Medición de fuerzas en la Policía

Mosaico CSI
Mosaico CSI
Medio de comunicación digital local independiente, con noticias, reportajes y perfiles principalmente sobre los departamentos de Matagalpa y Jinotega. Nuestra labor ha sido reconocida con múltiples...
6 Min Read
Aminta Granera, jefa de facto de la Policía Nacional. LA PRENSA/M. ESQUIVEL

Cuatro-anuncios-Mosaico

Tragedia provocada por agentes policiales supuestamente fue el detonante

Por Elizabeth Romero, LA PRENSA, 15 de julio de 2015

La masacre perpetrada por agentes policiales, aparentemente de las tropas especiales, en el sector de Las Jagüitas, habría profundizado más las diferencias existentes en el seno de la institución.

Aminta Granera, jefa de facto de la Policía Nacional. LA PRENSA/M. ESQUIVEL
Aminta Granera, jefa de facto de la Policía Nacional. LA PRENSA/M. ESQUIVEL

Esta situación habría servido para medir fuerzas entre la jefa de facto de la Policía, primera comisionada Aminta Granera y el jefe de la delegación de Managua y subdirector de la institución, comisionado general Róger Ramírez.

Al mediodía de ayer trascendió que Granera supuestamente pretendió remover de su cargo a Ramírez. LA PRENSA consultó a la oficina de Relaciones Públicas, pero no hubo respuesta. En tanto el vocero policial, comisionado mayor Fernando Borge, refutó la información a través de un medio de comunicación televisivo. “Es falso que se haya destituido del cargo al comisionado y jefe de Managua, no sé de dónde sacaron esa información”, sostuvo.

Diferentes fuentes policiales aseguraron de forma extraoficial que Granera habría llegado a la Unidad Ajax Delgado, sede de Ramírez, precisamente cuando se conmemoraba el aniversario de Ajax Delgado, y al parecer hubo un intercambio de palabras fuertes entre ambos.

RAMÍREZ EN LA “CUERDA FLOJA”

Las fuentes indican que Ramírez, confiado en que ha gozado de la completa confianza de parte del presidente inconstitucional Daniel Ortega, se habría comunicado por teléfono con él tras la decisión de Granera.

La decisión unilateral de Granera habría tomado por sorpresa a Ortega, quien en primera instancia le dio una contraorden a la jefa de facto de la Policía, de suspender temporalmente a Ramírez, pero no destituirlo del cargo como jefe de Managua.

A eso de las 3:30 p.m., trascendió que Ramírez llegó a la Secretaría del Frente Sandinista, donde acudió en busca de respaldo.

Róger Ramírez, subdirector de la Policía Nacional. LA PRENSA/ARCHIVO

Sin embargo, uno de los informantes refirió que Ortega estaría pensando en “sacrificar” a Ramírez para sofocar las críticas de la ciudadanía que dañan al partido de gobierno. Y esto es lo que presuntamente le comunicó Ortega al jefe de la Policía de Managua.Charlys

Estas versiones surgen tres días después del incidente violento provocado por una anómala actuación policial que ha dejado mal parada a la institución policial, la que ha sido cuestionada por diferentes sectores de la sociedad, que han llegado a exigir la renuncia de Granera.

Producto del ataque que ha sido justificado por la Policía como un “error”, dos niños y una mujer resultaron muertos. Dos menores más continúan luchando por su vida en hospitales de la capital.

Sin embargo, Granera no estaría dispuesta a asumir esas consecuencias del fallido supuesto operativo policial antidrogas.

Y desde el pasado lunes, previo al sepelio de las tres víctimas del tiroteo policial, Granera dejó sentada su posición cuando fue consultada sobre la demanda de diferentes sectores de la sociedad de que tras esta tragedia, ella debe renunciar.

Granera fue rotunda al afirmar: “Yo no voy a renunciar”.

Tres fueron las víctimas de los disparos de agentes policiales  el pasado sábado en Las Jagüitas.  LA PRENSA/O. NAVARRETE

RAMÍREZ DEBE RENDIR CUENTAS DE OPERATIVO

De acuerdo con la estructura policial, a Ramírez es a quien le corresponde brindar explicaciones de lo que sucedió con los agentes policiales que participaron en el operativo de Las Jagüitas, pues es el jefe de Managua.

UNA PUGNA DE AÑOS

A su vez, según la estructura de mando de esa institución, Ramírez está subordinado a Granera y aunque sea el secretario general del partido de gobierno dentro de la Policía, está obligado a rendir información del procedimiento empleado o de las fallas presentadas.

Las diferencias que a lo largo de los ocho años que lleva Granera en la jefatura policial, y Ramírez, han sido abiertas, debido a que muchos policías aseguran que la aspiración de este último es llegar a ser el jefe de la Policía Nacional.

El primero de octubre de 2010 LA PRENSA publicó una nota titulada: Orteguistas hilan fino en la Policía Nacional. En la misma se informa que el sector considerado “radical” en las fuerza públicas preparaba el terreno ante una posible sucesión de la jefatura.

Sin embargo, Ortega dispuso otra cosa, y contrario a lo establecido en ese entonces en la ley orgánica de la Policía, Ley 228, vigente en ese entonces, optó por mantener a Granera pese a la ilegalidad que representaba.

LE TOCÓ DAR LA CARA

A la jefa de facto de la Policía, primera comisionada Aminta Granera, le correspondió ofrecer disculpas a la familia de las víctimas de la masacre por parte de los oficiales.

Desde un inicio ella anunció a los familiares que la Policía asumiría todos los gastos que esto representaba, aseguran parientes y vecinos de las víctimas.

El lunes que volvió al lugar donde todavía eran veladas las tres personas víctimas de los disparos policiales, Granera pidió a los parientes confianza en que habrá justicia.

Global-corredores

Facebook Comments

Compartir este artículo
Seguir
Medio de comunicación digital local independiente, con noticias, reportajes y perfiles principalmente sobre los departamentos de Matagalpa y Jinotega. Nuestra labor ha sido reconocida con múltiples premios y reconocimientos a la excelencia periodística.
No hay comentarios