ANDPH se reúne con obispo de Matagalpa

Mosaico CSI
3 Min Read
Directivos de la ANPDH se reunieron con el obispo de Matagalpa, monseñor Rolando José Álvarez Lagos a quien le expusieron sobre las denuncias más frecuentes a este organismo LA PRENSA/L.E. MARTÍNEZ M.

[vc_row][vc_column width=»1/2″][rev_slider_vc alias=»policlinicacentral»][/vc_column][vc_column width=»1/2″][rev_slider_vc alias=»gascentral»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_wp_text]

Directivos de la ANPDH se reunieron con el obispo de Matagalpa, monseñor Rolando José Álvarez Lagos a quien le expusieron sobre las denuncias más frecuentes a este organismo LA PRENSA/L.E. MARTÍNEZ M.
Directivos de la ANPDH se reunieron con el obispo de Matagalpa, monseñor Rolando José Álvarez Lagos a quien le expusieron sobre las denuncias más frecuentes a este organismo LA PRENSA/L.E. MARTÍNEZ M.

Abusos de poder y funciones de parte de la Policía y el Ejército, particularmente en zonas rurales, repercutiendo en el incremento de la inseguridad ciudadana, destacan entre las violaciones a los derechos humanos registradas por la Asociación Nicaragüense Pro Derechos Humanos (ANPDH).Charlys-guia

En eso coincidieron directivos nacionales de esa organización, tras visitar al obispo de la Diócesis de Matagalpa, monseñor Rolando José Álvarez Lagos, a quien le entregaron copia del informe que ANPDH presentó en la 157 reunión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, recientemente en Washington, Estados Unidos.

“Me han visitado y pienso que es parte de la gentileza y protocolo de ellos que están visitando a todos los obispos del país”, señaló monseñor Álvarez, tras la reunión, advirtiendo que “el despale indiscriminado que se realiza en nuestras montañas, el tema de la falta de seguridad ciudadana, sobre todo en el campo, son situaciones que son siempre notorias”.

Antes, los directivos de ANPDH se reunieron con el obispo de Granada, Monseñor Jorge Solórzano Pérez y el obispo de Jinotega, monseñor Carlos Enrique Herrera.

Álvaro Leiva Sánchez, secretario ejecutivo de la ANPDH, expresó a los obispos la voluntad de ese organismo por tutelar los derechos y garantías de la población, porque “hemos recibido constantes denuncias del campesinado y de los productores sobre ese abuso de funciones y poder que violenta de manera clara y abierta los derechos humanos, lo cual ha traído como consecuencia la alteración a la paz social”.

Brenda-y-SinaiReiteró que en el informe presentado a los obispos, la ANPDH destaca mayor incidencia de violaciones a los derechos humanos por actuaciones de la Policía y el Ejército, la inseguridad ciudadana y el irrespeto a la propiedad privada.

Por su parte, Frank Lanzas Tercero, presidente de la ANPDH, mencionó que esa organización pretende investigar los casos que puedan denunciar los obispos del país.

Además pretenden reactivar a los promotores de Derechos Humanos principalmente en los departamentos de Jinotega y Matagalpa que “son lugares donde más se están violentando los derechos humanos, sobre todo el derecho a la vida”.

 [/vc_wp_text][/vc_column][/vc_row]

Facebook Comments

Compartir este artículo
Seguir
Medio de comunicación digital local independiente, con noticias, reportajes y perfiles principalmente sobre los departamentos de Matagalpa y Jinotega. Nuestra labor ha sido reconocida con múltiples premios y reconocimientos a la excelencia periodística.
Deja un comentario