Narran cómo orteguistas destituyeron a jefe de comuna en Matiguás
Por: Luis Eduardo Martínez M., LA PRENSA, 20 de septiembre de 2015
Apenas siete minutos duró la sesión en la que 14 concejales orteguistas destituyeron al designado alcalde de Matiguás, Guanerje Mendoza y a la secretaria del Concejo en ese municipio matagalpino, Amelia Jiménez Gadea, quienes presuntamente están fuera del país sin autorización partidaria.
“Eso fue rapidísimo”, comentó Juana María Meza Zamora, concejal por el opositor Partido Liberal Independiente (PLI), indicando que “solo terminó el himno y aprobaron la salida del alcalde de facto con 14 votos que tienen ellos”.
La destitución presuntamente fue avalada por el secretario político departamental del Frente Sandinista y alcalde de la cabecera departamental, Sadrach Zeledón Rocha, a quien LA PRENSA llamó este sábado, pero, cortó la llamada apenas supo que era de este Diario.
La sesión del Concejo empezó puntual a las 2:00 p.m. del viernes 18 de septiembre. Estaban todos los concejales propietarios y suplentes del oficialismo. La vicealcaldesa Gloria Hernández, como alcaldesa en funciones, había convocado a la sesión extraordinaria cuyo único punto de agenda era la “revisión de ausencia en el desempeño de funciones” del alcalde y la secretaria del Concejo.
“Ahí (en las sesiones), ninguno de ellos (oficialistas) dice eso está bien o está malo, porque solo llegan a levantar la mano y fue tan rápido que ni tiempo para analizar por qué lo corren (al alcalde), si él debía tener 15 días de ausencia en la Alcaldía para que lo corrieran y solo tenía cinco días”, señaló Meza.
Agregó que la misma vicealcaldesa les informó que Mendoza y Jiménez viajaron a Estados Unidos el lunes 14 de septiembre, “entonces van contra la Ley”.
“No hubo ninguna explicación, solo que estaba ausente y que por eso lo iban a cambiar”, dijo Meza.
Mendoza es el alcalde número 14 que el orteguismo ha destituido en el país y es el primero en Matagalpa, donde el partido gobernante domina 12 de las 13 municipalidades del departamento.
UN ALCALDE MAL EVALUADO
Antes de la destitución, los orteguistas se reunieron en la mañana en la delegación del Ministerio Agropecuario y Forestal, para fraguar la destitución, coincidieron los opositores.
En la ciudad de Matiguás, la población resta importancia a la destitución de Mendoza y Jiménez, porque califican con malas notas la gestión municipal, mientras los opositores también critican la falta de transparencia en la administración de la Alcaldía.
“Ni nos va ni nos viene, porque tan ilegal, inconstitucional y de facto era el que destituyeron como el que pusieron, porque esta Alcaldía, en 2012, fue ganada por la unidad del PLI y del PLC”, refirió Pedro Ordeñana, directivo del Partido Liberal Constitucionalista en Matiguás.
EL SELLO DEL FRAUDE
En las cuestionadas elecciones municipales de 2012, el Consejo Supremo Electoral designó a Guanerje Mendoza como alcalde, otorgándole 47 votos más que los obtenidos por Ricardo Castillo, candidato del PLI.
La oposición sostiene que hizo falta el conteo de siete juntas de las 102 que funcionaron en ese municipio.
René Gago Bermúdez, un exmiembro de la desaparecida Guardia Nacional, consideró que la destitución de Mendoza era asunto de tiempo porque “él era liberal y les sirvió (al orteguismo) como un tonto útil”.
Facebook Comments