Indígenas ripostan con súper nocaut a Jinotega

Mosaico CSI
6 Min Read
Martín Espinoza lideró el ataque de los Indígenas, al batear de 5-4 con dos dobletes, cuatro anotadas y tres remolques. MOSAICO CSI

[vc_row][vc_column width=»1/2″][rev_slider_vc alias=»policlinicacentral»][/vc_column][vc_column width=»1/2″][rev_slider_vc alias=»gascentral»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_wp_text]

Martín Espinoza lideró el ataque de los Indígenas, al batear de 5-4 con dos dobletes, cuatro anotadas y tres remolques. MOSAICO CSI
Martín Espinoza lideró el ataque de los Indígenas, al batear de 5-4 con dos dobletes, cuatro anotadas y tres remolques. MOSAICO CSI

Un despiadado ataque de 13 imparables e igual cantidad de carreras en la quinta entrada, concretaron el súper nocaut que los Indígenas de Matagalpa asestaron este sábado 28 de mayo a sus vecinos Brumas de Jinotega, en el estadio Chale Solís, sede de los “flecheros”.

Charlys-guiaJohnny Trewin, con un “flechazo” que rebotó en la cerca del bosque derecho, con las bases llenas, remolcó a Martín Espinoza con la carrera que dejó en el campo a los jinoteganos debido a la regla vigente del súper nocaut, aplicable cuando la diferencia es de 15 o más carreras.

Wilder Rayo (4-2) caminó toda la ruta por la tribu que dirige Ramiro Toruño, en franca mejoría y poco a poco ha recuperado la confianza depositada en él como segundo abridor de los matagalpas.

Jinotega amenazó al principio con sorprender como lo hizo una noche antes, cuando venció ajustadamente 3×2 a los Indígenas y quitándole el invicto a su estelar Berman Espinoza, con un gran trabajo monticular de Jabier Herrera que atornilló los arcos y flechas del conjunto más ofensivo de la Liga.

Eddy Averruz, primer bateador del partido, fue golpeado por Wilder y posteriormente anotó la quiniela por un sencillo de Juan Blandón. Mientras que en el tercer capítulo, Averruz ligó sencillo, avanzó a segunda por error de Wilder en viraje y luego llegó al plato por imparable de Alexander Hernández, adelantando a los visitantes 2×0.

Wilder Rayo caminó toda la ruta agenciándose el triunfo. MOSAICO CSI
Wilder Rayo caminó toda la ruta agenciándose el triunfo. MOSAICO CSI

Luis A. Castellón abrió por Jinotega y afectado por su propio divorcio con la zona de strikes, salió en la segunda entrada dejando a dos corredores en circulación sin out, pero Elías Gutiérrez llegó a establecer el orden.

Sin embargo, los Flecheros aprovecharon el descontrol del zurdo Gutiérrez marcándole tres carreras en el tercer capítulo. Evert Andino produjo una con imparable; Raúl Corea recibió boleto con bases llenas para empatar el marcador a dos carreras, explotando Gutiérrez.

Bryan Herrera llegó a relevar y, en jugada de escogencia, sobre rodado de Wilfredo Alfaro, Andino pisó el pentágono con la carrerea que le daba ventaja 3×2 a los locales.

Los Indígenas ampliaron a 4×2 en el cuarto inning, cuando Martín ligó doble, avanzó a tercera por un lanzamiento descontrolado y anotó por elevado de sacrificio de Andino.

La debacle para los jinoteganos llegó en el quinto episodio. Corea y Alfaro ligaron dobles seguidos para aumentar a 5×0 y aunque Bryan dominó a Fausto Suárez, explotó al admitir imparable de Emilio Villegas, impulsador de una carrera más.

Martín recibió con sencillo productor de una carrera al relevista Mauricio Rizo; mientras que Omar Herrera siguió con hit y Andino recibió boleto para llenar las bases.

Damián Centeno llegó a relevar pero Trewin lo recibió con imparable remolcador de otras dos carreras, estableciendo diferencia de 9×2.

Bismark Urrutia, quien debutaba esta temporada con los Indígenas, ligó imparable y Corea siguió con otro sencillo que produjo la décima anotación matagalpina.

Ya contra el relevista Darwin Averruz, Alfaro tomó base por error y llevó a Trewin al plato, aumentando la ventaja de la tribu a 11×2.

Suárez, con sencillo, produjo la carrera que marcaba la docena para Matagalpa y Villegas con un doblete produjo tres más, para sumar 15 para la tribu.

Martín siguió con otro doble impulsador de una, Omar lo llevó a tercera con sencillo y una base a Andino congestionó otra vez las almohadillas.

Juan Dávila fue a relevar y Trewin asestó el flechazo final, rebotando la pelota contra barda del jardín derecho y Martín anotó la carrera que dejaba tendidos a los jinoteganos.

En total, los Indígenas batearon 17 imparables, pero recibieron nueve boletos gratis, incluyendo uno intencional a Trewin.

Martín ligó de 5-4 con un par de flechazos de dos bases, cuatro anotadas y tres producidas.

Omar se fue de 3-2 con dos boletos y dos anotadas, quedando a 24 imparables para llegar a 1,000 en su carrera.

Mientras que Wilder lanzó cinco entradas en las cuales aisló siete imparables, dos de ellos en el infield, abanicando a tres jinoteganos.

La serie quedó nivelada a un triunfo por bando y concluirá este domingo 29 de mayo, a partir de las 10:00 a.m. con un doble compromiso en el estadio Moisés Palacios de la ciudad de Jinotega.

[/vc_wp_text][/vc_column][/vc_row]

Facebook Comments

Compartir este artículo
Seguir
Medio de comunicación digital local independiente, con noticias, reportajes y perfiles principalmente sobre los departamentos de Matagalpa y Jinotega. Nuestra labor ha sido reconocida con múltiples premios y reconocimientos a la excelencia periodística.
Deja un comentario