Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mosaico CSIMosaico CSI
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
©Todos los derechos reservados Mosaico CSI Matagalpa. Nicaragua
Lectura Denuncian asesinatos selectivos en Jinotega
Compartir
Aa
Mosaico CSIMosaico CSI
Aa
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Síguenos
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sociedad

Denuncian asesinatos selectivos en Jinotega

Mosaico CSI
Por Mosaico CSI Publicado 4 abril, 2016
Compartir
6 Min Read
Remberto Mairena Casco (d), asegura que cinco excontras han sido asesinados en los últimos dos meses por presuntos sicarios. LA PRENSA/LUIS EDUARDO MARTÍNEZ M.
Compartir

[vc_row][vc_column][vc_column_text]

Contents
A veces un productor me dice que lo quieren matar. Hermanito, pero, ¿qué hago?, si yo tengo miedo también. Si ya me bujan las moscas, me la tienen sentenciada”. Remberto Mairena Casco, coordinador de Acopaz.DESCONFIANZA EN POLICÍAEstamos en una zozobra horrible, hasta con ganas de dejar las casas y buscar adónde irnos a refugiar, como está haciendo el resto de familias”. José Alfredo Mairena Casco, campesino de Par Par, Jinotega.

Policlinica-y-Darlin

Remberto Mairena Casco (d), asegura que cinco excontras han sido asesinados en los últimos dos meses por presuntos sicarios. LA PRENSA/LUIS EDUARDO MARTÍNEZ M.
Remberto Mairena Casco (d), asegura que cinco excontras han sido asesinados en los últimos dos meses por presuntos sicarios. LA PRENSA/LUIS EDUARDO MARTÍNEZ M.

Reina el temor entre los pobladores de zonas rurales de los municipios Wiwilí y San José de Bocay en el departamento de Jinotega, donde las familias han optado por abandonar sus propiedades ante la inseguridad que ahí predomina desde diferentes flancos.Charlys-guia

Además de enfrentamientos bélicos de militares y policías contra grupos armados —que las fuerzas estatales de seguridad califican como delincuenciales—, en la zona han habido crímenes impunes, ejecutados por presuntos sicarios contra desmovilizados de la Resistencia Nicaragüense que combatieron al primer régimen de Daniel Ortega en los ochenta; mientras que otros son perseguidos y encarcelados, según denuncias de pobladores que por temor prefieren ocultar sus identidades.

“Es que solo con venir a denunciar ya corremos riesgo”, justifica Remberto Mairena Casco, coordinador de ochenta miembros de la Asociación de Comisiones de Paz (Acopaz) en comunidades de Wiwilí y San José de Bocay donde —según él— “ya no se puede vivir… por las matanzas que han habido”.

En los tres sectores de Par Par, según Remberto, cinco excontras han sido asesinados en los últimos dos meses y más de 15 personas en los últimos dos años; mientras que el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh) cuenta más de 25 muertes violentas solo en la microrregión de Ayapal.

“Solamente en la zona circundante a Ayapal podemos hablar de 25 personas fallecidas de forma violenta y en algunos casos, inclusive, han intervenido las fuerzas estatales (Ejército y Policía)”, refirió Juan Carlos Arce, coordinador del Cenidh en los departamentos de Jinotega y Matagalpa.

Arce consideró que en las montañas de Jinotega “hay una situación muy grave que merece atención inmediata no solo del Estado, sino de todos los actores sociales”.

Brenda-y-Jose

Remberto, por su parte, cuenta que más de diez familias han salido de los tres sectores de Par Par “buscando lugares donde no tienen casa ni empleo, (a) los animales los están sacando, pero posiblemente tendrán que venderlos para poder sobrevivir”.Remberto Mairena Casco

A veces un productor me dice que lo quieren matar. Hermanito, pero, ¿qué hago?, si yo tengo miedo también. Si ya me bujan las moscas, me la tienen sentenciada”. Remberto Mairena Casco, coordinador de Acopaz.

“Eso se está dando a raíz de las matanzas, porque hay hombres que se menean y tiran desde el monte, ¡que pegan bien!, y buscan a personas importantes, porque a los productores los están matando (…) no podemos llegar a concluir quién es y por qué mata, lo único que se deja ver es que matan a (ex) miembros de la Resistencia Nicaragüense, comandos que participaron en la guerra de los ochenta”.

