granera llamaron a la población para ir a votar el 6 de noviembre próximo. LA PRENSA/M. VALENZUELA

La dirigencia del Partido Liberal Independiente (PLI) demandó al Consejo Supremo Electoral (CSE) no obedecer al presidente inconstitucional, Daniel Ortega, e invitar a lo inmediato a los observadores internacionales independientes a las elecciones de noviembre, como lo manda la Ley Electoral.

Charlys-guiaA su vez el PLI, que lidera a la opositora Coalición Nacional por la Democracia, afirmó que participará en las elecciones a pesar de la amenaza de Ortega de no permitir la observación independiente.

También llamó a la población a una “resistencia cívica” y a votar masivamente el próximo 6 de noviembre para “frenar el fraude” que —sostienen los opositores—, prepara el gobernante Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN).

“No violen la ley solo porque Daniel Ortega ayer (el sábado pasado) les dijo que la violaran”, exigió al CSE Eduardo Montealegre, presidente nacional del PLI y coordinador nacional de la Coalición Nacional por la Democracia.

Ortega sepultó la posibilidad de permitir a organismos de observadores internacionales independientes en los comicios, a pesar que las encuestas de diferentes firmas reflejan que entre el 83.2 y 90.2 por ciento de la población pide la observación para que se certifique la credibilidad de las elecciones.

Las encuestas, como la realizada por la firma M&R Consultores en noviembre pasado, indicó que el 94.15 por ciento de simpatizantes del FSLN respaldaron la observación independiente.

“Observadores sinvergüenzas. Aquí se acabó la observación”, dijo Ortega el 4 de junio pasado, cuando fue designado como candidato presidencial por séptima ocasión durante el Congreso del FSLN.

RESPETAR LA LEY

En su discurso en la Convención Nacional Extraordinaria del PLI, este domingo, Montealegre consideró que Ortega “como todo dictador endiosado y embriagado por el poder (…) trata de imponerse sobre más del 83 por ciento de la población que ya ha dicho que quiere elecciones libres con verdaderos observadores electorales, tanto nacionales como internacionales”.

“Sinvergüenzas son aquellos que le roban y pretenden volver a robarle el voto al pueblo, sinvergüenzas son aquellos que violan la Ley Electoral y la Constitución por miedo al pueblo, sinvergüenzas son aquellos que se apropian de los recursos del pueblo para enriquecerse, sinvergüenzas son aquellos importados que pretenden engañar al pueblo con seudos observadores”, respondió Montealegre a Ortega.

Ana Margarita Vijil, presidenta del Movimiento Renovador Sandinista (MRS), sostuvo que si la Sala Constitucional del poder judicial quita la representación legal del PLI a Montealegre “no habrá elecciones”.

“No podemos permitirlo y por eso es que debemos salir pacíficamente a expresar nuestro rechazo a estas maniobras”, dijo.

“PARECIERA QUE LA HISTORIA YA ESTÁ ESCRITA”

El obispo de la Diócesis de Matagalpa, monseñor Rolando Álvarez, lamentó la decisión orteguista de cerrar las puertas a la observación internacional independiente, pero consideró que “el pueblo tiene que hacer valer su dignidad”.

A criterio de Álvarez, “en cualquier elección, en cualquier parte del mundo, normalmente se necesita de los observadores independientes y de los observadores internacionales que nos ayuden a certificar que las elecciones se puedan realizar de forma democrática, pluralista, regularmente, sin ningún evento de irregularidad, sin ningún tipo de fraude ni de corrupción”.

    83.2 por ciento de la población encuestada en marzo pasado por la firma M&R, respaldó que se permita la observación nacional e internacional en los comicios presidenciales.

El obispo de Matagalpa observa que entre la ciudadanía hay desánimo “e indiferencia” con las elecciones “porque pareciera que la historia ya está escrita”.

Agregó que “lamentablemente, hay que decir que la misma oposición sabe que no tiene posibilidades de llegar a gobernar este país en estas condiciones que se están dando en Nicaragua y la participación de ellos es para lograr esas cuotas de poder y continuar negociando algunos pocos campos que todavía ellos ocupan en la política nacional”.

ORTEGA RADICALIZA PODER

Para el analista político y sociólogo, Óscar René Vargas, la negativa a la observación electoral de credibilidad evidencia que “hay una radicalización total del poder de Ortega”, y a su vez “desmotivar a la población a que vaya a votar”.

Vargas expresó que aún cuando varias encuestas dan una ventaja a Ortega para lograr reelegirse, “hay otras encuestas que señalan que el FSLN solo tiene el 29.7 por ciento” (de aceptación entre los electores).

“Para que no haya acusaciones de fraude, lo que está provocando es que la gente no vaya a votar, que haya gran abstención”, afirmó el analista.

   Mandato de la Ley

    La Ley Electoral en el artículo 10, inciso 8, establece como atribuciones del CSE el “reglamentar la acreditación y participación correspondiente a los observadores del proceso electoral”. Con base en este mandato, la dirigencia del PLI exigió a los magistrados invitar a los observadores internacionales independientes a participar en las elecciones 2016.

 

[/vc_wp_text][/vc_column][/vc_row]

Facebook Comments

También podría gustarte

GHREN confirma crímenes de lesa humanidad en Nicaragua

Adolescente admite asesinato en El Tuma-La Dalia

Obispo desde la cárcel

Reprograman juicio por muerte de Pocoyo en Matagalpa

Mata a su padre para robarle en Muy Muy, Matagalpa

ETIQUETADO Convención, Daniel Ortega, Eduardo Montealegre, elecciones 2016, Matagalpa, Obispo de Matagalpa, PLI, Rolando José Álvarez Lagos

Suscríbase a nuestro boletín

Manténgase bien informado. Suscríbase a nuestro boletín.

Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso. Usted puede darse de baja en cualquier momento.
Mosaico CSI 6 junio, 2016
Compartir este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Por Mosaico CSI
Seguir
Somos una organización comunicacional líder en cultura de calidad, excelencia, audiencia, alcances e incidencia. Somos la principal y más confiable fuente de información.
Artículo anterior Pedro Pablo Kuczynski aventaja ligeramente a Keiko Fujimori en unas reñidas elecciones presidenciales de Perú
Artículo siguiente Jinotega vencedor en jornada corta
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Pinterest Pin
Instagram Seguir
Youtube Suscribir
- Advertisement -

Lo más reciente

GHREN
GHREN confirma crímenes de lesa humanidad en Nicaragua
Sociedad 2 marzo, 2023
Adolescente La Dalia
Adolescente admite asesinato en El Tuma-La Dalia
Sociedad 25 febrero, 2023
Monseñor Buenanueva
Obispo desde la cárcel
Opinión 24 febrero, 2023
Pocoyo diploma 1
Reprograman juicio por muerte de Pocoyo en Matagalpa
Sociedad 24 febrero, 2023
//

Líderes en cultura de calidad y excelencia en Matagalpa, Nicaragua

Archivos

Manténgase informado

Suscríbase a nuestro boletín y nunca se pierda las últimas noticias, reportajes, podcasts, etc.

Mosaico CSIMosaico CSI
Síguenos

©Todos los derechos reservados | Mosaico CSI Matagalpa- Nicaragua.

  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?