[vc_row][vc_column width=»1/2″][rev_slider_vc alias=»policlinicacentral»][/vc_column][vc_column width=»1/2″][rev_slider_vc alias=»gascentral»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_wp_text]

Llevar atención médica a las comunidades rurales, principalmente aquellas donde todavía es difícil el acceso a la salud, es la pretensión de la Diócesis de Matagalpa que, con el auspicio de su similar de Gaylord, Michigan, Estados Unidos, ahora cuenta con una clínica móvil.
El vehículo está equipado para poder brindar atención en dos salas, una para Medicina General, en la que además brindarían atención ginecológica, y la otra sala de Odontología, explicó el obispo de Matagalpa, monseñor Rolando José Álvarez Lagos.
Este proyecto, según el jerarca católico, “surge al constatar la realidad, sobre todo de las personas del área rural que cuentan todavía con poco acceso a los centros de salud, poco acceso a las medicinas y al equipo médico”.
Agregó que con la clínica móvil pretenden prestar servicios “prácticamente en la casa de la gente”, llegando a las 530 comunidades rurales que existen en los 13 municipios que comprende la Diócesis.
“De tal manera que llevamos el evangelio de la caridad, el evangelio que humaniza a la persona, que promueve socialmente a la persona y que exalta la dignidad de la persona”, dijo el obispo, resaltando que “todo el proyecto está centrado precisamente en respetar y promover la dignidad del ser humano”.
Aunque la clínica móvil permanece aparcada al sureste de la Catedral San Pedro Apóstol de la ciudad de Matagalpa, la misma sería usada posiblemente en el último trimestre de este año.
Monseñor Álvarez indicó que ahora están en proceso de establecer alianzas estratégicas con clínicas y médicos privados, pero también con el Ministerio de Salud en el departamento de Matagalpa, para “juntos, como comunidad, responder a la comunidad”.
En sitio central
El obispo reconoció que no todas las comunidades rurales tienen acceso vehicular, por lo que la clínica móvil llegaría a un caserío céntrico para que puedan llegar quienes viven en las comunidades circundantes. El programa de visitas a las comunidades será establecido por el obispo junto con el clero y cuadros pastorales diocesanos. Se estima que el costo aproximado de la clínica móvil adquirida por la Diócesis de Matagalpa es de 86,000 dólares.
[/vc_wp_text][/vc_column][/vc_row]
Facebook Comments