DESCONFIANZA EN POLICÍA

“La gente se siente desprotegida, sin seguridad y si un contingente policial se menea, la gente se pone más asustada porque no tiene confianza en la Policía”, dice el coordinador de Acopaz, agregando que los crímenes quedan impunes.

Agregó que José Félix Laguna Sevilla y Vicente Anastasio Mairena Casco, fueron asesinados el 6 y el 8 de marzo recién pasados en Santa Rosa de Par Par.

En ambos casos, les emboscaron disparándoles ocultos desde el monte con escopetas. Ambos casos siguen sin ser esclarecidos y la Policía había detenido a dos familiares de los muertos.

La Policía llegó a investigar los asesinatos y “en vez de buscar a los asesinos, agarraron a mi hermano de crianza (Marino Mairena Tinoco) y a un sobrino (Reinaldo Quezada Rodríguez) y no sé si es que hay alguna persecución contra nosotros”, expresó José Alfredo Mairena Casco.

Jose Alfredo Mairena

Estamos en una zozobra horrible, hasta con ganas de dejar las casas y buscar adónde irnos a refugiar, como está haciendo el resto de familias”. José Alfredo Mairena Casco, campesino de Par Par, Jinotega.

Quezada relató telefónicamente que “a mi tío lo golpearon en el pecho y la espalda… después de eso nos pusieron a oler las mismas botas de hule que andábamos y que sueltan un olor desagradable… pasamos toda la noche ‘enchachados’ (esposados) con un mecate pasado entre medio de las chachas, guindados de los brazos”.

Arce, del Cenidh, consideró que el caso “revela un patrón cada vez más frecuente en la Policía y es el uso de métodos violentos para detener a alguien, con hechos que rayan en la tortura”.

Quezada fue liberado el 20 de marzo, pero Marino está siendo procesado en Wiwilí por tenencia ilegal de armas. Pero, según sus familiares, la pistola que la Policía dice haberle encontrado, en realidad pertenecía a Vicente y le fue entregada a la Policía por una hermana de este, cuando llegaron a su casa a investigar el crimen.

“Le pedimos a la jefa de la Policía, Aminta Granera, que le peguen una revisadita a la Policía de Wiwilí, porque la gente no se siente protegida y más bien sentimos como que hay represalias”, dice Remberto.

Gas-Central

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Facebook Comments

También podría gustarte

Adolescente admite asesinato en El Tuma-La Dalia

Obispo desde la cárcel

Reprograman juicio por muerte de Pocoyo en Matagalpa

Mata a su padre para robarle en Muy Muy, Matagalpa

Colombia rechaza proceder dictatorial en Nicaragua

ETIQUETADO Armados, Asesinatos selectivos, Jinotega, Mosaico CSI, San José de Bocay, Wiwilí

Suscríbase a nuestro boletín

Manténgase bien informado. Suscríbase a nuestro boletín.

Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso. Usted puede darse de baja en cualquier momento.
Mosaico CSI 4 abril, 2016
Compartir este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Por Mosaico CSI
Seguir
Somos una organización comunicacional líder en cultura de calidad, excelencia, audiencia, alcances e incidencia. Somos la principal y más confiable fuente de información.
Artículo anterior Animales víctimas de sequía y despale en Nicaragua
Artículo siguiente Hallan muerto a un perezoso en Matagalpa
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Pinterest Pin
Instagram Seguir
Youtube Suscribir
- Advertisement -

Lo más reciente

Adolescente La Dalia
Adolescente admite asesinato en El Tuma-La Dalia
Sociedad 25 febrero, 2023
Monseñor Buenanueva
Obispo desde la cárcel
Opinión 24 febrero, 2023
Pocoyo diploma 1
Reprograman juicio por muerte de Pocoyo en Matagalpa
Sociedad 24 febrero, 2023
Muy Muy Parricidio
Mata a su padre para robarle en Muy Muy, Matagalpa
Sociedad 24 febrero, 2023
//

Líderes en cultura de calidad y excelencia en Matagalpa, Nicaragua

Archivos

Manténgase informado

Suscríbase a nuestro boletín y nunca se pierda las últimas noticias, reportajes, podcasts, etc.

Mosaico CSIMosaico CSI
Síguenos

©Todos los derechos reservados | Mosaico CSI Matagalpa- Nicaragua.

  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?