[vc_row][vc_column width=»1/2″][rev_slider_vc alias=»policlinicacentral»][/vc_column][vc_column width=»1/2″][rev_slider_vc alias=»gascentral»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_wp_text]
Disparando siete flechazos en 13 turnos contra el staff de lanzadores de León, que es el más efectivo de la Liga, el veterano de los Indígenas de Matagalpa, Omar Herrera, incrementó su average ofensivo a .430, para consolidarse como el sublíder de bateo en la Liga.
El líder del torneo es Renato Morales, del San Fernando de Masaya, quien promedia .454.
Omar acumula 55 imparables, entre ellos nueve dobletes, dos triples y tres jonrones en 128 visitas oficiales al plato, pero además recibe 14 bases gratis –cuatro intencionales – y ha sido golpeado 11 veces este año.
El cuarto bate de los flecheros remolca 32 carreras, roba cuatro bases en cinco intentos, solo se ha ponchado en cuatro ocasiones y este año solo ha bateado cinco veces para doble play, en alarde de mejoría en la selección de picheos.
Con la actuación que ha tenido esta campaña, Omar se instaló a solo 26 imparables para llegar a 1,000 en su carrera.
Otros lideratos internos
A lo interno de los Indígenas, Fausto Suárez es quien más apariciones legales (208), turnos oficiales (182) e imparables (61) acumula este año.
Evert Andino es líder en remolques (42) y colíder en jonrones (7, igual que Johnny Trewin); Ariel Rayo es líder en triples (8), pero también lleva 10 dobles y seis flechazos de largo alcance, por lo que es el mejor en slugging con .669 y Martín Espinoza es quien lleva más dobles (20).
Berman en picheo
Mientras que en picheo, Berman Espinoza (8-0) sigue agigantado y tras su presentación de siete entradas para seis hits y una carrera en el juego en el que salió sin decisión el viernes 19 de mayo ante León, sigue como líder del torneo con una brillante efectividad de 0.96.
El espigado lanzador matagalpino admite solo siete carreras limpias –de nueve en total– en un recorrido de 61 entradas y un tercio, en el cual abanica a 63 contrarios, otorgando únicamente nueve bases.
Berman ha enfrentado a 224 bateadores contrarios, quienes únicamente le conectan 41 hits, incluidos siete dobletes y dos cuadrangulares, para un raquítico promedio de .183.
Mientras que el rematador Francisco Valdivia (3-0) es el segundo en efectividad entre los lanzadores matagalpinos con 1.44 y es líder del torneo con una docena de rescates.
Por su parte, Wilfredo Amador (6-0) ha tenido una excelente temporada cumpliendo con los roles asignados, primero como relevista y ahora como abridor en el conjunto norteño, lanzando para 2.48, debido a 15 carreras merecidas (de 16 en total) en un trayecto de 54 entradas y un tercio.
El resto de los lanzadores norteños han sido como un crucigrama y disparan la efectividad colectiva hasta 4.57.
[/vc_wp_text][/vc_column][/vc_row]