Un precio base de 178,000 dólares más 100 mil adicionales por el blindaje
Cambia sus camionetas por dos “G63 V8 AMG”, el último modelo de la Mercedes, que está siendo aclamado en el mercado. El nuevo modelo de vehículo del gobernante, autoproclamado “el presidente de los pobres”, incluye exclusivos tapizados de tela o de cuero real bordados a mano, mientras que las molduras son de madera de raíz de nogal marrón brillante

El comandante Daniel Ortega exhibió uno de sus nuevos Mercedes Benz el pasado 23 de junio en la Plaza de la Revolución, en Managua, al asistir a la conmemoración del 79 aniversario del natalicio del comandante Carlos Fonseca Terán, fundador del FSLN. El precio base del vehículo que estrena el mandatario sandinista es de 178 mil dólares en el mercado internacional.
Ese cálculo puede variar considerablemente: este Mercedes Benz modelo “G63 V8 AMG” puede ser diseñado al gusto específico del cliente, aumentando el valor. La fábrica también ofrece el servicio de blindado del automóvil estilo “SUVs” por un valor extra de cien mil dólares. “Todo eso sin meter el IVA”, advirtió un vendedor del concesionario local de la marca.
Una fuente vinculada al gobierno confirmó que los dos nuevos vehículos adquiridos por Ortega fueron blindados por razones de seguridad.
El comandante Ortega se bajó de su nuevo carro a saludar al padre Neguib Eslaquit, quien se encontraba en las inmediaciones de la Plaza de la Revolución, donde está el mausoleo de Carlos Fonseca. Se abrazaron y posaron para la foto, junto a la primera dama Rosario Murillo, por varios minutos. Pero pocos notaron que el gobernante — autoproclamado “el presidente de los pobres”– estrenaba el último “bebé” de Mercedes Benz, un todoterreno mejorado por AMG, una firma de ingenieros especializada en desarrollar vehículos “de alto desempeño, con calidad y seguridad”.
¿Pero por qué no fue notado el nuevo Mercedes del comandante Ortega? La respuesta se encuentra en la historia de este Clase G, uno de los SUVs con más historia y prestigio del mundo. En el año 1979, cuando la Revolución Sandinista triunfaba en Nicaragua, tras derrocar a la dinastía somocista, la compañía Mercedes Benz y la austríaca Steyr-Daimler-Puch ponían a rodar el primer ‘Clase G’ a pedido del Sha de Irán para uso militar.
El todoterreno se popularizó como un resistente carro de guerra, y fue usado también como Papa Móvil, hasta que se fabricó la versión para uso civil. Durante todos estos años su carrocería ha conservado su forma cuadrada y sobria, combinando el “dinamismo, confort, seguridad y clase” de Mercedes Benz, se lee en el brochure del modelo.
Sin embargo, desde 2013, tuvo algunas actualizaciones menores, “en las que se cambiaron partes del frente, luces de conducción diurna de LED, espejos retrovisores, panel de instrumentos, tablero y varios aspectos mecánicos”, explica un foro especializado en autos.
Todos esos detalles los posee el “G63 V8 AMG” que mostró Ortega el pasado 23 de junio, un Mercedes Benz ligeramente distinto al que condujo, por ejemplo, en diciembre de 2013 al salir de la nunciatura apostólica, en Managua, tras reunirse con los obispos de la Conferencia Episcopal.
En la foto de esa actividad, se ve el antiguo Mercedes de Ortega con el distintivo “V8” en el guardafangos lateral izquierdo, que significa que el motor es de ocho cilindros. Pero en el nuevo Mercedes de Ortega se ve, en el mismo sitio, el distintivo “V8 Biturbo”, que significa la nueva gama del motor de 5.5 litros, capaz de generar 536 caballos de fuerza. Es decir, ir de 0 a 100 kilómetros por horas en 5.4 segundos.
“Las sobresalientes prestaciones del motor V8, la excelente aptitud todoterreno, un comportamiento seguro y previsible y el interior deportivo y lujoso hacen del nuevo G 63 AMG un ícono”, asegura Mercedes Benz.
A diferencia del Mercedes de Ortega fotografiado en diciembre de 2013, el presentado en la Plaza de la Revolución lleva en el mismo guardafangos otro distintivo que dice “AMG”. Al comparar fotos y videos, es evidente que el viejo Mercedes de Ortega no posee los nuevos retrovisores más aerodinámicos que el “G63 V8 AMG”, y el sistema de faros especiales que facilitan la visibilidad con luz diurna. Lo único que conservan iguales ambos modelos es el número de placa M 086 462.
Un lujo rodante
La nueva línea de Mercedes Clase G mejorados por AMG son todo un lujo rodante. El interior incluye exclusivos tapizados “designo” de tela o de cuero real, nada de mezclas sintéticas que simulen estos materiales. De acuerdo con Mercedes Benz, los tapizados de estos ‘Clase G’ son bordados a mano y se invierten 45 mil 985 puntadas para unir los trozos de rombos que forman los forros completos. “Las molduras son de madera de raíz de nogal marrón brillante en combinacióncon volante en cuero”, recoge el brochure del auto. No obstante, la compañía da una opción para personalizar totalmente el auto.
Otra característica del “G63 V8 AMG” es que si el cliente lo desea puede pedir el blindado de fábrica, valorado en 100 mil dólares extras al valor total del SUV. El sistema de blindaje es llamado “G-Guard” y puede soportar explosiones de minas antipersonal tipo DM31.
Este Clase G AMG sustituye al antiguo Mercedes de Ortega, conocido en la jerga de Mercedes Benz como el “G55”, que también es de 8 cilindros, pero con menos caballos de fuerza al ser de 5.4 litros. El nuevo modelo de Ortega está siendo aclamado en el mercado por conservar la historia de Mercedes Benz y proyectar modernidad, principalmente en su automatizado interior.
Fuentes vinculadas al partido de gobierno confiaron a Confidencial que el comandante Ortega compró dos “G63 V8 AMG”. Estos vehículos son la joya de la corona 4×4 de Mercedes Benz: “Es el Clase ‘G’ más potente de todos los tiempos, ocupa un puesto de excepción en el segmento de los exclusivos todoterreno de altas prestaciones”, describe el fabricante.
Fuente: Confidencial
Facebook Comments