Productores ya no temen a la roya, pero los afectados aún enfrentan daños que provocó
Alina Lorío L., LA PRENSA, 12 de octubre de 2015
La cosecha cafetalera 2015-2016 inició en algunos municipios segovianos como Murra y San Juan del Río Coco, donde por las condiciones climáticas se adelanta a otros como Jalapa, San Fernando y Dipilto, que prevén que la fase pico del corte será diciembre.
Los productores de la zona esperan un crecimiento del treinta por ciento en la producción de este ciclo. Frank Flores, productor de Jalapa, considera que las fincas que han sido bien asistidas y que no fueron afectadas por la roya tendrán muy buena producción, superior a la cosecha del ciclo anterior, del que aún no hay cifras oficiales.
En Jalapa, Nueva Segovia, no ha iniciado el graniteo tal como ocurre en Murra (Nueva Segovia) y San Juan del Río Coco (Madriz). Sin embargo al ver que el café empieza a “pintar” (madurar) los productores han comenzado a preparar sus beneficios y campamentos para los cortadores.
“El efecto roya ya pasó, las áreas afectadas que fueron eliminadas ya están plantadas de nuevo y las variedades resistentes este año serán altamente productivas”, asegura Flores.
Sin embargo, lamenta que el precio internacional del grano esté por debajo de los costos de producción. “Si lo vendiéramos al precio de hoy más bien nos ocasionaría pérdidas, con la salvedad de que produciremos más y eso podría compensar los bajos precios”, sostiene Flores.
A Juan Bautista Ortez, productor de Las Camelias, en San Fernando, Nueva Segovia, la roya le destruyó cerca de cuarenta manzanas de cafeto hace tres años y con esfuerzo propio ha rehabilitado unas 25 manzanas, pero tendrá que esperar dos años más para empezar a producir.
Ortez no fue el único en su zona donde calcula que solo cuatro fincas se salvaron de la plaga, “los demás hemos quedado en hambre… yo quedé terminado, se me fue todo el café caturra de mi finca, para renovar tuve que vender mi camioneta y busco con las empresas acopiadoras financiamiento para cuidar las áreas nuevas”, expresó preocupado.
ESPERAN ALZA EN EL PRECIO
Donaldo Cuadra Dávila, productor de San Fernando, Nueva Segovia, calcula que el pico del ciclo iniciará el 15 de diciembre y culminará en marzo. “Definitivamente el clima nos favoreció, no llueve mucho ni poco, pero lo suficiente para tener una buena cosecha”, recalcó Cuadra.
Además, elogia “las condiciones de seguridad y tranquilidad” que se vive n en el campo. Aunque lamenta que el precio del café en el mercado internacional esté tan bajo y espera que en los próximos meses los 130 dólares por quintal que actualmente promedia el precio repunten al menos a entre 150 y 160 dólares por quintal.
Facebook Comments